Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Sep 3, 2025

El PP en el Ayuntamiento rechaza las falsedades de Martín sobre la renaturalización en Nueva Segovia

El PP en el Ayuntamiento rechaza las falsedades de Martín sobre la renaturalización en Nueva Segovia

El PSOE solicitó la subvención europea comprometiéndose a eliminar exactamente la mitad de los aparcamientos, una cifra que el Gobierno popular ha limitado al 20 por ciento El equipo popular puso en marcha, en enero pasado, un proceso participativo inédito hasta entonces en Segovia para informar e incorporar propuestas de los vecinos a los proyectos

 

El proyecto “Espacios de oportunidad: acueductos de biodiversidad”, que incluye las actuaciones de renaturalización en las plazas de Tirso de Molina, Becquer, Fernando de Rojas y Calderón de la Barca, en el barrio de Nueva Segovia, forma parte de la cuestionable “herencia” que ha recibido el actual equipo de gobierno del Partido Popular de los gobiernos socialistas precedentes y su política de solicitud indiscriminada de subvenciones europeas practicada en sus últimos años de mandato.

A pesar de ello, el Gobierno popular en el Ayuntamiento, asumiendo su responsabilidad hacia la ciudad, acató este proyecto y la decisión de ejecutar todos los lotes que contiene evitando así la devolución de la subvención de 3,8 millones de los fondos Next Generation que se completa con un millón de euros de aportación municipal.

En ese contexto, acaba de iniciar la acción más determinante del proyecto, la renaturalización de las plazas de Nueva Segovia, tras realizar sustanciales mejoras en la fase de redacción que han reducido de manera importante las deficiencias que comprometieron los socialistas cuando pidieron esta ayuda europea.

Los concejales que sustentan el equipo de Gobierno del PP recuerdan que el anterior equipo de Gobierno socialista concurrió a la convocatoria sin realizar una sola consulta previa y sin informar a los vecinos, a pesar de que, entre otras cosas, en su solicitud se comprometieron expresamente a reducir a la mitad exacta el número de aparcamientos existentes en las cuatro plazas.

Así figura claramente reflejado en la memoria que acompañó a la solicitud de la subvención firmada por la entonces alcaldesa y hoy portavoz de la oposición, Clara Martín. Concretamente, en el texto se apuntaba que “el objetivo de la actuación es establecer zonas verdes de carácter natural en el centro de las plazas, reduciendo el espacio para vehículos (…)” y poco después se insistía concretando la cifra y comprometiendo el “mantenimiento del 50 % de los aparcamientos (…)” tras la ejecución de las obras.

El proyecto que querían ejecutar los socialistas no deja resquicio a la duda: se comprometieron a eliminar la mitad de las plazas de aparcamiento en las cuatro plazas, sin previsión alguna de variación al alza o a la baja. Su idea era quitar el 50 por ciento de los aparcamientos y de esto no informaron en ningún momento a los residentes afectados.

Por ese motivo, los ediles del PP muestran su sorpresa por la maniobra de intento de blanqueo de sus propias decisiones que trata de escenificar en estos días la portavoz municipal intentando engañar a los vecinos desdiciéndose de su idea inicial pese a que está plasmada por escrito, de eliminar la mitad de las plazas de aparcamiento. Esa campaña es un nuevo acto de populismo del más bajo estilo político con la que Martín está tratando de soliviantar los ánimos de los vecinos con la única obsesiva intención de atacar al Gobierno municipal sin importarla las consecuencias que pueden tener su campaña de falsedades.

Es el Gobierno popular el que no quiso conformarse con ese radical recorte de los aparcamientos que programaron los socialistas e inició contactos con la Fundación Biodiversidad logrando que se admitieran los cambios que, entre otras cosas, han propiciado que finalmente la reducción sea sólo de una quinta parte de las plazas actuales, un 20 por ciento cuando concluya la transformación de esos entornos urbanos

Proceso participativo inédito

El Gobierno municipal del Partido Popular ha actuado con total transparencia y para ello puso en marcha un proceso participativo nunca celebrado antes en Segovia, con la convocatoria de sendas reuniones abiertas a todos los vecinos a las que acudieron los tenientes de alcalde y el concejal de Sostenibilidad Ambiental, junto a miembros del equipo redactor, en las que se explicaron los detalles del proyecto de renaturalización y se recogieron las sugerencias de los propios residentes, muchas de las cuales se tuvieron en cuenta a la hora de redactar el proyeco definitivo.

Además del mantenimiento del 80 por ciento de las plazas de aparcamiento —frente al exiguo 50 por ciento que pretendían los socialistas— de aquellas aportaciones surgieron otras mejoras del proyecto, como la ampliación de las zonas estanciales en el centro de las plazas; la creación de plazas de estacionamiento para personas con movilidad reducida; la plena accesibilidad e incremento de los pasos de peatones previstos para las plazas, o el consenso logrado con los comerciantes y hosteleros para fijar los espacios destinados a la carga y descarga de mercancía o la ubicación de sus terrazas.

Renovación de redes

Por otra parte, el grupo de concejales que sustenta al equipo de Gobierno se ve obligado a desmentir otra de las grandes mentiras que está divulgando el PSOE en estos días, ya que la renovación de la red de distribución de agua también se va a llevar a cabo, tal como está anunciado.

Esta actuación está incluida en el Plan de Actuación Integral que se ejecutará con fondos Feder y, en este momento, se han iniciado los trámites de redacción de los correspondientes proyectos.

Los concejales populares sólo pueden expresar su sorpresa ante el descaro de los socialistas poniendo en duda esta actuación comprometida por el Gobierno municipal y, a mayores, que ni siquiera se sonrojen al hacer referencia a la renovación de las redes de tubería de fibrocemento cuando nunca se han preocupado de este grave problema que afecta a toda la ciudad ni han puesto en marcha iniciativa o plan alguno para atajarlo.

El Grupo municipal popular ha sumido la responsabilidad de ejecutar el proyecto de renaturalización de las plazas de Nueva Segovia tras efectuar las mejoras que dejaba el estrecho margen de las condiciones firmadas en la solicitud de la subvención por el anterior Gobierno bajo la premisa de generar beneficios y calidad de vida a los vecinos, desarrollar las ocho acciones restantes del proyecto “Espacios de oportunidad: acueductos de biodiversidad” que supondrán mejoras en barrios como la Albuera, la propia Nueva Segovia, el barrio de Ciudad y Tierra, el recinto amurallado o la cabecera del valle de Tejadilla y evitar el quebranto económico que supondría la devolución de la subvención y la pérdida de la aportación municipal.

En ese camino, exigen al Grupo socialista que actúe con la misma responsabilidad, asuma los errores que cometió con este proyecto y desista en su intento de agitar el malestar de los vecinos tratando de enfrentarles al Gobierno de la ciudad, derivado en gran medida, precisamente, de sus pésimas decisiones en el anterior mandato.

Tampoco admiten los ediles populares el falso victimismo del que quiere hacer gala la portavoz socialista, acusando a los populares de tratar de desgastarla como adversario político. Clara Martín se basta a sí misma para ello. Ya lo hizo a través de sus propias decisiones durante su brevísimo paso, de menos de un año, por la Alcaldía —donde la colocó su partido, no los ciudadanos que nunca la votaron para ese puesto— y, anteriormente, por distintas concejalías. Fueron los ciudadanos los que tomaron nota de su nula capacidad de gestión y la retiraron su confianza en las elecciones de 2023, llevando al PSOE de Martín a cosechar los más bajos resultados logrados nunca por su partido en unas elecciones municipales.