Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Sep 22, 2020

Pablo Pérez:” Es momento de pasar a la acción y permitir que los hosteleros puedan afrontar los meses más duros”

Pablo Pérez:” Es momento de pasar a la acción y permitir que los hosteleros puedan afrontar los meses más duros”

El PP municipal propondrá en el próximo pleno que se incluya en la Ordenanza municipal de Ocupación de Vía pública con terrazas, la posibilidad de instalar diferentes modelos de cortavientos con especial atención en los establecimientos de las zonas históricas.

El portavoz popular cree que es necesario dar solución a un problema que llevan años planteando los hosteleros segovianos pero que, además, este año, se convierte en una necesidad imperante debido a la crisis económica y la limitación de aforos.

“La alcaldesa sigue su política de siempre: ni una mala palabra, ni una buena acción. Y yo creo que es momento de pasar de las palabras a la acción y la situación más que nunca así lo requiere”.

Así, con estas palabras, ha justificado el portavoz del PP en el Ayuntamiento Pablo Pérez, la moción que defenderá su grupo en el próximo pleno, en la que pedirán que se incluya en la Ordenanza Municipal de Ocupación de Vía pública con terrazas, la posibilidad de instalar cortavientos en las mismas, una medida, a su juicio, que ayudaría de manera eficaz a la hostelería.

“Esos cortavientos junto con otros elementos como pueden ser las setas de calor, generarían un entorno más agradable para los posibles clientes y los hosteleros tendrían un espacio mejor acondicionado”.

El portavoz popular ha apuntado que no están pidiendo algo diferente a lo que se está haciendo en otras capitales de provincia, algunas de ellas también patrimonio de la humanidad; de hecho, según ha indicado, desde su grupo se han puesto en contacto con estas ciudades para informarse de cómo se está haciendo allí.

“Creemos que es bueno recoger la experiencia de otras ciudades, analizar lo que se está haciendo y ver si se puede poner en marcha aquí, en Segovia”.

Los populares proponen que se permitan cerramientos en forma de cortavientos a aquellos establecimientos que lo soliciten y cumplan con los requisitos que se establezcan, pero diferencian entre los establecimientos de hostelería ubicados en los barrios y los que están situados en zonas históricas y en los entornos patrimoniales, en donde hay que tener especial cuidado y los cortavientos deberían responder a un modelo homologado que estéticamente no rompiera con el entorno.

“Creo que se podría ser más flexible en las terrazas de los barrios de la ciudad y ser muy estrictos, con unos requisitos estéticos muy determinados, en aquellas que estén situadas en las zonas históricas y los entornos patrimoniales”, según indica Pablo Pérez quien ha añadido, además, que estos modelos deben contar con la correspondiente autorización de la comisión territorial de patrimonio.

El portavoz popular ha insistido en que, además, debe tenerse en cuenta a los vecinos y debe respetarse la servidumbre de paso y la accesibilidad a la hora de dar cualquier autorización o de permitir estos modelos de cortavientos, por lo que debe buscarse el equilibrio entre el mantenimiento de los negocios de hostelería y la vida diaria y el paso de vecinos y viandantes.

Pablo Pérez ha señalado que la alcaldesa cuando tiene cualquier duda prefiere prohibir a regular ya que, a su juicio “es más sencillo prohibir porque no exige más que un decreto, que regular, que requiere de trabajo”, algo que, en opinión del portavoz popular, le falta al ejecutivo de Clara Luquero.

El portavoz popular ha recordado que la última modificación que se hizo de la ordenanza que regula el uso de las terrazas fue en el año 2012 y aunque por parte del equipo de gobierno sí que habido voluntad para sacarla adelante, “estamos en el año 2020 y todavía no se ha aprobado la nueva ordenanza, lo que evidencia esta falta de trabajo del equipo de gobierno”.

“Es necesario que la ordenanza se acondicione a los tiempos actuales y más pensando en la crisis económica que están atravesando los hosteleros. Nuestra propuesta, en caso de tenerse en cuenta, contribuiría, a que los negocios pudieran mantenerse y con ellos, muchas familias

Pablo Pérez ha recurrido a un proverbio chino para explicar que si a los hosteleros se les ofrece esta ayuda podrán generar trabajo y negocio.

“Dale un pez a un hombre y comerá un día, dale una caña, enséñale a pescar y comerá el resto de su vida. En este caso, lo que queremos es darles esa caña, para que puedan continuar generando negocio”.

El portavoz popular ha puesto de manifiesto que, en estos momentos, con los aforos limitados, si no hubiera sido por las terrazas, muchos establecimientos de hostelería hubieran tenido que cerrar; de ahí, la necesidad de sacar adelante la propuesta que los populares llevan al pleno, ya que, en opinión de Pablo Pérez, no sólo responde a una reivindicación histórica de los hosteleros, sino que contribuirá a que los negocios se mantengan y no se pierdan puestos de trabajo.

“Ahora llegan meses duros a nivel climatológico en Segovia y si las terrazas no ofrecen buenas condiciones y no hay clientes, pueden peligrar muchos negocios. Por eso esperamos que la moción cuente con el apoyo de todo el pleno y que se pueda poner en marcha cuanto antes”.