Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Abr 19, 2016

Participación activa de los senadores de Segovia, en la «Convención sobre el Pacto por la Educación» del PP

Participación activa de los senadores de Segovia, en la «Convención sobre el Pacto por la Educación» del PP

Un buen sistema educativo es la mejor inversión que podemos realizar ya que la educación es el principal motor de la sociedad

Los Senadores segovianos, Paloma Sanz, Juan Ramón Represa y Juan Carlos Álvarez, han participado en la Convención “Pacto por la Educación” que organizada por el PP nacional ha tenido lugar en la ciudad de Zaragoza, la cuarta de las Convenciones que se están celebrando en estos días.

Para los Senadores, la educación es el principal motor del desarrollo de la sociedad. Siempre hemos defendido que un sistema educativo de calidad es la mejor garantía de igualdad de oportunidades, el mejor mecanismo de movilidad y promoción social y el mejor vehículo para promover los valores de trabajo, esfuerzo y responsabilidad entre los más jóvenes.

La inauguración ha corrido a cargo de María Dolores de Cospedal, Secretaria General del Partido Popular. Esta jornada se ha desarrollado en torno a dos mesas de trabajo. La primera de ellas, titulada Un pacto educativo integrando todas las partes‘, con Nicolás Fernández Guisado (Presidente Nacional de ANPE) – Los docentes como pieza fundamental de nuestro sistema educativo, Juan Juliá (Vicepresidente del Comité Permanente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) – Retos y oportunidades de futuro de la universidad en España y Jorge Urrutia (Director General de los Centros de Formación Profesional Egibide) – El reto de la formación profesional como una apuesta de éxito . La moderación ha corrido a cargo de Íñigo Méndez de Vigo, Ministro de Educación en funciones. En la misma, se han tratado temas como los retos y oportunidades de futuro de la Universidad en España, los docentes como pieza fundamental de nuestro sistema educativo y la formación profesional como una apuesta de éxito.

La Segunda mesa de trabajo, con el título ‘La ‘Ruta Social’ al servicio de los nuevos retos de nuestro sistema educativo en el Siglo XXI‘. Y donde han participado, Juan Pedro Moreno (Presidente de Accenture España) – La hora definitiva de plantear el objetivo de alumnos bilingües en inglés, Araceli Oñate Cantero (Directora del Instituto de Innovación Educativa y Desarrollo Directivo) – Por un nuevo y mejor modelo de convivencia en la educación. Erradicar el bullying y la discriminación en nuestras aulas, Carlos de Antonio (Socio Fundador de Tech Talent) – Las nuevas tecnologías como pieza clave del modelo educativo, y moderada por Pablo Casado, Vicesecretario General de Comunicación del PP. Debatiendo temas como el bilingüismo, el modelo de convivencia en la educación y las nuevas tecnologías como pieza clave del modelo educativo.

La clausura ha corrido a cargo de Luisa Fernanda Rudi, presidenta del PP Aragón y de Mariano Rajoy, presidente del Gobierno en funciones, quien ha ofrecido a todos los grupos políticos y a toda la comunidad educativa un gran Pacto Nacional por la Educación, consensuado por todos, para lograr un modelo educativo que aglutine calidad y equidad, que sirva como trampolín para el empleo, defendiendo el fortalecimiento de nuestro sistema de becas y ayudas al estudio como pilar esencial del Estado de Bienestar, manteniendo y potenciando el impulso de la Formación Profesional Dual y la excelencia universitaria y seguir reduciendo la tasa de abandono educativo temprano que ha descendido más de seis puntos en los últimos cuatro años.

Mariano Rajoy ha destacado que un buen sistema educativo es la mejor inversión que podemos realizar.