Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Mar 6, 2025

Javier Carpio y Elena Rincón destacan el liderazgo de Castilla y León en la atención a la dependencia

Javier Carpio y Elena Rincón destacan el liderazgo de Castilla y León en la atención a la dependencia

Los procuradores del Partido Popular de Segovia, Elena Rincón y Javier Carpio han subrayado hoy los impresionantes resultados de Castilla y León en la atención a la dependencia, como se refleja en el nuevo Dictamen del Observatorio de la Dependencia. Según este informe, Castilla y León vuelve a liderar el ámbito de la dependencia en España, destacándose en varios aspectos clave que hacen de esta comunidad un modelo a seguir por el resto del país.

El informe refleja que Castilla y León es la comunidad que mejor gestiona la atención a la dependencia, con una calificación de 8,3, superando en 3,24 puntos la media nacional (5,04). Esta calificación reafirma a la comunidad como líder en eficiencia y equilibrio en la gestión del Sistema de Atención a la Dependencia en España.

Un aspecto destacado es que esta comunidad autónomas es la que menos tarda en resolver los expedientes de dependencia, con un tiempo medio de tramitación de 119 días, muy por debajo de la media nacional, que es de 334 días. Esta rapidez en la gestión convierte a la comunidad en un ejemplo a seguir, ya que el tiempo de resolución está por debajo incluso del plazo máximo legal de 180 días.

Según han indicado los procuradores populares, el sistema de dependencia de Castilla y León no solo destaca por su eficiencia, sino también por su capacidad para generar empleo. En 2023, la comunidad aumentó en 339 los puestos de trabajo relacionados con la dependencia, alcanzando un total de 39.814 empleos directos. Esto representa el 11,21% del empleo generado en toda España, destacando especialmente por la creación de 63,5 empleos por cada millón de euros invertido, la mayor tasa de todas las comunidades autónomas.

UN COMPROMISO CON LA INVERSIÓN SOCIAL

El esfuerzo de Castilla y León en la atención a la dependencia se refleja también en su inversión. El gasto público por persona potencialmente dependiente en la comunidad asciende a 1.530,3 €/año, lo que supone un incremento del 6,1% respecto al año anterior y coloca a Castilla y León en la sexta posición en cuanto a gasto por persona en este ámbito. Además, la comunidad cuenta con la mayor inversión por habitante, superando en un 41% la media de las demás comunidades autónomas.

EN SEGOVIA

En nuestra provincia “la atención a la dependencia sigue una línea positiva con la gran mayoría de las personas dependientes recibiendo las prestaciones correspondientes”, han subrayado los populares. En total, 8.406 segovianos cuentan con una prestación de dependencia reconocida, lo que representa el 99,8% de las personas con derecho a dicha prestación.

Segovia cuenta con un total de 12.478 prestaciones concedidas, de las cuales destacan las 4.139 correspondientes a teleasistencia y las 2.343 a ayuda a domicilio. Además, la provincia dispone de 3.081 plazas para mayores en centros residenciales y 270 plazas en centros de día, lo que garantiza una atención adecuada para las personas mayores y dependientes.

Por último, Javier Carpio y Elena Rincón han querido resaltar la desigualdad en la atención a la dependencia entre comunidades autónomas, denunciando la falta de compromiso del Gobierno de la Nación en asegurar el equilibrio interterritorial en el ejercicio de los derechos de los ciudadanos, tal y como establece el artículo 9 de la Ley de Dependencia.