Raquel Fernández apuesta por la generación de empleo como solución al estancamiento en el que está inmersa la ciudad
Segovia necesita salir del estancamiento al que le ha llevado la gestión del PSOE al frente del Ayuntamiento y eso pasa por la generación de empleo y de oportunidades, lo que nos lleva a la creación de suelo industrial para que las empresas puedan instalarse y que Segovia capital pase a ser realmente el motor de la provincia.
Así de contundente se ha mostrado la portavoz del PP en el Ayuntamiento, Raquel Fernández, quien ha pedido a los socialistas, que dejen de hacerse fotos y de presentar proyectos que no llegan a materializarse, como el parque comercial Guiomar y que apuesten de manera firme y decidida por la creación de suelo industrial, algo que no han hecho durante los 14 años que llevan gobernando la ciudad.
Precisamente, la creación de suelo industrial será una de las propuestas de los populares para los presupuestos de este año 2018, así como la inclusión de una partida destinada a la realización de actuaciones en los polígonos y zonas industriales de Segovia. Sólo así conseguiremos que Segovia deje de tener cifras negativas en el padrón y que nuestros jóvenes tengan oportunidades, ha señalado Fernández.
Para los populares también es fundamental tener nuestras calles y aceras en buenas condiciones y proponen que la partida que se destine a su arreglo y mejora ronde el millón de euros. Queremos que sea un partida importante desde el principio y no que se vaya incrementando según cómo vaya el año a nivel presupuestario; tenemos que invertir en nuestros barrios.
Piden, además, que se incluya una partida para el arreglo integral y definitivo del tramo de la Avenida Padre Claret sobre el aparcamiento. Los socialistas han consentido recibir esta calle en un estado lamentable y es necesario invertir en la que es una de las vías de comunicación más importantes en el día a día de nuestros vecinos, señala la portavoz popular.
Los populares seguirán insistiendo en la accesibilidad y entre sus propuestas contemplan la inclusión de una partida de 150.000 euros para seguir adaptando los edificios municipales, empezando por la Casa Consistorial, así como 100.000€ para continuar eliminando barreras arquitectónicas de la ciudad.
A nivel deportivo incluyen 170.000€ para cambiar la tarima del Pabellón Polideportivo Pedro Delgado, una necesidad acuciante según los populares, ya que se encuentra en muy mal estado.
Entendemos que son propuestas sensatas, realistas y necesarias para que avance la ciudad, ha señalado Raquel Fernández, dada la situación en la que se encuentran las arcas municipales. Es tan sólo una pequeña pincelada de lo que propondremos al que es el documento más importante que se maneja en un Ayuntamiento, como son los presupuestos y que todavía desconocemos.
Balance del año 2017
El PP en el Ayuntamiento también ha hecho un balance de lo que ha sido este último año para la ciudad de Segovia y lo tienen claro: 2017 ha vuelto a ser un año de incumplimientos y de retrasos generalizados.
Lejos de cerrar asuntos, tal y como dijeron hace unos días, la ciudad ha seguido pagando los errores de la gestión socialista, lo que ha impedido que se invirtiera en lo que realmente necesitan nuestros barrios. Sólo en este último año han salido de las arcas municipales algo más de 9M€ para continuar pagando las sentencias en contra del Ayuntamiento y durante el próximo año se tendrán que pagar en este sentido otros 5,8M€; desde luego esto no es poner fin a “esos asuntos”, según ha destacado la viceportavoz del PP en el Ayuntamiento, Azucena Suárez.
La aprobación definitiva del PEAHIS se ha dejado para este 2018, seguimos sin un destino para el edificio CIDE del CAT, el nuevo contrato del transporte urbano, que lleva prácticamente dos años de retraso, también se ha dejado para este año, la segunda fase de la Avenida de la Constitución no sólo no se ha llevado a cabo en el 2017 sino que ni siquiera sabemos si se va a contemplar en los próximos presupuestos y la nueva estación de autobuses ha sido costeada en más de un 70% por la Junta de Castilla y León.
Y es que el 2017 ha sido un reflejo de estos 14 años del PSOE al frente del Ayuntamiento de la capital, en los que no ha sido capaz de sacar adelante en solitario ni un sólo proyecto importante, según las palabras de la portavoz de los populares, Raquel Fernández, quien ha pedido a los socialistas que dejen de lado su victimismo echando la culpa a terceros de su incapacidad y que reconozcan sus errores pues si no se puede invertir más en nuestra ciudad es por su nefasta gestión.
Y si hay algo que les preocupa y mucho a los concejales populares es la sangría de población a la que se enfrenta desde hace años la capital. Desde el año 2009 la media de pérdida de población anual supera los 500 habitantes y el año pasado nos situamos a 1 de enero, en 51.756 habitantes.
Estos datos ponen de manifiesto que el PSOE no ha llevado a cabo ningún tipo de política para fijar población. De seguir así, Segovia con los socialistas se va a quedar despoblada, ha declarado Azucena Suárez.
No podemos permitir que Segovia continúe perdiendo habitantes, hay que generar oportunidades, de ahí nuestra insistencia en la generación de empleo a través de la creación de suelo industrial.