Pablo Pérez: “Es necesario dinamizar el sector turístico y de la hostelería con iniciativas que se adapten a las nuevas tendencias turísticas, pero para ello hay que trabajar”
Escuchar e intercambiar opiniones sobre el sector del turismo y la hostelería, así somo sobre Segovia, era el objetivo de la reunión mantenida por el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Pablo Pérez, con los representantes de la Junta directiva de FESTUR. Un encuentro en el que se evidenció, una vez más, la falta de aparcamiento en la ciudad, un problema al que el PSOE no ha sabido dar solución en los 20 años que lleva al frente del Ayuntamiento de la ciudad, según el líder de la bancada popular.
Pérez insistió en la importancia de llevar a cabo aparcamientos disuasorios y puso sobre la mesa la posibilidad de retomar el parking de los Tilos “un proyecto necesario para el Recinto Amurallado, sobre todo pensando en su peatonalización y la puesta en marcha de la zona de bajas emisiones”. En este sentido, el portavoz de los populares hizo hincapié en que, antes de peatonalizar, hay que llevar a cabo toda una serie de medidas alternativas que permitan a los vecinos y a quienes trabajan en el Casco Histórico continuar con su día a día sin perder servicios, por un lado, ni que se vean perjudicados sus negocios, por otro, algo con lo que también coinciden en FESTUR, según indicó su presidenta, Rocío Ruiz.
Igual que existe un problema con los aparcamientos también lo hay con la señalización, según indicó Ruiz, una señalización que es necesario actualizar, modernizar y completar, según apuntó Pérez, si queremos ofrecer calidad a quien visite nuestra ciudad.
“Tenemos una ciudad maravillosa, con muchas cosas que ofrecer a nivel patrimonial, natural, histórico y gastronómico, pero todo eso tiene que ir acompañado de una ciudad en condiciones, que ofrezca todos los servicios, con calles y aceras en condiciones, con una señalética que te informe y te indique o con esos aparcamientos de los que venimos hablando desde hace años”.
El líder de la oposición aprovechó este encuentro para explicar el proyecto de recinto ferial junto al edificio del CAT que ha propuesto su grupo, ya que podría ser un polo de atracción de diferentes ferias, acontecimientos y eventos que contribuirían a la dinamización del sector del turismo y la hostelería y que permitiría la llegada de otro tipo de turismo, como el turismo empresarial, lo cual sería muy positivo, según indicaron desde FESTUR, ya que permitiría la desestacionalización del turismo.
Tanto Pablo Pérez como Rocío Ruíz y el resto de los miembros de la directiva de FESTUR coincidieron en señalar que “hay que intentar que los turistas y visitantes no sólo vengan los fines de semana o en los puentes festivos, sino que se queden disfrutando de nuestra ciudad y provincia durante más tiempo y eso se logra buscando otras opciones, nuevas iniciativas y programas que se adapten a las nuevas tendencias turísticas”.
Y algo muy importante, en este sentido, y en lo que también coincidieron todos los presentes, es en que para lograrlo es fundamental la colaboración pública y privada y entre diferentes administraciones.
Desde FESTUR demandaron más agilidad en el área de urbanismo del Ayuntamiento, sobre todo en el tema de las licencias y a la hora de sacar adelante las ordenanzas, como la de terrazas. Dialogar para lograr la ampliación de horarios de diferentes monumentos, buscar alternativas para los edificios vacíos del Casco Histórico o la puesta en marcha de rutas nuevas para evitar aglomeraciones fueron otros de los temas que salieron durante el transcurso de esta reunión en la que el portavoz de los populares, Pablo Pérez, estuvo acompañado por el viceportavoz de su grupo, José Luis Horcajo.