Para Represa es un gran acierto la desjudicialización del Registro Civil
El Senador del Partido Popular por Segovia, Juan Ramón Represa, considera un gran acierto la futura desjudicialización de los servicios del Registro Civil, traspasando la encomienda de los mismos desde el ámbito judicial al de los Registros de la Propiedad y Mercantil.
El nuevo modelo de Registro Civil conservará su carácter estrictamente público, seguirá gestionado por funcionarios públicos, su control y supervisión se llevará a cabo por las autoridades del Ministerio de Justicia y será gratuito tanto para los ciudadanos como para las administraciones públicas.
Los responsables encargados de llevar el Registro Civil serán funcionarios públicos, los registradores de la Propiedad y Mercantiles, desapareciendo la judicialización que hasta ahora conserva, lo que, en opinión de Represa, va a facilitar que los jueces dediquen enteramente su trabajo a la función jurisdiccional, abandonando el ejercicio de tareas meramente administrativas y liberando así unos recursos que resultan necesarios para la mejora de la eficiencia de la Justicia.
Los ciudadanos van a poder presentar documentos y cualquier solicitud ante las oficinas del Registro Civil o hacerlo electrónicamente, lo que supondrá poder llevar a cabo trámites a cualquier hora del día durante los 365 días del año. Tanto nacimientos como defunciones se van a poder inscribir en el Registro Civil directamente por el médico a través de la certificación médica electrónica, sin necesidad de cualquier otro trámite, no teniendo que acudir personalmente a las oficinas.
El Gobierno del Partido Popular va a llevar a cabo una necesaria modernización del Registro Civil tratando de evitar el alto grado de insatisfacción que respecto al mismo tienen los ciudadanos ya que, según el Consejo General del Poder Judicial, casi un 45% de las quejas presentadas contra la Administración de Justicia se refieren a este servicio público.
En este sentido, el parlamentario popular aclara que todo ello, sin que suponga merma de empleo público, no habrá reducción de plantilla, de manera que todo el personal de la Administración de Justicia que se dedica total o parcialmente a ese servicio ocupará su actividad en el marco de la función jurisdiccional con el compromiso del Ministerio de mantener los puestos de trabajo de funcionarios y demás empleados públicos.
Por último, Juan Ramón Represa hace hincapié en que el Partido Popular está abierto a profundizar en el diálogo con todos los sectores jurídicos implicados para lograr el mayor consenso posible en esta reforma que resulta tan necesaria.