Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Feb 24, 2021

El PP esperará a la sentencia del Caso Trípode para pedir responsabilidades políticas

El PP esperará a la sentencia del Caso Trípode para pedir responsabilidades políticas

La defensa del Gobierno Municipal Socialista insiste en la eventualidad del Festival de Cine mientras que los populares afirman que existe una fragmentación del contrato y en la incorporación de documentos que solicitaron  y que nunca les entregaron.

El juicio ha quedado visto para sentencia y una vez que se conozca, el Grupo Municipal Popular determinará si reclaman responsabilidades políticas.

Finalizado el juicio por el “Caso Trípode”, el portavoz del PP municipal, Pablo Pérez, ha señalado que los argumentos han quedado expuestos de manera clara por ambas partes y ahora será el juez el que determine si el Gobierno Municipal Socialista ha obrado con claridad, transparencia y siguiendo el procedimiento adecuado o si, por el contrario, tal y como sospechaban los populares, ha existido alguna infracción o causa que de lugar a la invalidación del procedimiento de adjudicación del contrato del Festival de Cine a la Asociación Trípode Cultural.

Según el portavoz popular durante las intervenciones se ha evidenciado la posible fragmentación del contrato a nivel de cuantía, ya que se adjudicó a la asociación Trípode Cultural por 14.999€, un euro por debajo del límite legal marcado para un contrato menor, pero a mayores, había presupuestados conceptos en el contrato de adjudicación de la dirección que, en principio, tenían pensado abonar a sus miembros, de manera individual, por lo que el Grupo Popular entiende que serían pagos duplicados.

“Aunque sólo fuera 1 euro más lo que se pagara a esas personas, ya estaríamos hablando de fragmentación del contrato al ser conceptos que ya estaban previstos en el concepto de dirección adjudicado a la asociación”.

La formación popular habla también de fragmentación a nivel temporal puesto que si este Festival se celebra de manera plurianual no se podía adjudicar su dirección por un contrato menor sino que se tendría que hacer a través de licitación pública. Precisamente en ese punto es donde ha incidido el abogado de la defensa, argumentando que el Festival Internacional de Cine de Segovia no es un evento que se celebre de forma recurrente en la ciudad, cuando todos sabemos, según Pablo Pérez, que, bajo el nombre de MUCES, llevaba celebrándose en Segovia, de manera ininterrumpida, desde hace 15 años.

El portavoz popular ha hecho hincapié en que el gobierno municipal socialista ante el juez han presentado documentos que no entregaron ni enseñaron a los concejales populares ni en la Comisión de Cultura ni en las dependencias de la Concejalía, cuando los habían solicitado en varias ocasiones, lo que evidencia, según Pérez, la falta de transparencia en la gestión municipal del ejecutivo socialista de Clara Luquero.

En este sentido, el letrado de los populares, César Gómez Gonzalo, ha explicado que son documentos relevantes como un informe explicativo de la actuación que ha tenido la Concejalía de Cultura hasta la fecha, hecho con posterioridad, documentos, que vienen sin fechar y sin firmar, de autoría desconocida y sobre todo un documento de propuesta de aprobación del gasto y de necesidad de la celebración del contrato. Según la defensa, dicho documento no acredita la necesidad de celebración del contrato por parte del Ayuntamiento de Segovia sino la necesidad de adjudicar el contrato a una persona determinada que es la Asociación Trípode Cultural sobre la que ha habido desde el principio ciertas sospechas por parte de la formación popular, ya que los licitadores iniciales eran tres personas físicas y la Asociación se constituyó como tal poco antes de adjudicar el contrato.

Según el letrado, el juez ha estado muy atento a los razonamientos de ambas partes, aunque según Gómez Gonzalo, sí que ha resultado llamativo que la única pregunta que le ha planteado el juez al testigo haya sido si podía afirmar si la Asociación Trípode Cultural venía realizando trabajos para el Festival desde el mes de marzo de 2020.

Ahora habrá que esperar a que el juez dicte sentencia y ésta será firme dada la cuantía del contrato.

“Lo que queremos es que el juez como persona independiente determine y depure la legalidad y dictamine si se ha seguido o no un procedimiento pulcro desde el punto de vista del procedimiento administrativo”, ha señalado el letrado de los populares.

La formación que lidera Pablo Pérez esperará a conocer la sentencia para valorar la trascendencia de la misma y determinar o no si reclaman responsabilidades políticas.

“Desde el Grupo Municipal del PP no vamos a consentir que el dinero de los segovianos se gestione de manera irregular. Vamos a ser muy disciplinados a la hora de exigir la gestión de cada euro de los segovianos y por eso hemos acudido al juzgado. Y no dudaremos en defender los intereses de nuestros vecinos, como hemos hecho en este caso”

El portavoz popular Pablo Pérez ha señalado que su grupo está a favor de la celebración del Festival de Cine Europeo, pero siguiendo el procedimiento correcto.