Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Oct 13, 2021

Pablo Pérez: “El CAT no sólo son millones de euros, son mentiras, engaños y falsas expectativas por parte del equipo de gobierno socialista hacia los segovianos”

Pablo Pérez: “El CAT no sólo son millones de euros, son mentiras, engaños y falsas expectativas por parte del equipo de gobierno socialista hacia los segovianos”

El portavoz popular considera que “la alcaldesa se ríe de todos nosotros comparando el edificio del CAT con el de la Choricera cuando lo único cierto, a día de hoy, del edificio del CAT y del PSOE en el Ayuntamiento es que han enterrado en un edificio 30 millones de euros sin que tengamos nada a cambio” El PP pedirá que se incluya en la próxima Comisión de Hacienda un punto para que el gobierno municipal explique en qué situación se encuentra el edificio del CAT y los pasos que se van a dar a partir de ahora.

“El Cat es un ejemplo de despilfarro, es el gran agujero negro de las arcas municipales durante los últimos años, donde se han ido gran parte de los recursos de los segovianos. Se ha llevado 28 millones de euros y no lo ciframos así nosotros, sino las liquidaciones presupuestarias, lo ejecutado año tras año”.

Así ha comenzado su intervención el portavoz de los populares, Pablo Pérez, quien ha hecho un recordatorio de lo que ha supuesto este “macroproyecto socialista” antes de informar de que su grupo pedirá en la próxima Comisión de Hacienda que el ejecutivo socialista explique cómo se encuentra la situación con respecto al único edificio construido del CAT, el CIDE.

El portavoz popular ha recordado que el CAT era un proyecto grande, ambicioso y sobredimensionado y no sólo un edificio, a pesar de que el gobierno municipal socialista lo quiera vender como tal, un edificio que, de momento, ha costado 18 millones de euros.

“El CAT no sólo son millones de euros, son mentiras, engaños y falsas expectativas por parte del equipo de gobierno socialista hacia los segovianos”.

En este sentido, Pablo Pérez ha hecho referencia a las empresas anunciadas durante estos años por la alcaldesa, “primero dijo que vendrían empresas chinas, luego el Instituto de danza Alicia Alonso, después que sería un centro de I+D+I agroalimentario, para más tarde hablar del interés de varias empresas en instalarse en el CAT, entre ellas INDRA, algo que me parece complicado, aunque si viene, lo aplaudiremos, pero que deje de generar falsas expectativas porque, a día de hoy, no hay ni garantías ni compromisos efectivos”, ha recalcado el portavoz de los populares.

Falsas expectativas, según Pérez, no sólo con respecto a quien lo va a ocupar sino de cuándo va a estar en funcionamiento.

“En el año 2019, en plena campaña electoral, la alcaldesa, Clara Luquero, dijo que en agosto estarían las empresas instaladas. Dos años después, no hay ninguna empresa y el edificio del CAT sigue cerrado y sin visos de posible fecha de apertura”.

El líder del principal grupo de la oposición ha recurrido también al símil para hablar de esas expectativas generadas y las ha comparado con la zanahoria que se pone delante del burro para que éste ande, “pero los segovianos creemos cada vez menos a la señora alcaldesa”, ha dicho Pérez.

Los populares consideran que el ejecutivo socialista no está dando la suficiente información como para explicar a los segovianos cómo se encuentra el CAT, y más tras la resolución del Consejo Consultivo que ha permitido al gobierno municipal resolver el contrato con ROGASA y la decisión de ésta de llevar ante el Contencioso Administrativo las decisiones municipales. Por ello, el Grupo popular pedirá que se incluya en la próxima comisión informativa de Hacienda un punto específico sobre el tema.

Según ha avanzado Pablo Pérez, los populares pedirán que expliquen los pasos que están dando, si se ha iniciado ya el proceso para sacar a licitación las obras que faltan, cómo se encuentra el proceso con ROGASA y cómo va a afectar el nuevo procedimiento judicial tanto en los plazos como en la posible instalación de las empresas. Además, preguntarán por las empresas con las que han mantenido contacto durante este tiempo y si les han pedido algún tipo de garantía, entre otras cosas.

“Son preguntas que nos hacemos todos los segovianos y más cuando se han generado tantas expectativas”, indica el portavoz popular quien insiste en que “a día de hoy, sólo tenemos asegurado lo que nos dijeron hace un año, que en el edificio del CAT se instalará una concejalía y se pondrá en marcha un restaurante”

Queremos trabajar para resolver los problemas reales de los segovianos y hace falta que su Ayuntamiento vuelva a dar respuesta a sus necesidades y el CAT no es algo que necesitamos, pero que, no sólo nos ha condicionado estos años, sino que seguirá haciéndolo porque de las arcas municipales saldrán todos los años 500.000 euros para su mantenimiento”, ha apuntado Pérez quien ha aprovechado su intervención para calificar de “irrisoria” la comparación que hizo la regidora segoviana entre el edificio del CAT y el de la Choricera, poniendo a ambos como un referente y ejemplo de la arquitectura moderna.

“Con esta comparación lo que hizo la alcaldesa fue reírse de los segovianos porque el CAT, a día de hoy, lo que ha hecho ha sido costar mucho dinero a las arcas municipales, cerca de 30 millones de euros, dinero que se ha detraído de los barrios, de nuestros polígonos, en definitiva, de la ciudad”.