Pablo Pérez: “Este gobierno socialista es un caos y nos está llevando a perder una subvención tras otra”
El PP en el Ayuntamiento preguntará en este pleno por la titularidad del Estadio Municipal de la Albuera, ya que, según los populares, a día de hoy, no consta en el registro como propiedad del consistorio, lo que le impediría optar a la subvención solicitada dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, el PIREP 2
“Toda una vergüenza”, según el portavoz popular, Pablo Pérez. “El PSOE se presenta a unas ayudas para las que no cumple uno de los principales requisitos, que el Ayuntamiento ostente la titularidad, en régimen de propiedad, de los inmuebles que optan a estas ayudas y ninguno de los tres que concurren a esta subvención cumplían con ello. Como ven cuando decimos que este gobierno socialista es un caos, es cierto”, afirma Pérez.
El PSOE ha tenido que correr y hacerlo de forma urgente. Llevaron la inclusión en el inventario municipal del CISS “Jesús Mazariegos” y la piscina “José Carlos Casado” a los dos últimos plenos, pero en este próximo no aparece el Estadio Municipal de la Albuera, por lo que los populares temen que el gobierno que dirige la socialista Clara Martín no llegue a tiempo y vuelvan a perder una nueva ayuda.
“El Estadio Municipal de la Albuera no va a poder optar a esta subvención por la incompetencia socialista, por este desastre de gestión del PSOE que, después de 20 años gobernando la ciudad, ni siquiera tenía los edificios municipales registrados a nombre del Ayuntamiento”, critica el portavoz popular.
El líder de la bancada popular ha recordado que Segovia acaba de quedarse sin los fondos del PIREP1 para la Alhóndiga y la Casa de la Moneda y ha lamentado que Segovia no aparezca por ningún lado en el listado que ha facilitado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, lo que podría responder a tres posibles razones, según Pérez, y ninguna favorable para la ciudad, que el proyecto presentado por el gobierno socialista no haya pasado la línea de corte establecido – 35 puntos sobre 100-, que hayan sido inadmitidos en primera instancia o excluidos por incumplimiento de los requisitos básicos.
“Segovia está perdiendo una oportunidad esencial con estos fondos; este equipo de gobierno es un equipo incompetente, que gobierna de espaldas a la ciudad y que sólo está centrado en las fotos”, asegura Pérez, “un equipo que busca los titulares diciendo que se presentan a una convocatoria tras otra, pero que cuando pierde una subvención no sale a decir las razones; me gustaría que la alcaldesa, Clara Martín, nos explicase por qué se está perdiendo una ayuda tras otra”.
La incompetencia de la alcaldesa, la Sra. Martín y de su equipo, según Pérez, nos está llevando a perder la mayor parte de las subvenciones y a que la “gestión socialista de los fondos europeos sea un auténtico fracaso, cuando es un dinero necesario para que avance la ciudad.
“Segovia necesita otra forma de gestionar y que quien gobierna se dedique a lo realmente importante, a lo que necesitan nuestros ciudadanos”.
Plan de control de la población de palomas y otras aves urbanas
Y entre esas necesidades, según el portavoz de los populares, Pablo Pérez, se encuentra la de controlar la población de palomas puesto que ha crecido de manera exponencial y podría llegar a convertirse en una plaga.
Según Pérez, este exceso de palomas y otras aves urbanas está afectando al día a día de nuestros vecinos. Generan problemas de ruido, de limpieza en calles, parques infantiles, plazas y mobiliario urbano, la acumulación de sus excrementos daña edificios, ya sean públicos o privados, y monumentos y su limpieza está costando mucho dinero. A ello hay que sumar problemas de salud pública, ya que pueden llegar a producir enfermedades.
“El gobierno de Clara Martín en su clásica desatención de la ciudad y en no tener en cuenta lo realmente importante, no se está ocupando de este problema y hay que hacer algo y de manera urgente”, afirma Pablo Pérez.
De ahí que los populares vayan a pedir en el pleno que se elabore un Plan de Control de la población de palomas y otras aves urbanas, que permita disminuir el número de estas aves, de cara a evitar problemas de salud pública, suciedad, ruidos, daños en edificios y daños al patrimonio.
“Pretendemos traer al equipo de gobierno a la tierra, con una moción de fácil ejecución y cuyos resultados serán buenos para la ciudad. El problema con el exceso de palomas hay que combatirlo desde la raíz, desde el control de la población de estas aves”, indica el portavoz de los populares.
Pérez destaca que sería un plan con una periodicidad y eso daría una solución eficaz al problema con estas aves; “una moción sencilla”, ha dicho Pérez, “que da respuesta a un problema que nos han trasladado muchos segovianos y que el gobierno socialista ha sido incapaz de combatir y de dar una solución, porque no escuchan a la calle”.
Pleno con pocos asuntos, pero muy marketiniano
Los populares esperan conseguir el apoyo del resto de grupos en este pleno para su propuesta, un pleno con pocos asuntos, pero “muy marketiniano”, ha dicho Pérez, en el que se lleva como punto del orden del día, presentar la solicitud de la candidatura de la ciudad de Segovia para albergar la sede física de la futura Agencia española de supervisión de inteligencia artificial; un mero formalismo, porque lo que se debería estar haciendo es trabajar en un proyecto y, a día de hoy, no hay ningún trabajo hecho, según el líder popular, o, al menos, lo desconocen los grupos políticos.
“No nos dicen lo que han hecho o están haciendo, si tienen un proyecto o con quién han contactado, no nos lo dicen ni a nosotros ni a los segovianos. Mucho marketing, mucha foto y mucha falta de trabajo”.
Según el líder de la bancada popular, “el PSOE nos está volviendo a engañar. Otras ciudades como Alicante llevan tiempo trabajando para presentar una candidatura seria, se están posicionando de forma muy potente y dudo mucho que, a una semana para que acabe el plazo, lleven el asunto a un pleno”, critica Pérez
El portavoz popular afirma que, aunque otras ciudades se postulen y están en su derecho, la elegida será la que presente el mejor proyecto y la mejor candidatura, pero para eso hay que tener un proyecto, para que no pase lo que sucedió con el Centro Logístico del Ejército de Tierra.
“Desconfío tanto de este equipo de gobierno, de cómo se está llevando todo y el oscurantismo con respecto a la oposición, que me gustaría conocer todo lo que llevan hecho hasta ahora. La responsabilidad es de quien presenta el proyecto y no hay que buscar la excusa en otros”, concluye Pérez.