El Grupo Popular exigirá con una moción que el Gobierno rectifique la supresión de paradas de trenes de alta velocidad en Segovia
El Grupo municipal popular reitera su total oposición a las medidas de reducción de paradas en la estación de Alta Velocidad de Segovia anunciadas por Renfe que afectan a la línea que une Madrid con Galicia con la intención de aplicarlas a partir del 9 de junio.
En este sentido, los concejales que sustentan al equipo de Gobierno afirman que se mantendrán firmes ante el Gobierno de España y la propia compañía ferroviaria desplegando todas las acciones que sean necesarias para evitar el atropello que supone una nueva eliminación de paradas de trenes en Guiomar, una medida clientelista adoptada sólo para complacer las demandas del alcalde socialista de Vigo que vulnera los derechos de los segovianos y de todos los castellanos y leoneses.
El grupo popular, con el alcalde, José Mazarías al frente, desplegará una batería de acciones para impedir este perjuicio para los segovianos, entre ellas, se ha exigido, la inmediata reunión con los responsables de Renfe; se están manteniendo encuentros y contactos con la plataforma de usuarios del AVE y se contempla la realización de otras acciones de protesta. Al mismo tiempo, el alcalde de la ciudad se dirigirá por escrito a los responsables políticos del Ministerio de Transportes y Movilidad, mientras que promoverá otras acciones en coordinación con parlamentarios populares en la Junta de Castilla y León y el Parlamento español.
Según la propia Renfe, 42 trenes pasan a diario por la estación Guiomar a más de 250 kilómetros por hora y sin detenerse, privando así a los segovianos de posibilidades de movilidad y, por tanto, de oportunidades laborales, personales y de ocio, en definitiva, de sus proyectos de vida.
El Grupo popular exige, además, al resto de los grupos de la Corporación municipal que se planten con la misma firmeza ante una nueva intención del Gobierno de convertir a los segovianos en ciudadanos de segunda categoría por el mero hecho de vivir en una ciudad y una provincia con población reducida cuando, precisamente, infraestructuras como el tren deben ser una herramienta eficaz para fijar población y asegurar la igualdad de oportunidades para todos los españoles.
En este sentido, los populares promoverán una moción para su aprobación en el próximo pleno municipal, para la que piden el apoyo sin fisuras del resto de concejales, con la que dejarán claro a los responsables del Ministerio que dirige Óscar Puente que el Ayuntamiento de Segovia, como representante de los segovianos, no admitirá este trato discriminatorio al que se le quiere someter. En la moción se pedirá la reversión de los planes anunciados por Renfe de suprimir paradas en la línea a Galicia y la revisión de otros servicios de líneas de larga distancia que ahora no se detienen en la ciudad.
Los populares creen que esta supresión de paradas que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere aplicar desde el 9 de junio resta posibilidades de movilidad a los segovianos, tanto en dirección a Madrid, como hacia el Noroeste de España, ya que no sólo se suprimen paradas, sino que los servicios que desaparecen son precisamente los relacionados con servicios cuyos horarios más adecuados para la realización de gestiones en otras ciudades en el mismo día, lo que supone un severo trastorno para los usuarios segovianos, obligados a alargar sus viajes y sometidos al uso de servicios menos operativos.
La nueva reducción de paradas y servicios en la línea a Galicia que planifica el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se suma a las decenas de servicios de alta velocidad a distintos puntos de España que ya evitan detenerse en Segovia y agitan los fantasmas de aquella época de la construcción de la línea AVE en la que Segovia aparecía como un mero descansadero sin viajeros destinado sólo al intercambio de vías entre trenes.
Los segovianos merecen algo más que tener que seguir desplazándonos a las estaciones de tren de las grandes capitales si quieren viajar a larga distancia empleando tiempo y horas de viaje innecesarias mientras los trenes pasan a toda velocidad por su estación.


 
			 
			

