Pablo Pérez propone una rebaja fiscal por valor de 3,5M€
El portavoz popular pide generosidad a la alcaldesa para que el ingreso extra que va a suponer el poder utilizar los 6,3M€ de los remanentes de tesorería repercutan directamente en las familias y las empresas a través de la reducción de la carga fiscal.
Entre otras cosas, los populares proponen una reducción del 10% del IBI, bonificaciones en impuestos como el ICIO y la exención de la tasa de terrazas y de carga y descarga para los hoteles.
Plantean estas medidas con carácter puntual y para aplicar en principio, únicamente, el próximo año, ya que, en su opinión, seguirá siendo un año excepcional debido a la crisis en la que estamos inmersos.
El Real Decreto que aprobará el Gobierno Central próximamente sobre los remanentes de tesorería, permitirá que los ayuntamientos puedan utilizar los ahorros de sus vecinos y en el caso del Consistorio segoviano que puedan disponer de 6,3 millones de euros, un ingreso extraordinario, según el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Pablo Pérez, que debería repercutir en el bolsillo de los segovianos.
“Nos parecería muy egoísta por parte del equipo de gobierno si no lo hiciera así, en un momento en el que nos estamos enfrentando a una crisis económica y sanitaria sin precedentes”, ha afirmado Pérez.
Según el portavoz de los populares, el Ayuntamiento no va a tener problema para financiar las inversiones de cara al próximo año, precisamente porque va a poder utilizar esos remanentes de tesorería. De ahí, que la propuesta de los populares de cara a las Ordenanzas Fiscales para 2021 se centre en pedir una reducción impositiva de casi 3,5M€.
Pablo Pérez ha insistido en que esta reducción no afectaría a los servicios básicos de la ciudad, únicamente a las inversiones, puesto que, el próximo año, y de manera excepcional y extraordinaria, el Ayuntamiento va a poder disponer de esos 6,3M€ de ahorros de todos los segovianos.
“La reducción que proponemos no mermaría las inversiones, de hecho, seguirían siendo mayores que otros años, gracias a la disponibilidad de estos remanentes”.
El líder de los populares ha recordado que la partida que el ejecutivo de Clara Luquero suele dedicar a inversiones ronda los 5M€, y, aún restando esos 3,5M€ que proponen con su reducción fiscal, el Ayuntamiento todavía podría disponer de más de 8M€ para inversiones, una cantidad que seguiría siendo superior a la de años anteriores.
“El gobierno municipal cuenta con esos 6,3M€ de remanentes de tesorería y podrían seguir manteniendo en la partida de inversiones unos 2M€”, indica Pérez quien añade que, además, podrían sumar los ahorros que se generen en este presente ejercicio si no ejecutan todo lo presupuestado, algo habitual, según el portavoz popular, en la gestión del gobierno municipal socialista.
“Esperamos que este año, por la crisis sanitaria, la ejecución haya sido mayor, aún así, les seguirán quedando partidas sin ejecutar y ese dinero, también podrían utilizarlo el próximo año”.
En concreto la propuesta del PP municipal pasa por reducir un 10% el tipo impositivo del IBI y lo que pagarían los segovianos se igualaría a la media nacional. El Ayuntamiento dejaría de ingresar casi 1’9M€, una cantidad asumible según el portavoz de los populares, Pablo Pérez, quien ha apuntado que lo ideal sería bajar el valor catastral, todavía en niveles del 2008, y aquí, indica, “sí es decisión de quien gobierna”. Los populares proponen también una bonificación del 50% en este impuesto a familias monoparentales, personas en situación de vulnerabilidad social y perceptores de la renta garantizada de ciudadanía, entre otros grupos.
La propuesta popular incluye también una bonificación en el ICIO del 50% en todas las obras con el fin de fomentar la construcción y la rehabilitación, algo fundamental en las zonas históricas. En el impuesto de vehículos de tracción mecánica sugieren reducir el tipo en un 30% y al 50% en el caso del Impuesto sobre el valor de los terrenos de naturaleza urbana.
En cuanto a las tasas, el principal grupo de la oposición propone que se bonifique el próximo año el 100% de la tasa de ocupación de la vía pública en el apartado de terrazas, ya que el sector de la hostelería es uno de los más castigados por la criss y que se exima a los hoteles de pagar la tasa de carga y descarga.
El portavoz popular cree que los segovianos no son conscientes de la cantidad de impuestos que están pagando por vivir en Segovia y considera que este año es fundamental reducir esta carga impositiva.
“Estamos pidiendo que estas rebajas fiscales se pongan en marcha de cara al 2021, teniendo en cuenta que también va a ser un año excepcional debido a la crisis económica y sanitaria en la que estamos inmersos. No se compromete la estabilidad presupuestaria porque vamos a poder disponer de esos remanentes y en nuestra opinión ni se van a ver mermados los servicios públicos ni las inversiones”, afirma Pérez.
Insiste el portavoz de los populares que lo que piden es que ese ingreso extra repercuta a todos, a través de una gestión eficiente y eficaz de los recursos con los que se van a contar. En su intervención, Pérez ha hecho un cálculo rápido y si se tienen en cuenta las reducciones fiscales que propone su grupo, el beneficio fiscal sería de unos 60€ por persona, y de unos 240€ en el caso de una familia de 4 miembros.
“Cualquier cantidad, por escasa que parezca, es importante y este año se necesita más que nunca”, indica.
El portavoz popular ha finalizado señalando que “con la propuesta del Grupo Municipal Popular lo que pedimos es generosidad a la alcaldesa para que esta disposición de los ahorros revierta por un lado en las familias y las empresas a través de esta rebaja impositiva, ya que les permitiría seguir contando con un dinero importante en sus bolsillos y por otro lado, en la propia ciudad, gracias al incremento en la cantidad que se va a poder destinar a las inversiones”.