Francisco Vázquez defiende el compromiso del Partido Popular con una asistencia sanitaria en el medio rural próxima y de calidad
El secretario autonómico del Partido Popular y vicepresidente 1º de las Cortes de Castilla y León, Francisco Vázquez, ha recibido esta mañana en la sede segoviana del partido a Alejandro Vázquez, portavoz de Sanidad del PP en las Cortes, con quien ha comparecido ante los medios de comunicación tras mantener una reunión en la que ambos han analizado la situación de la asistencia sanitaria y de la Atención Primaria en el medio rural de toda la Comunidad y, en especial, de la provincia.
Tanto Francisco Vázquez como Alejandro Vázquez han defendido el compromiso del Partido Popular con “una asistencia en el medio rural próxima y de calidad, además de presencial en todos los consultorios” y han asegurado que el gobierno de Alfonso Fernández Mañueco no “cerrará ninguno de ellos, por más que algunos clamen”.
Para el secretario autonómico, quien se ha referido a los Presupuestos de Castilla y León para 2021 como los “más elevados de la historia” y, en consecuencia, como los más elevados en Sanidad, Educación y Servicios Sociales, “es importante tener en cuenta la idiosincrasia de la población” y, por ello, ha recordado que la realidad en Castilla y León es muy diferente a la de otras Comunidades, ya que en nuestra región el 44% de la población habita en municipios menores de diez mil habitantes -frente al 20% de España-, siendo el 18,5% los castellano-leoneses que viven en localidades de menos de mil habitantes.
“Nuestros Presupuestos de Sanidad suponen el 44,6% de todo el Presupuesto de la Comunidad de recursos no financieros, mientras que en Educación invertimos el 21% y en Servicios Sociales otro 21%”, ha concretado Francisco Vázquez, insistiendo en que, por ello, “nadie nos tiene que dar lecciones sobre cómo se emplean los recursos públicos en Sanidad”. Además, Vázquez ha aprovechado la presencia en Segovia del portavoz popular de las Cortes en materia de Sanidad para hacer referencia al anuncio sobre la declaración de interés regional de la segunda infraestructura hospitalaria en Segovia realizado por Fernández Mañueco el pasado 24 de julio y ha confirmado que, desde entonces, “ya ha habido tres reuniones en las que se ha tratado cómo se va a concretar esta infraestructura hospitalaria; dos encuentros de los consejeros de Fomento, Sanidad y Hacienda y una reunión técnica de la Dirección General de Infraestructuras y la Dirección General de Urbanismo con la Delegación Territorial de Segovia para avanzar en este sentido”.
Por último, Francisco Vázquez ha recordado algunas acciones recientes que beneficiarán a la provincia en materia sanitaria, como el próximo concierto con Recoletas para el uso de la radioterapia por todos los segovianos que lo necesiten, la adjudicación de la obra del centro de salud Segovia IV, la redacción del proyecto del centro de salud de Cuéllar o el regreso de la escuela de Enfermería “que el PSOE nos quitó”.
Por su parte, Alejandro Vázquez ha hecho hincapié en que la propuesta del Partido Popular pasa por llevar a cabo “una reorganización que tenga en cuenta las características de cada zona básica; no sólo del número de habitantes, sino también de la carga de cronicidad, la dispersión o las circunstancias geográficas” y por que esa reorganización se materialice con el consenso de los profesionales, los ayuntamientos y la Diputación provincial. En cualquier caso, Alejandro Vázquez ha subrayado que esta reorganización “es de recursos” y que, por ello, será “imprescindible” mantener, además de las plazas, la asistencia médica en todos los municipios de Castilla y León con un médico de referencia. Además, ha afirmado que resulta del mismo modo imprescindible que, dentro del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, sea redactado un Plan de Especialistas Sanitarios a Nivel Nacional que contemple, de modo global, las necesidades de los profesionales del país.
Para finalizar su comparecencia, tanto Francisco Vázquez como Alejandro Vázquez han reiterado una vez más el compromiso del Partido Popular con las políticas sanitarias y han anunciado que próximamente el Partido Popular de Castilla y León presentará una iniciativa en las Cortes “para poner en claro cuál es la opinión de los partidos en esta materia”.