Pablo Pérez: “A pesar del despropósito y el caos de la gestión socialista, hemos facilitado la continuidad del contrato de la ORA por respeto a los 30 trabajadores del servicio”
El PP en el Ayuntamiento se ha abstenido en la votación para ampliar el contrato de la ORA y lo ha hecho, según ha remarcado su portavoz, Pablo Pérez, “por responsabilidad con los trabajadores del servicio, quienes han vivido durante estos últimos meses una situación de auténtica incertidumbre, porque no sabían qué iba a pasar con sus puestos de trabajo, tal y como ellos mismos nos han trasladado”.
El contrato de la ORA finaliza el próximo 28 de noviembre y de no haberse celebrado esta comisión extraordinaria de Urbanismo y haber salido adelante la ampliación de este contrato, los más de 30 trabajadores de este servicio podrían haber perdido su trabajo.
“Con esta forma de gestionar, el ejecutivo socialista y la alcaldesa Clara Martín han puesto en riesgo a esos 30 trabajadores y a sus familias y no se lo merecían”, indica el portavoz popular.
Pérez ha afirmado que lo que está sucediendo con la renovación del contrato de la ORA no es más que otro ejemplo “del caos en el que está sumido este equipo de gobierno, de su ausencia de trabajo y su permanente preocupación por aquello que les genera fotos” y ha añadido que “hay un pasotismo absoluto a la hora de sacar adelante cuestiones importantes para el día a día de la ciudad. El PSOE y Clara Martín sólo se dedican a anunciar inversiones que no se ejecutan o que se ejecutan mal, olvidándose de gestionar el día a día”.
El líder de la bancada popular ha recordado que el contrato de la ORA data del año 1994, tenía una duración de 10 años, con posibilidad de prorrogarlo cada dos, lo que comenzó a hacer el gobierno socialista a partir del año 2004. En el 2016 los técnicos ya dijeron que no era recomendable hacer más prórrogas, y la entonces alcaldesa socialista se comprometió a tener listo un nuevo contrato en 18 meses, un compromiso que han ido incumpliendo los ediles socialistas de manera reiterada hasta llegar a este año 2022, en donde, de nuevo, se ha tenido que ampliar el contrato y lo han hecho, según ha señalado Pérez, apurando hasta el último momento.
“No sólo han generado una innecesaria incertidumbre y preocupación a los trabajadores, sino que, además, nos está costando dinero a los segovianos ya que es un contrato obsoleto, que no está adaptado ni a las necesidades actuales de la ciudad, ni a los cambios en la movilidad. Este contrato no da titulares, pero sí puede generar ahorros e ingresos a las arcas municipales y no lo está haciendo; la ciudad y los segovianos estamos pagando la incompetencia socialista, su falta de trabajo y su falta de interés por la ciudad”, afirma el portavoz del grupo popular.
Pablo Pérez exige a la alcaldesa socialista y a su ejecutivo que saquen cuanto antes el nuevo contrato para el servicio de regulación del estacionamiento vigilado de vehículos en la vía pública, puesto que es necesario, y les invita a centrarse en trabajar en la gestión diaria de la ciudad de Segovia que, a día de hoy, según el portavoz popular, es prácticamente inexistente.