Satisfacción entre los parlamentarios nacionales del PP de Segovia por las importantes medidas aprobadas contra la violencia de género tanto en el informe de la ponencia del Senado como de la subcomisión del Congreso
Los Parlamentarios Nacionales del Partido Popular de Segovia Paloma Sanz, Beatriz Escudero, Jesús Postigo, Juan Ramón Represa y Juan Carlos Álvarez, explican que gracias a la coordinación entre la Cámara Alta y la Cámara Baja, el mes de julio cerró con un consenso entre todas las fuerzas políticas del Parlamento Nacional sobre erradicación de la violencia de género.
Según los parlamentarios segovianos, entre las medidas se encuentran la inclusión de algunas tan especiales para evitar casos futuros como el de Juana Rivas, víctima de violencia de género, afectada por la situación de sustracción internacional de menores y actualmente en paradero desconocido junto a sus hijos.
Los acuerdos en ambas cámaras se han alcanzado por unanimidad, contemplando paquetes de cientos de medidas que son la base del pacto de Estado contra la violencia de Género. Medidas, algunas de ellas exclusivas, adoptadas en el Senado y otras similares adoptadas en el Congreso, así como otras comunes que servirán para luchar de lleno a través de la prevención; la educación; la formación; la sensibilización; la asistencia; el apoyo y la atención a las víctimas; el reconocimiento de otras formas de violencia de género; y la mejora de la coordinación en la respuesta institucional con modificaciones legislativas y mejoras judiciales.
Se establecerán dotaciones presupuestarias superiores a los 1000 millones de euros que serán destinados a la aprobación del futuro pacto de Estado para que el Gobierno acuerde con las administraciones territoriales competentes su desarrollo territorial y efectiva aplicación.
Algunas de estas medidas genuinas conllevan que las víctimas de violencia de género declaren por vídeo grabación contra sus agresores, así como que se establezcan protocolos para actuar contra la violencia sexual en fiestas populares. Le siguen 18 medidas dirigidas a las víctimas de violencia con discapacidad entre las que se destacan las que solicita que las casas de acogida no excluyan a estas víctimas. Entre las 265 medidas adoptadas también se recogen algunas inéditas como el fomento de los juguetes igualitarios con el compromiso de generar una educación en igualdad en los primeros pasos educativos de nuestros menores.
«Luchar contra todas las formas de violencia de género ha sido la hoja de ruta que ha guiado los pasos del trabajo de las Cortes estos meses desde que comenzaran los mismos en enero. Igualmente la atención, asistencia y reparación de todas las víctimas, compromiso firme de los parlamentarios desde el minuto cero. El acuerdo alcanzado en el seno de la ponencia evidencia que la lucha contra la violencia de género es responsabilidad de todos: administraciones e instituciones entre otros, y no solo una lucha de las mujeres».
Así se han manifestado de contundentes los parlamentarios populares que representan a la provincia de Segovia que recuerdan que
“la lucha contra la violencia de género es, ha sido y será una prioridad del Partido Popular así como un compromiso firme del Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy con las mujeres; con sus hijos y con sus familias. Compromiso que tomó el Presidente tanto en el discurso del debate de investidura, como en la última conferencia de Presidentes celebrada en el Senado”.