Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Jul 29, 2021

Pablo Pérez: “No vamos a ser cómplices del despido de 7 mujeres y del maquillaje de las cifras del PSOE”

Pablo Pérez: “No vamos a ser cómplices del despido de 7 mujeres y del maquillaje de las cifras del PSOE”

Los populares no votarán a favor de la memoria de gestión del aparcamiento de la gestión de autobuses al considerar que está hecha ad-hoc, que no responde a la realidad y no contempla los trabajadores necesarios. Consideran que los números que reflejan son ficticios y lamentan que el gobierno municipal de PSOE-IU haya actuado nuevamente de manera unilateral y sin contar con el resto de grupos políticos.

De un pleno sin apenas contenido, reflejo, según el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Pablo Pérez, de lo que está siendo la política y la actividad del gobierno municipal en los últimos meses, el líder de la bancada popular ha destacado tan sólo dos puntos. Por un lado, el sistema de gestión del aparcamiento de la Estación de Autobuses y por otro  el cese y la dimisión de la hasta ahora concejala socialista, Gina Aguiar.

Según el portavoz de los populares, la memoria que el ejecutivo de Clara Luquero trae al pleno para determinar la mejor forma de gestión del aparcamiento de la Estación de Autobuses – punto similar al que se llevó justo hace un año – poco ha cambiado y los números no salen a cuenta. Pérez ha indicado que son números ficticios tanto en ingresos como en costes con el fin de que les salga rentable esta infraestructura.

“Si es cierto que la alcaldesa Clara Luquero es capaz de generar una rentabilidad de este tipo en un parking de gestión pública, le invito a que deje la alcaldía y se dedique a la gestión de aparcamientos”, ha ironizado el portavoz de los populares.

Ha criticado que el proceso se iniciara nuevamente de manera unilateral por parte del equipo de gobierno de PSOE-IU y que no se contase con el resto de grupos municipales.

“Nos traen un informe del que nos dicen esto son lentejas y ahora las votan. Nosotros no vamos a ser cómplices del despido de 7 mujeres ni de un informe hecho ad hoc y a interés del gobierno municipal para que salgan los números”, ha afirmado el portavoz de los populares.

Para Pablo Pérez los números que refleja el informe no son realistas. Ha justificado esta afirmación, entre otras cosas, por los gastos de personal. Según los datos, se encargarían de la gestión del aparcamiento 2 personas dedicadas menos de tres horas a ello y una persona más, durante algo más de una hora.

“Cualquier gestor de un aparcamiento se escandalizaría con estos números porque un aparcamiento de 24 horas al día, y con unas 170 plazas, por muy automatizado que esté, es imposible que se gestione con 2 personas dedicadas menos de tres horas al día. Cuando esta infraestructura entre en funcionamiento se va a evidenciar la necesidad de contar con más personas”.

A esto ha añadido que, si lo habitual en este tipo de servicios es que el coste de personal sea lo más elevado, en esta ocasión representa poco más del 20%.

Según el portavoz de los populares lo más adecuado hubiera sido consultar a los profesionales del sector, hablar con gestores de aparcamientos, como han hecho desde el propio Grupo Municipal del PP, así como analizar los números que están dando otros servicios de aparcamientos con similares características. Precisamente, en cuanto a las características diferenciadoras de este aparcamiento, Pablo Pérez ha destacado su componente humano.

“Hace un año dijimos que se iba a deshumanizar el parking y seguimos manteniéndolo. Pensamos que va a ser una penalización para los usuarios y una merma para el propio servicio”.

Con estos mimbres, los populares, según su portavoz, no votarán a favor de este informe.

“No nos creemos sus números; pensamos que son unos números hechos ad hoc y no podemos votar a favor de un informe que está hecho para que los números salgan adelante y con ellos la municipalización de un servicio cuya calidad podría verse afectada”.

 

 Cese Gina Aguiar

Con respecto al cese de la hasta ahora concejala socialista, Gina Aguiar, que también se lleva a este pleno, el portavoz de los populares, Pablo Pérez, ha dicho que “ya era hora”. Eso sí, ha lamentado que la alcaldesa Clara Luquero haya tomado esta decisión por la presión social y de los grupos municipales y no porque condene este tipo de prácticas irregulares e ilegales, como son las fragmentaciones de los contratos.

“Estamos hablando de algo muy grave dentro de la gestión de cualquier Ayuntamiento, algo que denunciamos y el juez nos dio la razón y en dos ocasiones”.

El portavoz de los populares cree que este cese y la dimisión de la concejala socialista debería haberse producido tras conocerse el resultado de la primera sentencia y no tener que esperar a la segunda.

“Gina Aguiar va a tomar el camino que debería haber tomado hace meses, que no es más que el de la dimisión. Aun así, pensamos que llega tarde”.