Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Mar 7, 2019

Vázquez presenta 10 propuestas económica con el objetivo de lograr el pleno empleo

Vázquez presenta 10 propuestas económica con el objetivo de lograr el pleno empleo

“Nuestra política económica está basada en la estabilidad presupuestaria, en el respeto a la iniciativa privada, en el impulso a la competitiva empresarial, en el crecimiento y el apoyo a las pymes y a los autónomos y también está basada en el reequilibrio territorial en zonas rurales, en la internacionalización y en la generación de confianza y en la reindustrialización del territorio, todo ello, para crear empleo y de mejor calidad”, así ha definido hoy el Secretario Autonómico del Partido Popular de Castilla y León, Francisco Vázquez, las propuestas en materia económica y de empleo del PP para los próximos cuatro años.

Según ha dicho el Secretario Autonómico del PPCyL “nuestro objetivo es llegar al pleno empleo en Segovia y en Castilla y León reduciendo al 4 ó 5% la tasa de paro, pues éste se considera que es un desempleo temporal, porque para nosotros la mejor política social es la creación de empleo”. “Lo vamos a hacer con la experiencia que tenemos y con la credibilidad que nos avalan los datos”, ha indicado.

Para ello y según ha explicado Vázquez se va a fortalecer el diálogo social, pues ha sido una experiencia pionera y muy positiva y que se ha sido modelo para otras comunidades autónomas, así como para Portugal. También, al servicio de la creación de empleo, se pondrá en marcha la nueva estrategia integrada de Formación Profesional, de prevención de riesgos laborales y de igualdad y conciliación laboral. Para ello se emplearán en los próximos años 800 millones de euros.

Estas políticas se han iniciado ya, pues antes de la disolución de las Cortes de Castilla y León se aprobará la nueva Ley de Conciliación de la vida personal, laboral, familiar y la eliminación de la brecha salarial.

Medidas económicas

  • Plan de Empleo Juvenil y de cultura emprendedora, para reducir la tasa de paro juvenil.
  • Plan de reequilibrio industrial, manteniendo los polígonos industriales y apoyando a las empresas asentadas, en colaboración con las diputaciones provinciales y con la vinculación de la actividad empresarial al territorio. La propuesta del PP pasa por crear 5.000 nuevos empleos en el medio rural. Se llevará a cabo este Plan a través de dos fondos:
    • De crisis: para las empresas que estén en crisis, con 20 millones de euros.
    • De planes territoriales: con 50 millones de euros.
  • Plan de integración laboral de personas con capacidades diferentes o en riesgo de exclusión, potenciando los centros especiales de empleo.
  • Ley de Economía Circular, enfocada a la eficiencia del ciclo económico.
  • Plan de transferencia tecnológica de Castilla y León, con la incorporación de las universidades y las empresas.
  • Plan de crecimiento y consolidación de pymes y empresas familiares.
  • Creación de la Plataforma de Nuevos Emprendedores Rurales, con 3 años de espacio gratuito para realizar la actividad y 6.000 euros de ayuda.
  • Fondo de crecimiento, para apoyar la salida al exterior de autónomos, pymes, empresas familiares y emprendedores. Estará dotado con 200 millones de euros.
  • Estrategia de emprendimiento, innovación y autónomos, con tarifa plana para éstos y con ampliación de plazos y recursos para ellos.
  • Impulso a la competitividad del comercio minorista, donde se incluye una estrategia para la artesanía del S.XXI.
La política económica del PP, según ha comentado Francisco Vázquez, se basa en que cuanta más gente pague impuestos más se recauda y por ello se va a reducir aún más el tramo autonómico del IRPF con deducciones por hijos y por vivir en el medio rural, también se va a eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones y se realizará bajada de los tipos impositivos a las empresas que generan empleo.

Vázquez ha señalado que se pretende continuar con la buena marcha económica de Castilla y León pues en su opinión ésta que termina ha sido “la legislatura de la recuperación económica y la creación de empleo en Castilla y León y en España”.