Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Abr 28, 2017

“Son los presupuestos más inversores de los últimos años”

“Son los presupuestos más inversores de los últimos años”

Acompañados por el Presidente Provincial del Partido Popular de Segovia, Francisco Vázquez, los procuradores populares, Juan José Sanz Vitorio, José María Bravo y Mª Ángeles García han presentado hoy las cuentas de la Junta de Castilla y León para 2017, unos presupuestos, que en su opinión, son “los más inversores de los últimos años.

Según han afirmado los parlamentarios populares las cuentas que presentó ayer el Presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, están en coherencia con la senda de recuperación económica y dan respuesta a los compromisos adquiridos en el programa electoral, en su discurso de investidura y a los acuerdos alcanzados en el diálogo político y social.

Para los parlamentarios populares, “se demuestra que ha sido un acierto esperar, ya que nos permite disponer de más recursos”. A la vez, han señalado que se trata de unos presupuestos eminentemente sociales, pues el 80% de los recursos no financieros se destinan a las grandes consejerías sociales.

Las cuentas autonómicas persiguen tres grandes objetivos. El primero de ellos es la consolidación de la recuperación económica con la vista puesta en la creación de empleo, para alcanzar un millón de ocupados en Castilla y León al final de la legislatura. En segundo lugar, las cuentas posibilitan seguir avanzando en la prestación de los grandes servicios públicos esenciales desde la calidad y la equidad. Y en tercer lugar, persiguen el fortalecimiento del proyecto de Castilla y León desde la más firme convicción municipalista. Para ello moviliza 10.293 millones de euros, casi 450 millones más que en 2016, partiendo de un escenario macroeconómico prudente con una previsión de crecimiento del PIB del 2,5%, una tasa media de paro del 14,1% y una previsión de crecimiento del empleo del 2,1%.

Según han indicado los procuradores populares, se refuerza la Consejería de Empleo hasta los 287 millones de euros y la de Economía y Hacienda hasta casi los 459. Se da cumplimiento a los acuerdos alcanzados en materia de reindustrialización, especialmente en I+D+i que se dota con más de 220 millones de euros, lo que supone un incremento del 28,3%.

Por su parte, a las grandes consejerías sociales se destinan 8 de cada 10 euros de los recursos no financieros, subrayando que cada día se destinan a los grandes servicios públicos esenciales 17,5 millones de euros en la comunidad.

Por primera vez en los últimos años se recupera la inversión pública con un incremento del 14,7% y 533 millones de euros. Y las trasferencias de capital crecen hasta los 715 millones de euros.

“Son unos presupuestos comprometidos con el municipalismo y el medio rural, donde la cooperación económica local alcanzará los 287,6 millones de euros y la directa a los ayuntamientos y diputaciones los 75,6 millones”, han indicado a la vez que han subrayado que “son en definitiva, unos presupuestos para las personas, donde se mantienen los beneficios fiscales, lo que supondrán un ahorro para los castellanos y leones de 281 millones de euros.

A pesar de todo, han asegurado que “continua siendo necesaria la reforma del modelo de financiación autonómica que sigue sin cubrir las necesidades de la comunidad”.

Por último y respecto a la provincia de Segovia, los parlamentarios del PP han explicado que el conjunto de recursos territorializados alcanza casi los 500 millones de euros, donde las consejerías sociales son los principales motores y por primera vez se recupera la inversión especialmente  en Fomento y Medio Ambiente, y en Agricultura. A la vez que los beneficios fiscales supondrán para los segovianos un ahorro de más de 16 millones de euros, llegando casi a los 10.500 beneficiarios.