Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on May 15, 2015

Raquel Fernández asegura que la imagen urbana de Segovia no se corresponde con la de una ciudad Patrimonio de la Humanidad

Raquel Fernández asegura que la imagen urbana de Segovia no se corresponde con la de una ciudad Patrimonio de la Humanidad

La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Segovia, Raquel Fernández continúa ofreciendo soluciones a los problemas diarios que transmiten los segovianos. Uno de ellos es la imagen urbana de Segovia que “desde luego no se corresponde con la de una ciudad Patrimonio de la Humanidad, sólo hay que darse un paseo por sus calles para comprobar que están sucias y poco cuidadas”. Fernández además incide en que “a nosotros nos dan igual los estudios que están saliendo últimamente, lo que nos preocupa es lo que nos transmiten los segovianos y son quejas porque sus barrios están desatendidos en cuanto a limpieza”.

Otro de los asuntos más recurrentes son los contenedores del sistema de recogida de residuos que, además de estar bastante deteriorados en su mayoría, desprenden fuertes olores. Para la candidata popular “son un problema visual e higiénico en muchísimos puntos de la ciudad, especialmente en el entorno de nuestros monumentos, y ocupan una gran superficie de espacio público”. Y es que “los contenedores afean los monumentos, no se cuida la estética en este sentido. La ubicación de los contenedores no se piensa atendiendo al impacto visual, sino que se decide sobre el papel, en algunas ocasiones, y en otras parece que ni eso, parece que se improvisa. Y para el Partido Popular, Segovia no se improvisa”.

En otro orden de cosas, los populares afirman que “la elección del mobiliario urbano no se ha cuidado nunca y ni que decir tiene que  a señalética y la cartelería son las grandes olvidadas. No hay más que darse un paseo por la avenida Fernández Ladreda”.  Por eso, “insistimos en que la imagen en una ciudad Patrimonio de la Humanidad debe ser algo fundamental, y desde el ayuntamiento no se ha hecho nada por ello”.

Por todo ello, “creemos que debe de trabajarse en un doble sentido, por un lado en sentar unos criterios claros de pavimentos a emplear, mobiliario urbano y señalética, y por otro a realizar un adecuado mantenimiento y limpieza de nuestras calles”, ha concluido Fernández.

En referencia al mantenimiento, “hoy nos hemos desplazado al barrio de San José para comprobar cómo tras la cesión de la Junta de Castilla y León en perfecto estado ya que la institución regional fue la que adecentó estos espacios, no han sido adecuadamente mantenidos. Es más, podemos comprobar que se encuentran abandonados en la mayoría de los cosas, siendo un buen ejemplo de lo que estamos hablando”. El cuidado de estos patios es una de las mayores demandas de los vecinos del barrio de San José porque “la falta de atención por parte del Ayuntamiento está provocando en muchos de ellos problemas de humedades en las casas, así como plagas de determinados roedores que encuentran en la falta de limpieza un buen hábitat”.