Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on May 22, 2025

El PSOE exhibe su hipocresía acudiendo a una protesta de empleados municipales

El PSOE exhibe su hipocresía acudiendo a una protesta de empleados municipales

El Grupo popular está resolviendo eficazmente los problemas de los trabajadores, sólo achacables a la falta de gestión en el Área de Personal de Clara Martín y sus socios de IU y Podemos Los concejales del equipo de Gobierno recuerdan que la mayoría de las demandas planteadas por el colectivo están ya solucionadas o en proceso de tramitación

El Grupo municipal popular lamenta el nuevo ejercicio de hipocresía mostrado este 22 de mayo por los concejales del Grupo municipal socialista, encabezados por Clara Martín, acudiendo a una concentración en la que unos 80 empleados municipales han expresado reivindicaciones sobre problemas laborales que, precisamente, tienen su origen en la total falta de gestión de los Gobiernos socialistas, especialmente el presidido por la propia Martín.

El Gobierno municipal del Partido Popular trabaja, desde su llegada al Gobierno del Ayuntamiento, en la solución de esos problemas, muchos de ellos ya solucionados y otros en tramitación, a pesar de lo cual, los representantes sindicales han optado por celebrar una protesta con claro trasfondo político en su convocatoria.

Sin esconder ese propósito, los concejales socialistas y sus socios de IU y Podemos, únicos responsables de la falta total de atención a los empleados municipales y sus condiciones laborales durante años, han tenido la desfachatez de presentarse en la protesta, tratando de erigirse en defensores de un colectivo al que han ninguneado, maltratado y desatendido durante los oscuros años de mandato municipal del PSOE y sus socios de izquierdas. El burdo intento de engaño no puede ocultar que esa protesta sólo era, en realidad, una enmienda a las políticas que durante años “ejercieron” esos partidos en la ciudad, por mucho que ahora traten de sacudirse la responsabilidad de su inacción.

Los concejales del Grupo popular en el Ayuntamiento respetan, como no podría ser de otra forma, el derecho de los trabajadores a la reivindicación laboral, aunque se muestran sorprendidos ante el listado de peticiones expuesto por sus representantes, ya que estos saben que muchas de ellas ya están atendidas y solucionadas. Entre otras, los contratos de suministro de material de oficina y sanitario para las dependencias municipales, mientras que se ha actuado sobre otros asuntos que están en diferentes fases de tramitación en los propios servicios municipales.

Oferta de empleo público

Frente a años de dejadez de los Gobiernos socialistas en los que no se han cubierto las vacantes producidas por jubilación o bajas, ni se han realizado convocatorias para ampliar la plantilla municipal, los ediles recuerdan que durante los últimos meses se han desarrollado las distintas convocatorias incluidas en las Ofertas de Empleo Público de 2023 y 2024, referidas a 116 puestos de trabajo, tanto de acceso libre (74), como de promoción interna (42), con procesos de oposiciones y convocatorias ya resueltas o que culminarán en su práctica totalidad entre los meses de mayo y junio. Además, en breve se convocará la nueva Oferta de Empleo Público de 2025.

Los concejales que sustentan el equipo de Gobierno de la ciudad reconocen igualmente el derecho de los empleados municipales para acceder a un servicio de revisiones médicas y ginecológicas, al mismo tiempo que recuerdan que los trámites administrativos para llevar a cabo esas contrataciones están en marcha, como conocen todos los miembros de la Junta de Personal y los representantes sindicales de los trabajadores.

El equipo de Gobierno y la Concejalía de Personal seguirán trabajando, codo con codo, con los representantes sindicales para culminar el proceso de ampliación y estabilización de la plantilla municipal, así como la mejora de sus condiciones de trabajo, como viene haciendo desde el momento en el que asumió el Gobierno de la ciudad, enfrentándose con decisión al desastre organizativo y de gestión que, como en otros muchos departamentos, quedó como herencia socialista en el Ayuntamiento de Segovia.