Pablo Pérez: “Es importante contar con la experiencia y la opinión de los segovianos que están fuera de España”
El PP municipal mantiene un encuentro con segovianos que están viviendo en México, Italia, el Reino Unido, China, y EEUU.
Los populares consideran que es importante contar con estas personas que “llevan muy a gala ser segovianos y están deseando aportar a su ciudad”.
El PP en el Ayuntamiento ha querido reunir en uno de sus encuentros virtuales a segovianos que están viviendo y desarrollando su trabajo en diferentes partes del mundo. Su objetivo no era otro, según informan, que interesarse por ellos, saber cómo se encontraban y cómo estaban viviendo estos momentos en sus respectivos países de residencia.
Así, Raquel de la Orden, analista de inversiones en el Banco Mundial, desde Washington DC, la directora de teatro y directora de la compañía Nao D’Amores, Ana Zamora, desde Roma, el artista visual, Luis Moro, desde México, Eugenio de Miguel, business manager de Ascential Flywheel, desde Londres y el sacerdote y educador, Pablo de Juan desde Santiago de Chile, hablaron de su experiencia y de sus próximos proyectos con los concejales populares. Junto a ellos estuvo también Jesús Pardo, profesor de educación física en un colegio internacional en la ciudad de Huaquiao, en Shanghai, a quien la crisis del coronavirus le ha impedido poder regresar al país asiático, aunque sigue trabajando desde aquí y en contacto permanente.
Para la formación que lidera Pablo Pérez, este encuentro resultó muy interesante y productivo no sólo por lo que contaron sobre cómo se está gestionando la pandemia del COVID-19 en sus respectivos países, sino también por las ideas y sugerencias que aportaron.
“Sería muy interesante poder contar con su experiencia, su opinión y sus propuestas. De hecho, están deseando hacerlo”. Y es que así se lo transmitieron durante el encuentro que mantuvieron, según apuntan los populares.
Todos los presentes conincidieron no sólo en alabar el sistema sanitario español, sino también, en señalar que lo sucedido está cambiando el mundo, que habrá que replantearse muchas cosas para que no se cometan los mismos errores y los negocios, los proyectos y la vida, en general, van a tener que adaptarse a todos estos cambios. La digitalización, las plataformas online, nuevas formas de comunicarse o de moverse o modelos diferentes de pago no sólo son básicos y necesarios sino que se van a imponer y hay que estar preparados para ello. Además, hablaron de la importancia de los cursos de formación para saber como adaptarse a la nueva situación.

Durante la conversación salieron temas como el narcotráfico y su papel durante esta pandemia en México, la difícil situación vivida en Italia o el agravimiento de la situación que había dejado ya en Santiago de Chile la revuelta social de octubre. También se habló del grave problema del desempleo en EEUU, la preocupante situación en países emergentes, con los que trabaja el Banco Mundial, del cambio de dirección en el Reino Unido a la hora de gestionar la pandemia o como en China, el estricto control de la pandemia, la rigidez de las medidas y la solidaridad entre las personas han sido fundamentales.
La situación actual y la posiblidad de un rebrote del COVID-19 en otoño, hacen que sea muy difícil poner fecha a su posible vuelta a España, aunque sólo sea para ver a sus familias y amigos, de los que están pendientes en todo momento.
Al finalizar la reunión, todos dejaron un mensaje muy humano y positivo, centrado en las personas. Insistieron en que hay que ser solidarios y “remar todos juntos en la misma dirección, viendo lo que se puede aportar a la sociedad”. El portavoz popular, Pablo Pérez, destacó su buena disposición y su amor por su tierra ya que todos demostraron que “cuando se trata de hablar de Segovia no importa el lugar en donde estés, ni la diferencia horaria” y se reafirmó en la idea de que hay que contar con la experiencia de los segovianos que están trabajando en diferente partes del mundo.
Luis Moro, Raquel de la Orden, Ana Zamora, Pablo de Juan, Eugenio de Miguel y Jesús Pardo, a pesar de la diferencia horaria, se unieron a los concejales populares para aplaudir, todos juntos, a los santiarios y con ellos a sus familias.