Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Abr 20, 2018

Represa destaca la disponibilidad del Ministerio de Justicia para impulsar reformas necesarias para la mejora del ejercicio de la abogacía

Represa destaca la disponibilidad del Ministerio de Justicia para impulsar reformas necesarias para la mejora del ejercicio de la abogacía

 

El senador segoviano celebra el aumento del 3,1% del gasto público en Justicia que presenta el proyecto de PGE

 

El senador del Partido Popular de Segovia, Juan Ramón Represa, ha mostrado su satisfacción por los compromisos adquiridos por el Ministerio de Justicia, tras la reunión mantenida recientemente entre la secretaria de Estado, Carmen Sánchez-Cortés y la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, en la que se han abordado las reivindicaciones de los abogados.

Como medida de mejora de la Justicia y del ejercicio de la abogacía, ambas partes  han coincidido, entre otras cosas, en impulsar la revisión de las pruebas de acceso a la abogacía para reforzar los aspectos prácticos del examen y otorgar más participación a los colegios profesionales, dando así un mejor cumplimiento al mandato de la Ley 34/2006 de 30 de octubre sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales.

Además, respecto al servicio de asistencia jurídica gratuita, el ministro ya anunció hace unos días que serán actualizados los baremos, en una medida posible gracias al notable incremento del presupuesto del Ministerio de Justicia para el pago de la asistencia jurídica gratuita, que superará este año los 48,7 millones de euros, incrementando un 32,6% más el presupuesto aprobado en 2017.  “A esto hay que añadir la agilización que supone el pago mensual a los colegios de abogados recientemente aprobado, ya que antes se efectuaba de forma trimestral”, apunta Juan Ramón Represa, en alusión a una medida que, con una acogida positiva por parte del Consejo General de la Abogacía, será operativa a partir de mayo y que según el senador segoviano, “redundará en una mejora del servicio”.

Represa destaca también que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio incluye un aumento del 3,1% del gasto público en Justicia, que permitirá elevar un 2,5% el capítulo de gastos de personal y convocar 300 plazas de jueces y fiscales, invertir 132 millones de euros en transformación digital de la Justicia e incrementar el gasto social en áreas de especial sensibilidad para el ciudadano en un 31%.

El senador, por otro lado, muestra su satisfacción “por el compromiso adquirido por el Ministerio para seguir trabajando por una Justicia para todos y más cercana a las personas”, a través de reformas legislativas que desde el Partido Popular se consideran “necesarias”, como la Ley Orgánica del Derecho a la Defensa, ampliamente demandada por la abogacía española, y en cuyo proyecto ya está trabajando el Ministerio de Justicia o el nuevo Estatuto General de la Abogacía Española, cuya tramitación está ya en fase muy avanzada.

Por último, el parlamentario segoviano destaca la defensa por ambas partes de la independencia judicial existente en España; una independencia que Represa considera, “está fuera de toda duda”.