El Gobierno municipal saca adelante el reglamento del mercado de los Huertos
El Gobierno municipal que sustenta el Grupo popular ha logrado este 28 de marzo la aprobación del reglamento de funcionamiento del Mercado de los Huertos, documento imprescindible para la licitación de los puestos que ocuparán la instalación comercial y su puesta en marcha tras la adjudicación de los espacios.
En la sesión se ha evidenciado, una vez más, la falta de coherencia del Grupo socialista, que a pesar de ser el autor de la solicitud de la ayuda europea utilizada para la rehabilitación y haber dado los primeros pasos del proyecto, durante el anterior mandato municipal, ha votado en contra del reglamento de funcionamiento de la infraestructura comercial con pretextos demostrando que su único objetivo político en este mandato es el de entorpecer la tarea de Gobierno del Partido Popular. El acuerdo ha salido adelante con el apoyo de Ciudadanos y la abstención de VOX.
Por otra parte, el Grupo Popular celebra la aprobación de la propuesta de la modificación del reglamento del Consejo Sectorial de Participación Ciudadana en lo referido a la composición del organismo.
No obstante, los concejales populares muestran su sorpresa por la abstención de los concejales del PSOE en las votaciones relacionadas con los convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y distintas asociaciones vecinales cuyas ayudas se destinan a sufragar los gastos de los locales que utilizan como sede las asociaciones de San Andrés, Santa Teresa Puente de Hierro, Santa Eulalia y El Salvador, por una cuantía total de 34.300 euros.
Ese grupo ha reclamado reiteradamente en las últimas semanas el apoyo municipal a las asociaciones vecinales y apremiado la aprobación de los convenios aunque, de nuevo con total incoherencia, sus concejales se han abstenido en el pleno, con la única intención de evitar una aprobación unánime a la propuesta del Gobierno local.
Más taxis
En otro orden de cosas, el Grupo que sustenta el Gobierno local se felicita por haber logrado sacar adelante el dictamen referido a la modificación del Reglamento del Taxi en el articulado referido a la creación de nuevas licencias de taxi, fruto de la negociación y consenso llevada a cabo con el colectivo de taxistas segovianos en las últimas semanas.
La modificación supone fijar una ratio de una licencia por cada 800 habitantes, los que se traduce en la creación de tres nuevos permisos de taxis adaptados durante este año y nuevos incrementos en años posteriores.
El Grupo popular quiere destacar también la aclaración aportada en el pleno por la concejala de Turismo, May Escobar, a partir de una pregunta plenaria referida al proyecto del Centro de Interpretación del Acueducto. El proyecto ha tenido que ser reformulado por el Gobierno de José Mazarías, tanto en los plazos de ejecución, como en su presupuesto económico, que será el doble de lo solicitado por el anterior Gobierno socialista.
Centro de interpretación
Escobar ha refrescado la memoria de los socialistas que, en su desmedida y poco meditada carrera de solicitar cuantas ayudas europeas pudieron, sólo para engordar la lista de subvenciones, sin prever la realidad de los proyectos, solicitaron esta subvención concreta con un proyecto recortado e insuficiente y sin dotación adicional del Ayuntamiento, que hacían imposible la construcción del Centro.
Esto ha obligado, ahora, al Gobierno popular a redimensionar el proyecto, negociar con las administraciones implicadas en la ejecución de la obra correspondiente cubierta por la subvención y a que el Ayuntamiento aporte 2,6 millones complementarios para completar la dotación que permita concluir el proyecto.