Pablo Pérez: “Es una injusticia que los ahorros municipales de los segovianos paguen las consecuencias de la mala gestión del gobierno de Sánchez”
Los populares creen que con esta propuesta el Gobierno central socialista engaña a la ciudadanía y se aprovecha de los Ayuntamientos para tapar su mala gestión de los recursos.
La formación de Pablo Pérez pide a la alcaldesa que antes de entregar los ahorros de todos los segovianos piense en la ciudad y no en sus intereses políticos y que cuente con el resto de grupos en el Ayuntamiento para tomar la decisión
El PP municipal considera decepcionante el reciente acuerdo alcanzado entre la Federación Española de Municipios y Provincias y el Gobierno central para la utilización de los remanentes y el uso del superávit de los Ayuntamientos. De hecho, su portavoz, Pablo Pérez, lo califica de “robo a mano armada de los ahorros de todos los segovianos”, unos ahorros, señala, “que han salido de nuestras tasas e impuestos”.
Para los populares es una decisión que, además, de confiscar los ahorros de las entidades locales, castiga a los Ayuntamientos que han hecho sus deberes cumpliendo con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y perjudica directamente a los ciudadanos puesto que, en su opinión, debilita las garantías de solvencia del Ayuntamiento de Segovia.
“Es una injusticia absoluta cargar en los Ayuntamientos con superávit las consecuencias de la mala gestión del Gobierno de Sánchez”.
La formación de Pablo Pérez considera que la mejor manera de reactivar la economía y ayudar a los segovianos, hubiera sido permitiendo a los Ayuntamientos usar el dinero de sus remanentes en lo que cada uno hubiera considerado más necesario para su ciudad.
“En vez de eso”, indican, “ese dinero va a destinarse a sufragar los caprichos y las políticas de Sánchez y sus socios de Gobierno”.
Y es que según los populares, el fondo del que se habla en la propuesta, es un fondo trampa, totalmente condicionado a una serie de actuaciones definidas por el Ejecutivo central que no tienen por qué coincidir con lo que necesitan las diferentes entidades locales en estos momentos. Además, según los populares, el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos, estaria engañanado a los ciudadanos porque no les daría nada que no sea suyo ya que ese fondo se crearía con el dinero que previamente habrán quitado a los propios ayuntamientos.
“Nos dicen que nos darán una cantidad pero no se nos tiene que olvidar que es nuestro dinero; en nuestro caso, el dinero de todos los segovianos y que bien podría gestionar nuestro Ayuntamiento”.

Apunta el PP municipal que el Ayuntamiento de Segovia utilizaba estos remanentes para operaciones pendientes de pago del ejercicio anterior, amortizar operaciones de endeudamiento vigentes y financiar inversiones financieramente sostenibles, por lo que se preguntan qué va a pasar con todo ello en caso de que el equipo de Clara Luquero decida entregar todos los ahorros de los segovianos al Gobierno Central.
“Es evidente que por esta decisión del Ministerio de Hacienda socialista de sustraer el superávit de los Ayuntamientos, en los próximos años, los segovianos van a ver cómo se invierte menos en los servicios públicos y se deteriora su calidad”.
El principal grupo de la oposición cree que es un golpe a la gestión de las entidades locales, “un chantaje político” y pide a la alcaldesa Clara Luquero que antes de tomar una decisión, se olvide de sus intereses políticos y piense en las necesidades de los segovianos y en el presente y futuro de la ciudad y que cuente para ello con todos los grupos políticos que integran el Ayuntamiento.
“Estamos hablando de entregar al Gobierno central y sin ninguna garantía todos los ahorros de la ciudad, el dinero con el que se cuenta para cualquier imprevisto. Esto va a condicionar la gestión municipal en los próximos 17 años en los no se sabe lo que va a pasar con esta crisis socioeconómica. No es justo y deja indefensos a los ayuntamientos”.