Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on May 9, 2015

Silvia Clemente presenta un programa “por y para todos”

Silvia Clemente presenta un programa “por y para todos”

La candidata del PP a las Cortes de Castilla y León por la provincia de Segovia, Silvia Clemente, ha presentado junto al resto de la lista de los populares al Parlamento Autonómico, el programa electoral con el que concurren a las Elecciones del próximo 24 de Mayo.

 

Silvia Clemente ha asegurado que el PP se presenta a estas elecciones con el aval de la gestión realizada por el Gobierno de Juan Vicente Herrera durante estos años. Un periodo en el que se han puesto en marcha medidas para iniciar el proceso de la recuperación económica y en el que en la Comunidad se han garantizado los servicios sociales. Sus primeras palabras han sido de agradecimiento a la sociedad segoviana. “Las elecciones no debe ser sólo un periodo para pedir el voto. Debemos explicar lo que hemos hecho en estos cuatro años y más en estos momentos porque sin el esfuerzo de los vecinos de Castilla y León todo lo que vamos avanzando no hubiera sido posible. Un trabajo que debe continuar en esta misma línea”.

 

 

FOMENTO DEL EMPLEO

 

Durante estos cuatro años, como ha recordado la candidata, se han desarrollado medidas y ayudas para fomentar la recuperación económica e incentivar la creación de empleo. Unas actuaciones que, como ha señalado, están dando sus frutos pero seguirá siendo el principal eje de actuación de los populares en el gobierno de la Comunidad si los ciudadanos les renuevan su confianza. “Pondremos en marcha, en consenso con los agentes sociales y económicos, como viene haciendo el Gobierno de Juan Vicente Herrera, una Estrategia  para el fomento y la promoción del empleo, con una dotación de 600 millones de euros, con el fin de alcanzar el millón de ocupados en Castilla y León. Dentro de esta, tendrá prioridad el empleo joven, que va a tener una dotación de 120 millones de euros.”

 

El objetivo es, como ha explicado Clemente, alcanzar al final de la legislatura un millón de ocupados en la Comunidad, lo que significa la creación de 86.000 empleos.

 

Además, como ha explicado Clemente, se promoverá la creación de 8.000 nuevas empresas en los dos primeros años de Legislatura, con nuevos beneficios fiscales y medidas de apoyo y protección que beneficiarán en especial a los trabajadores autónomos.

 

GARANTÍA DE LOS GRANDES SERVICIOS PÚBLICOS

 

El programa presentado hoy garantiza la continuidad de la apuesta por los servicios públicos esenciales: sanidad, servicios sociales y educación. Unas partidas, como ha recordado Clemente, a las que la Junta de Castilla y León destina el 80 % del gasto total. “Una cifra que revela la relevancia de estas políticas para el PP de la Comunidad”.

 

En Sanidad, el Gobierno popular destina cerca de 1.300 euros por habitante y año, 100 euros más que la media de España. Durante estos cuatro años, como ha recordado la candidata a las Cortes, se ha mantenido la calidad sanitaria en los más de 300 Centros de Salud y Consultorios Locales de Segovia. De hecho, esta es la provincia que mejor ratio tiene de media de pacientes por cada médico, lo que permite que el profesional sanitario pueda dedicar más tiempo a atender a cada paciente.

 

Silvia Clemente se ha comprometido a garantizar en los próximos cuatro años que los pacientes con prioridad clínica sean intervenidos antes de 30 días. Además, el PP asume como un compromiso seguir articulando planes anuales de reducción de esperas en pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas.

 

En el marco del Plan de inversiones prioritarias, el PP incluye en su programa para la próxima legislatura la construcción del Centro de Salud de Nueva Segovia y se va a ampliar el de Carbonero el Mayor.

 

Los Servicios Sociales y la Atención a la Dependencia son otra de las prioridades del Gobierno autonómico que ha destinado a ellos más de 3.300 millones de euros en los últimos cuatro años, con un gasto medio por habitante y año de 357 euros, un 15 % más que la media estatal.

 

Como ha recordado la candidata del Partido Popular a las Cortes, Segovia cuenta con una plaza residencial para personas mayores por cada once personas, dos veces más que la media nacional. Además, se han puesto en marcha centros multiservicios en doce pueblos para atender a las personas mayores y se han creado siete unidades de convivencia.

 

Castilla y León ha obtenido un 10, la máxima puntuación posible, en Atención a la Dependencia según el último dictamen del Observatorio de la Dependencia publicado en febrero de este año. En Segovia no hay lista de espera, el 99 % de las personas con derecho a la prestación por dependencia ya la reciben.

 

La Atención a la Dependencia, como ha destacado la candidata popular, se verá más potenciada con el compromiso de garantizar el reconocimiento y concesión de prestaciones en un plazo máximo de tres meses, la mitad de tiempo de lo estipulado a nivel estatal. Además, el impulso de la profesionalización de estos servicios podrá generar en torno a 11.000 empleos al cabo de la próxima Legislatura.

 

El Partido Popular, en su compromiso con el futuro de Segovia y su provincia creará nuevas unidades de convivencia para personas mayores, implantará en las dos residencias de personas mayores de la Junta de Castilla y León el modelo de atención “En mi casa” y ampliará el número de plazas destinadas a personas dependientes en la residencia Mixta.

 

En materia educativa, Silvia Clemente ha recordado que las políticas educativas del Gobierno del PP han permitido situar, según el último informe PISA, a Castilla y León, en Calidad Educativa, a la cabeza de España.

 

Clemente ha recordado que en la provincia de Segovia, con más de 30.000 alumnos, se ha hecho un importante esfuerzo destinando 27 millones de euros en gastos de transporte escolar y más de 28 millones de euros en inversión en infraestructuras, destacando los 19 millones de euros del Campus Universitario de Segovia.

 

De cara al futuro, el Partido Popular va a definir un nuevo Plan de Evaluación y Fomento de la Calidad e Innovación del Sistema Educativo y en Segovia va a realizar un importante esfuerzo inversor en la próxima legislatura con la construcción de la 2ª Fase del Campus Universitario, con un presupuesto de 10,5 millones de euros, el nuevo Colegio de Educación Infantil y Primaria en Valverde de Majano, por valor de 3,4 millones de euros; el gimnasio en el Centro Educativo La Villa de Cuéllar y la finalización de la construcción de un Instituto de Educación Secundaria en el barrio de San Lorenzo con una inversión de 7,5 millones de euros.

 

 

DINAMIZACIÓN DEL MEDIO RURAL

 

La candidata del PP a las Cortes y también consejera de Agricultura y Ganadería del Gobierno autonómico ha explicado las medidas de dinamización del medio rural que ha venido realizando el ejecutivo popular de Juan Vicente Herrera y las actuaciones de futuro.

 

En cuanto a financiación de las Entidades Locales, como ha señalado, el PP, en esta legislatura ha regulado su participación en los tributos de la Junta. En la próxima, se destinarán 250 millones de euros a la cooperación general con las corporaciones locales.

 

En cuanto al sector agrario, Silvia Clemente ha asegurado que prueba de su carácter estratégico para los populares es que este sector cuenta en la actualidad con un marco normativo moderno, estable y pensado para garantizar el ejercicio de la actividad agraria y agroalimentaria en condiciones de máxima competitividad gracias a la Ley Agraria, una norma liderada por el Gobierno popular de la Comunidad y aprobada con el consenso del resto de fuerzas políticas

 

La candidata ha asegurado que desde Castilla y León se ha defendido con firmeza los intereses de los agricultores y ganaderos en la negociación de la nueva Política Agraria Comunitaria, lo que les permitirá recibir cerca de 8.300 millones de euros entre 2014 y 2020. El Partido Popular, como ha explicado, garantizará una gestión eficiente de las ayudas europeas de la PAC. Segovia, gracias a esa gestión, percibirá 615 millones de euros hasta 2020 en ayudas directas de la Unión Europea.

 

Castilla y León, como ha recordado la candidata popular a las Cortes ha apostado por el rejuvenecimiento del sector agrario, con 4.000 jóvenes incorporados a la actividad agraria. En la provincia de Segovia se han incorporado 216 y se han modernizado 354 explotaciones agrarias. El compromiso con  el rejuvenecimiento del campo, como ha explicado Silvia Clemente es firme. “Apoyaremos la incorporación de jóvenes al campo, con 5.000 nuevos empleos hasta 2020, con ayudas de hasta 70.000 euros para planes empresariales. Tendrán prioridad en la creación de empresas agroalimentarias, en el acceso a préstamos en condiciones ventajosas a través de ADE Rural, en los proyectos de los Grupos de Acción Local, en el acceso al Fondo de Tierras Disponibles”, ha destacado.

 

Potenciar la presencia de las mujeres en el sector agrario es y seguirá siendo una prioridad para el PP de Castilla y León, prueba de ello es que las mujeres que se incorporen al campo recibirá una ayuda adicional de 10.000 euros y tendrán prioridad en el acceso a las ayudas para la creación de empresas y en los proyectos de los Grupos de Acción Local.

 

Silvia Clemente ha recordado que AgroHorizonte 2020 es la estrategia para el campo con el objetivo de elevar la renta agraria de los agricultores y ganaderos, que contará con una dotación financiera de 10.100 millones de euros. “En Segovia, nuestro compromiso es impulsar el potencial de sectores fundamentales en esa provincia, como es el vacuno de carne y el sector hortícola, que además se verá favorecido por el desarrollo de la modernización de 1.500 hectáreas de regadío en la zona del Carracillo con una inversión total de 27,8 millones de euros”, ha destacado.

 

La candidata del PP a las Cortes de Castilla y León ha concluido la presentación del programa electoral de cara a las elecciones autonómicas animando a los segovianos a acercarse a las distintas formaciones políticas que concurren en estos comicios y ver las diferentes propuestas. “Hay muchas opciones, eso es bueno, porque así los ciudadanos tienen más donde escoger. Yo les animo a que se acerquen y vean las distintas propuestas. Que los segovianos comparen la gestión que venimos realizando desde el PP en el Gobierno de Castilla y León, en estos años complicados, con lo que dicen que harán otros desde la teoría”.