El Gobierno del PP invierte 1,3 millones en mejoras en instalaciones deportivas
El Grupo de concejales del Partido Popular, que sustenta el equipo de Gobierno de Segovia, muestra su satisfacción por el despegue que está experimentando el deporte segoviano tras décadas de abandono por los sucesivos gobiernos socialistas.
La gestión de los populares en 20 meses de mandato se ha traducido en la consecución del reconocimiento Segovia Ciudad Europea del Deporte; la realización, hasta el momento, de una inversión directa de 1,3 millones de euros en mejoras y actualizaciones de instalaciones deportivas y en la regulación y transparencia de las ayudas municipales a deportistas, clubes y actividades deportivas con sensibles incrementos de las inversiones en este ámbito.
El Gobierno popular lamenta, no obstante, la falta de apoyo del Grupo socialista, pendiente únicamente de llevar a cabo una oposición destructiva en las votaciones y generadora de confusión en los mensajes públicos que lanza su portavoz, Clara Martín.
La vergonzosa gestión que dirigió como alcaldesa en materia deportiva (como en todas las demás Áreas) debería llevarla a mantener un prudente silencio en lugar de verter críticas basadas en medias verdades y acudir a los actos públicos con el único objetivo de mendigar una fotografía que plasmar en sus redes sociales añorando un protagonismo perdido en las urnas en mayo de 2023.
Así ocurrió en la Gala de presentación de Segovia Ciudad Europea del Deporte, en cuya programación se encuentran 25 eventos de alto nivel —los mismos que los celebrados en todos los años de gobiernos socialistas— que serán generadores de riqueza deportiva, social y también económica para la ciudad y que se financian mediante las aportaciones de mecenas, colaboraciones privadas y de otras administraciones, sin costes para las arcas municipales.
El Grupo Popular apoyó en su día y está desarrollando actualmente en su totalidad el Plan Director del Deporte, en el que esa programación cumple sobradamente los objetivos de desarrollo económico previsto en uno de los tres ejes fijados en el plan, en los que se trabaja con igual intensidad.
Realidad frente a mentiras
La realidad desmonta las mentiras de los socialistas y demuestra la apuesta decidida y clara del equipo de Gobierno del PP de fomentar y facilitar la práctica deportiva por todos los ciudadanos, como marca otro de los ejes del Plan, en plena ejecución.
El Deporte Base ha consignado en 2024 un total de 132.000 euros, un 51 por ciento más que en 2023, con 3.070 deportistas, un 22 por ciento más que en la temporada 2022-2023. Además, la ciudad ha albergado las I Olimpiadas escolares, que congregaron a más de un millar de niños y, por primera vez en años, los colegios han tenido una dotación para deporte de 18.000 euros. Por otra parte, el Deporte adaptado recibe, por fin, la atención que se le negaba en anteriores mandatos con la celebración del Campeonato de España para personas con discapacidad intelectual celebrado en febrero pasado o un aumento del 60 por ciento de la aportación municipal.
La actividad sobre este eje se completa con la organización de los Juegos Deportivos Municipales; los programas de Envejecimiento Activo; el Grupo de entrenamiento del IMD; el servicio de Psicología Deportiva o el aumento de las subvenciones a clubes y deportistas con una baremación reglada y reguladas por tres ordenanzas, otro trabajo obligado para el cumplimiento de la Ley que el actual concejal de Deportes, Jesús Garrido, se encontró sin empezar siquiera.
La Junta del IMD aprobó la semana pasada las bases reguladoras para convocar los tres tipos de subvenciones, con partidas incrementadas en todos los casos. Así, el pasado 6 de marzo se estableció la convocatoria de las destinadas a Ayudas Individuales, tanto de 2023 (que los socialistas dejaron sin convocar), como de 2024, con una partida de 30.000 euros para cada anualidad; a Actividades Deportivas para el año natural, con una partida de 70.000 euros, un incremento de más de 16 puntos respecto a 2022 y 2023. Las destinadas a Actividades Deportivas en la temporada, 2024-2025 tendrán una dotación de 225.000 euros (+11%) y se convocarán en abril.
Esfuerzo inversor en las instalaciones
Los concejales populares se muestran sorprendidos ante la desfachatez de la portavoz de la oposición atreviéndose a llamar la atención sobre las carencias de las infraestructuras deportivas, cuando esa es, precisamente, su triste herencia más destacable en Deportes. Los actuales responsables de la Concejalía están acometiendo el ambicioso proyecto de poner al día y modernizar las instalaciones deportivas municipales, una tarea que tampoco figuró nunca en la gestión socialista.
La inversión del Gobierno popular alcanza casi 1,3 millones de euros destinados a la piscina municipal al aire libre (271.000 euros)y 36.000 más en la climatizada; la iluminación del estadio de la Albuera (385.000 euros); las obras de reforma integral y cambio de césped en el campo anexo, Minguela, desde mayo, por 280.000 euros; los 75.000 euros para el gimnasio, el control de accesos o la renovación de colchonetas, la jaula y otros elementos en las pistas de atletismo; o los 48.000 euros que se necesitaron para terminar la pista de Pump Track corrigiendo los múltiples fallos del proyecto anterior.
Con una inversión conjunta de 123.000 euros, todos los pabellones cubiertos han tenido, o van a iniciarlas ya, obras para el cambio de su iluminación al sistema led. Además, en el «María Martín» en el «Agustín Fernández» se han reparado las calderas y en el «Emperador Teodosio» se ha instalado un nuevo videomarcador y se ha acometido una obra integral para la eliminación de las goteras, formadas por falta de mantenimiento durante años.