Pablo Pérez: “Este gobierno socialista está en crisis permanente y esto afecta de forma directa a los intereses de la ciudad”
Esta es la tercera reestructuración del gobierno a la que se enfrenta el PSOE en este mandato corporativo. La primera tras la marcha de Claudia de Santos por motivos personales, posteriormente por la dimisión de Gina Aguiar tras dos sentencias en contra por fragmentar contratos y ahora, tras la dimisión de la que fuera alcaldesa, Clara Luquero.
Esto es un síntoma claro, según el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Pablo Pérez, de un “gobierno en permanente crisis, lo que afecta directamente a los intereses y a las necesidades de la ciudad”.
Los cambios que ha hecho la nueva alcaldesa socialista, Clara Martín, han puesto de manifiesto en quien confía de su equipo y en quien concentra el mayor peso y esa confianza recae, únicamente, según el portavoz popular, en dos personas.
“Igual que su predecesora, para Clara Martín hay concejales “todoterreno” y otros que, simplemente, están ahí”.
A la formación popular no le han sorprendido los cambios, de hecho, ya se veían venir desde hace tiempo. Según señalan, el concejal de Turismo y de Obras, Miguel Merino, no sólo estaba adquiriendo mayor protagonismo en las últimas semanas, sino que, además, intervenía en asuntos cuya respuesta tendrían que haber dado otros concejales.
A la concejalía de Obras y a la de Turismo, Merino suma ahora la portavocía; una compensación, según Pérez, ya que el edil socialista también se posicionó como posible candidato para ocupar la alcaldía hasta que Clara Luquero se decantó por Clara Martín. Compensación o no, lo que está claro, según el portavoz popular, es que el aumento de protagonismo le puede pasar factura y no tanto a él, sino a la ciudad, porque “quien mucho abarca, poco aprieta y quien pretende realizar muchas cosas, puede que no llegue a hacer ninguna bien y ya lo estamos viendo con la concejalía de Obras, en donde se acumulan el trabajo, los retrasos y las chapuzas”, afirma el líder de la bancada popular.
En cuanto a Jesús García Zamora -que pierde la portavocía- asumir la concejalía de Urbanismo junto con la de Hacienda, hace que bajo su responsabilidad recaigan los dos pilares más importantes de un Ayuntamiento, aunque el portavoz popular no cree que pueda arreglar “el desaguisado y el desorden” de la concejalía de Urbanismo y piensa que detrás tendrá a la actual alcaldesa. Tampoco cree que la nueva edil socialista, Mª Antonia Sanz, esté preparada para sacar adelante el que es uno de los grandes lastres de la ciudad, el CAT, enmarcado dentro de la concejalía de Desarrollo Económico y Empleo de la que ahora será responsable.
Aun así, habrá que esperar, indica el líder de los populares en el Ayuntamiento, aunque la ciudad “no está ni para esperar ni para dar más margen de confianza a un gobierno en permanente crisis y con el que los segovianos no hacen más que perder oportunidades”, concluye Pablo Pérez.