Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Oct 2, 2015

Paloma Sanz asegura que la actividad comercial constituye uno de los pilares del crecimiento en España

Paloma Sanz asegura que la actividad comercial constituye uno de los pilares del crecimiento en España

“El Gobierno del Partido Popular apuesta por el estímulo al comercio de nuestro país y el apoyo al emprendimiento y gracias a ello, hoy la actividad comercial se configura como uno de los ejes de la recuperación”, explica la Senadora del PP por Segovia, Paloma Sanz.

La Parlamentaria Popular asegura que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha puesto en marcha medidas de apoyo destinadas al crecimiento y mejora de la competitividad del comercio minorista, que abarca a más de 500.000 empresas de nuestro país y supone más de un 5% del PIB. Entre estas se encuentra la creación de la licencia exprés para apertura de nuevos establecimientos, puesta en marcha desde 2012, las líneas ICO para dotar de liquidez a los nuevos establecimientos, la mayor seguridad en los pequeños comercios y la apuesta por la formación en materia comercial.

Gracias a estas medidas adoptadas por el Gobierno, hoy   la actividad comercial en España crece a un ritmo del 4,6%. Del mismo modo  el comercio internacional en el sector servicios ha experimentado una gran subida durante el segundo trimestre, un 12,8%. Y el comercio minorista sigue afianzando sus expectativas de crecimiento; sus ventas crecen más de tres puntos respecto a 2014. Así como el empleo, en el sector del comercio minorista encadena 16 meses de subida.

Todo ello, para Paloma Sanz, supone más estabilidad y más crecimiento. Y muestra de ello es que España cuenta con una de las previsiones de crecimiento más altas del mundo: 3,3% durante este año. “La mejora en las expectativas económicas de nuestro país no es casual, se debe a las medidas adoptadas por el Gobierno del PP, las cuales nos hacen dejar atrás la recesión a la que nos condenó el PSOE e impulsan la recuperación”, subraya la Senadora.

Reforma laboral

Desde la puesta en marcha de la reforma laboral se han creado un millón de puestos de trabajo. “Somos el segundo país de la Unión Europea en contrataciones indefinidas y la afiliación a la Seguridad Social ha crecido más de un 3% en el último año” afirma Sanz.

Por otro lado, existe menos conflictividad laboral, gracias a la dinamización de la negociación colectiva. En este sentido, Paloma Sanz afirma que hoy hay un 43% más de convenios colectivos que al inicio de la legislatura, los ERE han descendido un 40%, las huelgas se han reducido en un 32%, existe una menor conflictividad judicial en materia laboral, y más de 300.000 personas han salvado su empleo gracias a la negociación.

La Senadora Popular puntualiza que  esta mayor estabilidad que ha proporcionado el Gobierno del PP  se ha transmitido a los mercados y ha permitido asentar las bases del crecimiento. “Porque en esta legislatura, se ha pasado de la crisis a la recuperación y se han sentado las bases para una fase de consolidación en la que está trabajando ahora el Gobierno, para que todos los españoles podamos beneficiarnos de esa recuperación”.