Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on May 3, 2021

Vázquez asegura que todo el mundo sabe, menos los socialistas, que “cuando se bajan los impuestos sube la recaudación”

Vázquez asegura que todo el mundo sabe, menos los socialistas, que “cuando se bajan los impuestos sube la recaudación”

El Secretario Autonómico del PPCyL y Vicepresidente 1º de las Cortes de Castilla y León, Francisco Vázquez, y la procuradora por Segovia, Mª Ángeles García, han analizado las “decisiones y medidas lamentables para Castilla y León y para Segovia por parte del Gobierno Socialista”, frente a la política de la Junta de Castilla y León pensada para los ciudadanos.

“Sin ningún tipo de reparo, anunciaron ayer de tapadillo un sablazo fiscal a más de dos millones de familias de 2.390 millones en el impuesto de la renta. Uno de cada cinco contribuyentes pagará de media 1.150 euros más”, ha explicado Vázquez a la vez que ha dicho que “la mala gestión de Sánchez no la pueden pagar los de siempre, la tiene que pagar él y su numeroso Gobierno del paro”.

En este sentido, ha dicho que existen dos modelos de gobernar en materia fiscal; por un lado el de los países de la Unión Europea, con bajada de impuestos y por otro, el del Gobierno Socialista de España con subida de los mismos. El Secretario de los populares de Castilla y León ha asegurado que todo el mundo sabe, menos los socialistas, que “cuando se bajan los impuestos sube la recaudación”.

         Frente a ello, la Junta cumple el compromiso de la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Castilla y León. Incluye una bonificación del 99% en la cuota de las adquisiciones lucrativas mortis causa de bienes y derechos por herencia, legado o cualquier otro título sucesorio entre familiares directos, cónyuge, descendientes y ascendientes. También una bonificación del 99% en la cuota de las adquisiciones lucrativas inter vivos. Y se extiende la equiparación de los cónyuges a los miembros de las uniones de hecho. En este sentido, ha explicado que la supresión de este impuesto contribuye “al crecimiento económico, al eliminar la traba que el pago del impuesto pudiera suponer a la transmisión de los bienes entre familiares directos, además de ayudar al relevo intergeneracional de empresas y negocios, así como al emprendimiento, sin que el pago del impuesto sea un obstáculo a ello”

         Francisco Vázquez ha explicado que el “penúltimo ataque” del Gobierno Socialista a Castilla y León fue el no querer ingresar lo que le correspondía a esta comunidad de lo que habían pagado por IVA los castellanos y leoneses. Ahora la justicia ha dado la razón a la Junta y el resto de comunidades autónomas también lo han solicitado y eso supondrán 3.000 millones de euros a las arcas del Estado.

         El Gobierno deberá ingresar a la Junta los 120 millones de euros del IVA, más 61 millones del Fondo del Sistema de Financiación Autonómica, 31 millones en el Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales, 21 millones en el Fondo de Suficiencia Global y 9 millones de euros en el Fondo de Cooperación.

TAMBIÉN A LAS ENTIDADES LOCALES

         El PP llevará a todos los ayuntamientos y diputaciones una moción para exigir al Gobierno de España que cumpla la Ley y haga efectivo el pago de los 750 millones de euros en que se cuantifica el perjuicio causado a las entidades locales por el desplazamiento de ingresos del IVA del mes de diciembre de 2017. También se solicita al Ejecutivo Central que deje de discriminar a las entidades locales y ponga en marcha el fondo para la reconstrucción local de 3.000 millones de euros y el fondo para paliar el déficit del transporte público local de 1.000 millones y, por último, que permita a estas entidades gestionar el 14,6% de los fondos de recuperación europeos, además de realizar una modificación del actual sistema de financiación local.

         Por su parte, Mª Angeles García ha recordado que en los tres últimos meses la gestión del Gobierno Socialista ha sido pésima para esta provincia, recordando que la provincia ha perdido el Centro Logístico del Ejército, además de ser ninguneada en los Presupuestos Generales del Estado, el Centro de Estudios Penitenciarios tampoco se instalará en la provincia y ha hecho peligrar la viabilidad de la Estación de Esquí de Navacerrada.

Sobre esta última, la procuradora popular ha dicho que “nuestra Comunidad, en el diseño del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadarrama y posteriormente del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, fue especialmente cuidadosa para permitir que esta actividad, que es tradicional de la Sierra, tuviera cabida y estuviese permitida. La actividad económica y el empleo ligado al funcionamiento de la estación en época invernal, cuando menos afluencia de visitantes hay en los pueblos de la comarca, motivaron la decisión de permitir esta actividad, demostrando una vez más que la Junta de Castilla y León vela por el medio rural”. Por ello ha manifestado su pesar porque los procuradores socialistas no apoyasen la PNL presentada en las Cortes al respecto de esta Estación de Esquí.

INYECCIÓN A LAS ENTIDADES LOCALES

Mª Ángeles García ha destacado la buena noticia que supone para las entidades locales de la provincia el modelo de participación de éstas en los ingresos de la comunidad autónoma, aprobado por la Junta recientemente y que supondrán casi 1,2 millones de euros a las entidades de la provincia, con un incremento histórico del 25%. Se trata de un fondo que podrá ser utilizado por las entidades locales en lo que necesiten; gasto corriente, de inversión, financiero,…

Según ha dicho García a esta cuantía se suman los fondos extraordinarios que ha habilitado el Gobierno de Castilla y León para ayudar a las entidades locales en tiempos de Covid, asegurando que “Castilla y León es la comunidad autónoma que más fondos extraordinarios ha habilitado para las entidades locales en toda España”.

Por último, ha pedido, sumándose a la reivindicación de la Federación Regional de Municipios y Provincias, la dotación por parte del Gobierno de España de un foto extraordinario, no reembolsable, para las entidades locales. 1��n�ö2H��