Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Dic 14, 2015

Paloma Sanz: «convocaremos a los partidos y a la comunidad educativa en un Pacto de Estado por la Educación

Paloma Sanz: «convocaremos a los partidos y a la comunidad educativa en un Pacto de Estado por la Educación

El Partido Popular va a elevar al máximo la política de familia y a potenciar todos aquellos servicios, medidas y políticas sociales que favorezcan a las familias. Así lo ha indicado la Candidata número 1 al Senado por el PP de Segovia, Paloma Sanz, en su comparecencia ante los medios para explicar el programa del PP en materia de Servicios Sociales, Sanidad y Educación.

En este sentido, ha subrayado que las familias en situación de vulnerabilidad seguirán siendo un objetivo prioritario en las políticas activas de empleo. Se otorgará la condición de Familia Numerosa de Categoría Especial a partir del cuarto hijo, se creará una certificación específica para las familias monoparentales y se elaborará un mapa de recursos que permita a las familias con niños con enfermedades raras conocer los diferentes especialistas y centros.

“Aprobaremos una ley básica de Servicios Sociales de ámbito nacional que garantice, con carácter uniforme para toda España, unas prestaciones comunes, y nos permita avanzar en el reconocimiento de nuevos derechos subjetivos en el ámbito social”, ha destacado Paloma Sanz.

“Hay que avanzar en las medidas que promueven la no discriminación, el respeto por la diferencia y la plena inclusión de las personas con capacidades diferentes, y por ello defendemos el respeto de la autonomía individual, la igualdad de oportunidades y la vida independiente manteniendo un diálogo activo con el Tercer Sector de Acción Social”, ha explicado Paloma Sanz.

El Partido Popular también Promoverá un Pacto de Estado por los Servicios Sociales que incluya un proceso de evaluación de la Ley de Dependencia en España y de sus sistema de financiación.

En materia de igualdad, la Candidata ha subrayado que el compromiso del Partido Popular es avanzar hacia la igualdad efectiva entre mujeres y hombres con unas prioridades claras: el empleo, el emprendimiento y la reducción de la brecha salarial; la conciliación y la corresponsabilidad; y la lucha contra la violencia de género.

PENSIONES

En materia de pensiones, el primer objetivo del Partido Popular es la consolidación y fortalecimiento del sistema de pensiones, ya que en opinión de la Candidata son “el principal elemento de cohesión entre ciudadanos y entre generaciones de nuestro país”.

SANIDAD

El compromiso del Partido Popular consiste ahora en continuar consolidando la calidad del sistema sanitario desde el punto de vista de su cohesión y equidad, y que los ciudadanos puedan acceder en condiciones de igualdad a los servicios de salud públicos desde cualquier punto de España y sin distinciones.

“Queremos un Sistema Nacional de Salud cada vez más equitativo e integrado, que avance a ritmo firme pero de forma coordinada, y en el que nadie quede atrás, por ello, avanzaremos en la extensión de tres logros fundamentales de esta legislatura: la receta electrónica, la tarjeta sanitaria única y la historia clínica digital para que cualquier ciudadano pueda ser atendido y reciba sus medicamentos en cualquier punto de España”, ha indicado Paloma Sanz.

Según la Candidata “tenemos claro que una sanidad de calidad no es sólo la que resuelve de forma eficaz los problemas de salud de las personas, sino la que lo hace de forma humanizada, contando con cada paciente y con sus familias. Por eso, vamos a promover una actuación integral y coordinada en los diferentes entornos –sanitario, social, educativo y comunitario–, sobre la base de los principios de integralidad, evidencia científica, cohesión, participación, evaluación, salud en todas las políticas públicas y equidad”.

El Partido Popular quiere ratificar su compromiso con los profesionales sanitarios e impulsar el justo reconocimiento de la sociedad a la actuación que realizan cada día.

Para concluir sobre las medidas en materia de Sanidad, Paloma Sanz ha querido dejar claro que el Partido Popular ofrece a los españoles un proyecto de sanidad abierto, moderno, innovador y de futuro. Una sanidad para las próximas generaciones, estable, segura, comprometida con el bienestar de todos y responsable con el uso de los recursos públicos, que son de todos.

EDUCACIÓN

Uno de los principales avances en materia de Educación que incorpora el programa del Partido Popular de cara a las próximas elecciones es la convocatoria a todos los grupos políticos y a toda la comunidad educativa a la consecución de un Pacto de Estado por la Educación.

En opinión de Paloma Sanz, “la sociedad nos pide que seamos capaces de llegar a acuerdos, que dejemos de lado las rencillas políticas y consigamos un modelo educativo consensuado por todos que aleje a la educación del debate y la confrontación política”.

“Plantearemos la misma necesidad de consenso también para la Universidad Española. Un consenso que, partiendo de la Estrategia Española para la Educación Superior, debería comprender, en nuestra opinión, tres aspectos fundamentales: un estatuto del personal docente investigador, el apoyo a la equidad y el esfuerzo de los estudiantes y un acuerdo sobre la financiación de nuestras universidades que dé estabilidad, promueva su calidad y estimule su crecimiento”, ha afirmado Sanz.

El PP mantendrá y mejorará las pruebas de detección precoz de dificultades en el aprendizaje que ya ha incorporado con la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, por ello, priorizará un Plan de Mejora de la Educación Infantil. También fortalecerá la autonomía de los centros, trabajará por una educación inclusiva y promoverá la puesta en marcha de un Programa de apoyo y refuerzo para alumnos con necesidades especiales y para alumnos con altas capacidades. Además elaborará el Libro Blanco de la Función Docente.

Para concluir, Paloma Sanz ha subrayado que “continuaremos fortaleciendo nuestro sistema de becas y ayudas al estudio, mejorando y agilizando su gestión, reconociendo el esfuerzo de los estudiantes, implantando mecanismos de control.