La oposición municipal bloquea la rebaja de los impuestos a los segovianos
La oposición municipal ha impedido la reducción de los impuestos y tasas que soportan los segovianos, rechazando con argumentos demagógicos la propuesta de modificación a la baja de las ordenanzas fiscales propuesta por el equipo de Gobierno. La propuesta incluía, entre otras, importantes rebajas y bonificaciones en impuestos como de Bienes Inmuebles (IBI), el de Vehículos (ITMV) o el de Construcción (ICIO), además de correcciones a la baja en los recibos de la tasa de basuras.
La actitud de la oposición ha buscado únicamente el bloqueo de la acción de Gobierno del PP, aunque esto suponga causar graves perjuicios para el conjunto de la ciudadanía de Segovia. Prueba de ello es que ninguno de los grupos que han votado en contra del dictamen ha presentado una sola propuesta o alternativa al paquete de rebajas presentado por el Gobierno popular, ni durante las reuniones informales, ni durante las de las comisiones de Hacienda previas, ni durante la propia sesión plenaria. Sin ningún disimulo, los concejales de la oposición han dejado claro que su único objetivo es el de atacar al Gobierno popular, sin importarles que sean los segovianos los que estén recibiendo los golpes de sus acciones, basadas sólo en intereses partidistas.
En una acción conjunta y premeditada, los grupos de la oposición han tratado de convertir la sesión plenaria en un circo desde su mismo inicio, convocando a ciudadanos que han mantenido una actitud irrespetuosa y han alterado el orden de la sesión.
Esa estrategia de agitación se ha plasmado también en el abandono del pleno por parte de los grupos de la oposición, a excepción de Vox, cuando la concejala de Hacienda, Rosalía Serrano, ha tomado la palabra para explicar la propuesta.
“Esa actitud sólo pretendía enrarecer la sesión y es una clara muestra de la nula intención de diálogo y de su obsesión enfermiza por la concejala de Hacienda”, subrayan los ediles del equipo de Gobierno.
Explicaciones a los segovianos
Tras el debate, el alcalde de Segovia, José Mazarías, advirtió a los concejales de la oposición que serán los segovianos los que les demanden explicaciones a sus acciones.
“Me gustaría que hubieran tenido más altura de miras, que hubieran priorizado a los segovianos y a Segovia, y no a sus respectivos partidos e intereses políticos. Pero no ha sido así. Se han escudado en argumentos demagogos y poco trabajados para oponerse a esta revisión de las tasas municipales, a pesar de llevar una importante rebaja económica para los segovianos”, advirtió.
Mazarías remarcó que los actos tienen consecuencias y en este sentido, se dirigió a los escaños de la oposición apuntando que “cuando finalice este pleno y salgan a la calle, espero que puedan dar una explicación razonable y coherente a los segovianos, sin utilizar los argumentos demagogos que han vertido en esta sesión”.
“Han basado su negativa a esta propuesta, única y exclusivamente en una demagogia, sin aportar propuestas, porque se les ha invitado a realizarlas y no han querido”, ha reprochado el regidor lamentando que “para intentar bloquear a este equipo lo hacen de la forma más criticable que existe, realizando acusaciones, porque ya sabemos que es su forma de actuar, acusar, ensuciar, mentir y maldecir, que algo queda. ¡Qué pena que no utilicen esas energías en realizar propuestas para Segovia y sumar esfuerzos, no restar!”, lamentó.
Alianza de Vox y la extrema izquierda
A pesar de que esta es ya una tónica generalizada que se produce pleno tras pleno, el Grupo popular subraya que, una vez más, se ha producido el acercamiento total de los concejales Vox y Ciudadanos al argumentario de los grupos de izquierda y extrema izquierda. De hecho, durante su intervención, la portavoz de Vox, Esther Núñez, ha repetido casi de manera textual las palabras del portavoz de IU, Ángel Galindo para justificar su voto en contra.
En cuanto a la portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, el Grupo popular rechaza de plano su doble discurso y su postura, siempre interesada y equidistante, y recuerdan que esa edil, en cumplimiento del acuerdo de presupuestos, ha tenido constantemente y de manera adelantada información de todos los pasos dados durante la elaboración de la propuesta de modificación de la Ordenanza. “Ningún portavoz puede hablar de falta de información pero menos puede hacerlo Otero, conocedora y partícipe de todo el proceso de preparación de la Ordenanza”, recriminan los populares.
Los concejales que sustentan el equipo de Gobierno denuncian también la obsesiva persecución de los ediles de la oposición municipal, liderados de manera ciega por la socialista, Clara Martín, contra la concejala de Hacienda, Rosalía Serrano, utilizando argumentos demagógicos y carentes de cualquier fundamento, sobre los que sustentar su discurso, lleno de acusaciones carentes de contenido con las que lograr titulares fáciles de prensa en su política de enrarecer y enfangar el debate municipal.