Javier Carpio (GPP): “La supresión de paradas del AVE en Segovia es un desprecio al medio rural y un retroceso en la vertebración territorial”
El procurador del Grupo Parlamentario Popular (GPP) por Segovia, Javier Carpio, ha denunciado hoy la decisión de Renfe y el Ministerio de Transportes de suprimir seis paradas de trenes de Alta Velocidad en la estación de Segovia-Guiomar a partir del próximo 9 de junio, una medida que tilda de “inadmisible, injustificada y profundamente lesiva” para la provincia.
Carpio ha calificado esta decisión como “un nuevo ataque al medio rural segoviano”, ya que perjudica a miles de ciudadanos que utilizan estos servicios para trabajar, estudiar o acceder a otros servicios públicos. “Es un paso atrás en movilidad, en equidad territorial y en calidad de vida para nuestros pueblos y ciudades”, ha afirmado.
“Vamos a seguir alzando la voz en todas las instituciones hasta que se restablezcan las paradas. Segovia merece un AVE útil, accesible y pensado para su gente”, ha anunciado Javier Carpio, quien ha aprovechado para afear al PSOE de Castilla y León su silencio cómplice ante esta agresión ferroviaria. “Una vez más, el PSOE vuelve a desentenderse de esta tierra y actúa como una simple sucursal de Sánchez, incapaz de alzar la voz ni de defender los intereses de Segovia frente a los agravios del Gobierno central”, ha rematado Carpio.
El procurador popular, además, ha reprochado a Renfe su falta de diálogo y transparencia, adoptando la medida de forma unilateral y sin tener en cuenta el impacto real que tiene para una provincia como Segovia, donde la Alta Velocidad es un elemento clave para fijar población, atraer talento y mantener servicios esenciales.
Desde el GPP, Carpio se ha alineado con el posicionamiento de la Junta de Castilla y León, que ha exigido a Renfe revertir esta decisión y ha rechazado que la rentabilidad económica esté por encima de la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades. “Mientras otras comunidades reciben un trato privilegiado, a Segovia y a Castilla y León se les castiga con recortes”, ha lamentado.
Además, ha subrayado que la Junta trabaja en medidas de bonificación del transporte que garantizan a los usuarios los mismos derechos que en otras autonomías, al tiempo que Renfe se limita a justificar el recorte con datos económicos, sin valorar la dimensión social del servicio.
“Vamos a seguir alzando la voz en todas las instituciones hasta que se restablezcan las paradas. Segovia merece un AVE útil, accesible y pensado para su gente”, ha concluido Javier Carpio.