Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Oct 22, 2020

Pablo Pérez: “La hostelería de toda la ciudad necesita que el gobierno municipal esté de su lado”

Pablo Pérez: “La hostelería de toda la ciudad necesita que el gobierno municipal esté de su lado”

Los populares insisten en que se permita instalar cortavientos en las terrazas de toda la ciudad por un tiempo determinado. Una medida de carácter excepcional, atendiendo a la compleja situación de la pandemia y a la crisis económica que está atravesando el sector hostelero

El portavoz de los populares se ofrece como mediador entre hosteleros y gobierno municipal para llegar a un acuerdo que, hoy más que nunca, se necesita para ayudar a un sector especialmente castigado por la crisis.

El PP municipal sigue insistiendo en lo que para ellos es un tema importante, fundamentalmente para el empleo de nuestra ciudad, como son las ayudas al sector de la hostelería y esto es así, según ha indicado su portavoz, Pablo Pérez, porque es un sector que, tanto de forma directa como indirecta, emplea casi a un 30% de la población de Segovia, de ahí que “sea necesario avanzar para poder llegar a acuerdos que les permitan afrontar esta difícil situación”.

El portavoz popular ha recordado la propuesta que hizo su grupo en el pasado pleno, en la que solicitaban la instalación de cortavientos en las terrazas de toda la ciudad, propuesta que fue rechaza, según ha señalado Pérez, por todos los grupos de izquierdas, “demostrando muy poca sensibilidad hacia un sector que está siendo especialmente castigado por esta crisis, situación que parece desconocer la propia alcaldesa”.

El líder de la bancada popular insiste en que estamos en un momento excepcional que requiere medidas excepcionales, por lo que, ante la falta de acuerdo en el pleno de todos los grupos políticos, volverán a hacer una nueva propuesta en la comisión de urbanismo con respecto a la instalación de cortavientos en las terrazas; una iniciativa, según Pablo Pérez, que puede ser el término medio entre una restricción total y una concesión total y que permitiría llegar a un acuerdo y una solución que el portavoz popular considera necesarios.

Los populares propondrán que se permita la instalación de cortavientos en las terrazas de toda la ciudad y puesto que la pandemia está volviendo a afectar de manera muy intensa, que este permiso se conceda, al menos por tres años, o durante el tiempo que duren las restricciones generadas por la crisis sanitaria.

“Ahora está limitado el consumo en barra y no sabemos lo que va a pasar en las próximas semanas, por lo que las terrazas se necesitan ahora más que nunca”, afirma Pérez, quien añade que la climatología en Segovia es adversa y estos cortavientos facilitarían la estancia en las terrazas.

El portavoz popular insiste en la excepcionalidad y la temporalidad de la medida, atendiendo tanto a la compleja situación que se está viviendo como a la crisis económica que atraviesa el sector de la hostelería y apunta que puede que no satisfaga del todo a las partes implicadas, hosteleros y gobierno municipal, pero en eso, según su opinión, consisten los acuerdos, en ceder un poco por parte de todos en aras del bien común.

Pablo Pérez ha ido, incluso, más allá y se ha ofrecido como mediador para intentar llegar a una solución que llegue a todos los hosteleros, sin distinción de la zona en la que se encuentren, e intentar “desenquistar una situación” que, a su juicio, ha provocado el propio gobierno municipal.

“Creo que si nos sentamos todos juntos podremos llegar a un necesario acuerdo porque ahora, más que nunca, es momento de ayudar”.

El líder de los populares ha hecho referencia también al anuncio de la Junta de Castilla y León de habilitar ayudas para el sector hostelero y para facilitar la instalación de los cortavientos y agilizar los trámites con las diferentes comisiones de patrimonio. En opinión del portavoz popular, el gobierno regional sí ha sabido ver las necesidades del sector y ha lamentado que Segovia sea la única capital de provincia de Castilla y León en donde su gobierno municipal se ha negado a permitir la instalación de cortavientos en los entornos patrimoniales, olvidándose de los empresarios de estas zonas.

“Nos gustaría que nuestros hosteleros no estuvieran en desventaja frente a los hosteleros de otras ciudades y por eso es necesario llegar a un punto de encuentro. No estoy hablando de política, sino de una necesidad real de los hosteleros de la ciudad”.

Por otro lado, Pablo Pérez ha hecho referencia a los 110.000 euros en concepto de ayudas para los hosteleros que no tienen terraza, que se aprobaban en la Junta de Gobierno local; unas ayudas necesarias, pero insuficientes, en su opinión, ya que no representan ni el 0’2% del presupuesto municipal.

El portavoz popular cree que es necesario sentarse también con estos hosteleros para analizar sus necesidades y ver lo qué se puede hacer en esta difícil situación.

“Es un tema muy serio para la ciudad. En Segovia vivimos de la hostelería porque el gobierno municipal no ha sabido impulsar otros sectores, ni se ha generado suelo industrial ni un tejido empresarial sólido y tenemos que apoyarles”

En su intervención, Pablo Pérez ha hecho referencia a las líneas de ayudas que han propuesto durante estos últimos meses y que, de manera sistemática, ha rechazado el ejecutivo municipal. Al portavoz de los populares le gustaría saber cómo se encuentran a nivel de ejecución proyectos como el de la Plaza de la Morería o el del ascensor de San José, y que su grupo pidió que se aplazaran hasta el próximo año con el fin de dar prioridad a las ayudas para el comercio, la hostelería, pymes, autónomos y familias segovianas.

“Este año se debía haber trabajado de manera más intensa las ayudas a las personas, al sector empresarial, a la familias y no ha sido así”,

El edil popular ha hecho referencia a otros municipios y capitales de provincia como Salamanca en donde han destinado el 3% de su presupuesto a este tipo de ayudas.

“Si en Segovia se hubiese destinado el 3% del presupuesto en ayudas directas, alrededor de 2 millones de euros habrían llegado a nuestro sector empresarial y a las familias. Nos estamos quedando atrás en esta crisis. Desgraciadamente, parece que el gobierno municipal está a otras cosas”.

Por ello, el PP en el Ayuntamiento seguirá insistiendo en la necesidad de habilitar ayudas directas para que lleguen a quien más lo necesita.