Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Ago 1, 2025

El PP saca adelante una moción para que el Gobierno elimine la obligación de aplicar la tasa de residuos municipales por el 100% del coste del servicio

El PP saca adelante una moción para que el Gobierno elimine la obligación de aplicar la tasa de residuos municipales por el 100% del coste del servicio

 

El PP celebra la cesión de una parcela a SOMACYL para la construcción de vivienda protegida, pero lamenta los “planteamientos soviéticos” esgrimidos por la portavoz socialista que coartan la libertad de los ciudadanos

El Grupo Municipal Popular (GMP) en el Ayuntamiento de Segovia ha sacado adelante su moción para instar al Gobierno de España a derogar la obligación de repercutir el 100% del coste del servicio de recogida y tratamiento de residuos en la tasa municipal correspondiente, una medida impuesta que supone un ataque directo a la autonomía municipal y representa una carga desproporcionada para familias y empresas segovianas.

Aseguran los populares que el impacto de esta subida podría haberse mitigado si, durante los años que el PSOE estuvo al frente del gobierno en el Ayuntamiento, se hubiera gestionado de forma progresiva, tal y como sí se hizo en otros municipios, pero fueron incapaces de hacerlo.

“Nos preguntamos si la opinión del Partido Socialista habría sido la misma si esta normativa hubiera sido impulsada por un Gobierno del Partido Popular. Aunque la respuesta la tenemos clara: no habría sido así, porque jamás se habría aprobado una normativa que perjudique tanto a los ciudadanos como a la autonomía de sus ayuntamientos”, afirma la concejala de Hacienda, Rosalía Serrano desde la bancada popular.

La moción hoy aprobada solicita al Gobierno de España que respete la autonomía municipal, permitiendo a los ayuntamientos decidir cómo financiar el servicio de residuos en función de sus necesidades y situación económica. Asimismo, insta al Ejecutivo de Pedro Sánchez a permitir que las entidades locales puedan seguir utilizando sus propios recursos presupuestarios para aliviar la carga fiscal que soportan los ciudadanos.

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PÚBLICA

Por otro lado, el Grupo Popular celebra la cesión de una parcela municipal a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL) en el barrio de San Lorenzo, con el fin de promover la construcción de viviendas protegidas. Para el concejal de Urbanismo, Alejandro González-Salamanca, se trata de “una excelente noticia para la ciudad” que facilitará el acceso de los segovianos a una vivienda a precios asequibles.

González-Salamanca indica que esta actuación representa “un paso importante para revertir la situación de falta de vivienda en la ciudad, que ya comienza a cambiar tras 20 años de inacción de los gobiernos socialistas”.

El Partido Popular agradece el apoyo de Ciudadanos y de Vox en este asunto y lamenta el discurso esgrimido por el Partido Socialista que “se ha quedado solo en la votación de su enmienda cuyo argumento no tenía sentido a la vista del informe técnico que así lo indicaba, pero que se han empeñado en debatir, y no han contado ni siquiera con el apoyo de IU y Podemos”.

Alejandro González-Salamanca asegura que “el PSOE ha demostrado con sus palabras que no quiere que se construya vivienda en Segovia”. En su opinión, el Partido Socialista “está enrabietado por no haber sido capaz, durante sus 20 años al frente del Ayuntamiento, de impulsar políticas reales de vivienda en la ciudad”.

González-Salamanca recuerda que la parcela objeto de cesión es de titularidad municipal desde el año 2013 y añade que “desde el Partido Popular abogamos por la libertad, frente a los planteamientos soviéticos, los obstáculos y pegas que ha mostrado el PSOE, de la mano de Clara Martín, que sigue a pies juntillas y está totalmente alineada con las directrices de Pedro Sánchez”.