Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Mar 1, 2021

Un golpe a nuestros pueblos, un golpe a nuestra inteligencia

Un golpe a nuestros pueblos, un golpe a nuestra inteligencia

Siempre he pensado que cualquier iniciativa en esta vida comienza desde una sólida base, ya sea un negocio, sea una familia, un proyecto cultural o asociativo, todo ello debe crecer sobre unos pilares. Por ello, creo que nuestra democracia se sostiene por las instituciones del Estado en lo que constituye una gran pirámide, con sus gobiernos locales, provinciales, autonómicos y el del Estado.

         Pues bien, en esos gobiernos locales radica, en mi opinión, el verdadero servicio al ciudadano, su cercanía, la implicación personal e incluso desinteresada de los alcaldes y concejales hace que aquí radique la esencia de la democracia, de la convivencia entre todos los vecinos, del esfuerzo de todos ellos por buscar un futuro prometedor para sus pueblos. La unidad en los municipios se enfoca en atraer nuevos negocios y que los jóvenes no se tengan que ir para buscar trabajo. Y ese comportamiento de unión los hace imprescindibles en el Estado de Derecho en el que vivimos.

         Por ese motivo no podía creer el otro día lo que escuché en el Senado, que un compañero socialista, Jesús Martín Rodríguez, asegurase que los ayuntamientos no están dotados de los recursos “intelectuales” para justificar los fondos europeos, es un insulto se mire por donde se mire. Porque creo que se ha demostrado de sobra la buena gestión que se ha realizado en los ayuntamientos y entidades locales, distando mucho de lo que está haciendo actualmente el Gobierno PSOE-Podemos, que intenta ningunearnos con los fondos europeos y con la financiación local.

         En el Partido Popular sí creemos en el esfuerzo y el trabajo de los técnicos municipales, secretarios, interventores, administrativos, peones, alguaciles… y por ello vemos la necesidad de crear un fondo de reconstrucción para las entidades locales. Un compromiso asumido por diversos ministros del Gobierno PSOE-Podemos en diferentes ocasiones, pero que como ocurre en casi todo, no han cumplido.

         También es importante que se redacte un decreto de gestión de los fondos europeos que garantizase una participación real y transparente de las entidades locales en los mismos, y que los ayuntamientos y diputaciones gestionen un porcentaje de los Fondos Europeos equivalente a lo que supone el gasto local dentro de todo el gasto público total.

         Pues bien, el Gobierno no ha aceptado ninguna de estas reivindicaciones y a través de uno de los partidos que lo sustenta (PSOE) ha llegado a justificar su negativa por “la falta de recursos intelectuales” en las entidades locales para, al menos, poder gestionar directamente el exiguo porcentaje de los fondos europeos que tiene adjudicado. Una negativa en la que nuevamente el Gobierno PSOE-Podemos ha contado con el apoyo de Vox.

         Desde el Partido Popular vemos necesario que los ayuntamientos puedan participar de forma directa de los fondos europeos para la reconstrucción, en al menos un 14,6% (20.000 millones de euros), que equivale al porcentaje de gasto público que representan las entidades locales dentro del gasto público de la nación, ya que éstos han dado el Do de pecho durante la gestión de la pandemia.

         Si algo se ha demostrado en los últimos meses es que saben crecerse cuando vienen mal dadas, saben gestionar en tiempos de crisis y saben lo que necesitan sus vecinos, por lo que, muy a pesar de la nefasta gestión del Gobierno de España, las entidades locales emplearon sus recursos en desinfecciones de calles y servicios de vital necesidad, en la adquisición de mascarillas y geles hidroalcohólicos para sus vecinos y en hacer frente a cualquier situación provocada por esta pandemia. A pesar de ello, parece que este senador del PSOE, cree que las entidades locales no merecen su respeto porque, según se desprende de su intervención, no están intelectualmente preparadas.

         Espero y deseo que los socialistas segovianos no compartan esta desafortunada afirmación y también deseo que nos acompañen en la lucha de lograr un sistema de financiación local acorde con las necesidades actuales de nuestros pueblos.

Paloma Sanz Jerónimo, Presidenta del PP de Segovia y Senadora