Pablo Pérez: “Queremos acabar con las corruptelas y la red clientelar creada por el PSOE en estos 18 años al frente del Ayuntamiento”
En poco más de media hora ha quedado visto para sentencia el juicio de la demanda interpuesta por el PP en el Ayuntamiento contra el Decreto de adjudicación de los servicios técnicos de la Cárcel Centro de Creación; un juicio que se ha desarrollado tal y como esperaban los populares, según ha señalado su portavoz, Pablo Pérez, puesto que los hechos estaban claros.
“No se puede defender lo indefendible cuando las evidencias son tan claras”, ha sentenciado.
El Grupo Municipal del Partido Popular volvió a poner en manos de la justicia lo que consideraban un nuevo proceso de contratación ilegal cometido por el Gobierno municipal socialista y en concreto por la Concejalía de cultura.
“Es inadmisible que se lleven a cabo este tipo de prácticas irregulares en el Ayuntamiento”,
El portavoz popular afirma que esta estrategia de contratar con quien quieren y no a quien presente la mejor oferta, viene de la época en la que era concejal de cultura la propia alcaldesa Clara Luquero. Esto ha quedado más que evidenciado durante el juicio, según Pérez, en donde se ha demostrado que el gobierno municipal socialista lleva contratando a Luis Aguiar, responsable de los servicios técnicos de la Cárcel Centro de Creación, desde el 2011, año en el que, además, comenzó a trabajar como programadora cultural para el Ayuntamiento de Segovia la propia Gina Aguiar.
Los populares denunciaban con esta demanda la fragmentación temporal del contrato para poder adjudicarlo el ejecutivo socialista a la persona que ellos querían, con el agravante, tal y como ha recordado Pablo Pérez, de que esa persona era el hermano de la entonces concejal de cultura, Gina Aguiar. Según el portavoz de los populares, esta vinculación familiar ha quedado totalmente clara durante la vista del juicio.
“Los concejales del Grupo Municipal Popular vamos a trabajar para acabar con el nepotismo y el amiguismo bajo el cual el Ayuntamiento de Segovia gobernado por el PSOE está contratando constantemente a personas cercanas, saltándose los trámites legales de la administración pública”, ha afirmado contundentemente el portavoz de la bancada popular, Pablo Pérez. “Los contratos y el dinero de los segovianos no puede gestionarse de esta manera y esto hay que pararlo”.
Otro de los aspectos que destacó la bancada popular en su demanda fueron las deficiencias administrativas. Entre otras cosas, faltaba el preceptivo informe de la secretaria general, algo necesario, según acaba de reconocer el informe de la Junta Consultiva del Estado, y, a pesar de ello, según ha señalado Pérez, todavía parece seguir dudando el equipo de gobierno socialista.
“Este informe es necesario en aras de la transparencia y la fiabilidad de los contratos, incluidos los contratos menores y sorprende ver cómo todavía discrepan sobre esta necesidad”.
El líder de la bancada popular ha hecho hincapié en que su grupo no está hablando de meros errores administrativos, como dice la regidora, sino de hechos voluntarios, de una intención clara de querer contratar, en este caso, al hermano de la concejala socialista Gina Aguiar y en el Caso Trípode, a sus amigos.
“Es como si ahora vienen y nos dicen que los ERES de Andalucía han sido errores administrativos. Estos no han sido meros errores administrativos, aunque la alcaldesa lo utilice como argumento, ha habido una clara voluntariedad de contratar a alguien determinado; estamos hablando de algo mucho más serio”.
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo suele ser muy ágil, según ha recordado el letrado de los populares, César Gómez, y en una semana o 10 días podría estar la sentencia. Una vez conocido el resultado del juicio y la sentencia, la formación que dirige Pablo Pérez, actuará en consecuencia y determinará lo siguientes pasos a seguir a nivel político. Lo que sí tienen claro es que irán al origen de los contratos y exigirán responsabilidades a la alcaldesa Clara Luquero quien, en palabras del portavoz popular, “debe pagar por estos chanchullos y estos comportamientos irregulares” que vienen heredados de la época en la que era responsable del área de cultura.
Según Pablo Pérez tanto el Caso Trípode como lo sucedido con este contrato de los servicios técnicos de la Cárcel Centro de Creación, no son casos aislados y desde su grupo no van a parar hasta acabar con la red clientelar, las corruptelas y malas prácticas del PSOE en estos 18 años al frente del Ayuntamiento de Segovia.