Mª Ángeles García: “Somos la primera comunidad que ha regulado la Teleasistencia avanzada y gratuita”
La Procuradora del Partido Popular por Segovia, Mª Ángeles García, ha asegurado hoy que si Castilla y León es de las mejores comunidades valorada en materia de servicios sociales es “porque no somos conformistas” y por ello “somos la primera comunidad que ha regulado la Teleasistencia avanzada y gratuita, que va a mejorar sustancialmente, la atención a las personas vulnerables, puesto que, servirá realizar una mejor prevención de riesgos”.
Para ello se efectuará una atención personalizada, adaptada a las necesidades de cada persona, con acceso a dispositivos tecnológicos en su domicilio, que mejoraran su seguridad y calidad de vida, como son los sensores de presencia, los detectores de humo o de caídas, entre otros. Un profesional seguirá de forma continuada la situación de cada persona y activará los recursos y prestaciones que sean necesarios en cada momento.
En este sentido, García ha afirmado que “la plataforma de teleasistencia está preparada para integrar servicios de carácter sanitario, desde los más sencillos como la posibilidad de gestionar citas médicas, hasta servicios de telemedicina como el control de constantes o la atención médica a distancia, entre otros avances”.
En Segovia, el número total de usuarios de teleasistencia, en total, tanto de servicios públicos, como privados, es de 2.549. De estos, el número total de usuarios públicos con dependencia reconocida en Segovia son 1.933 y su financiación ha sido de casi 60.000 euros.
RENTA GARANTIZADA DE CIUDADANÍA
Por otra parte, la procuradora segoviana ha querido hacer una referencia al buen funcionamiento que ha tenido la Renta Garantizada de Ciudadanía de la Junta de Castilla y León, frente al “desastre” de la gestión del Ingreso Mínimo Vital del Gobierno.
La Junta de Castilla y León aprobó la Renta Garantizada de Ciudadanía con la participación y las aportaciones de todos los grupos parlamentarios y también contando con el dialogo social. Y durante estos 10 años de vigencia, la Administración Autonómica ha destinado más de 600 millones de euros, para atender a las familias más vulnerables de esta comunidad que necesitan un ingreso para subsistir.
“La prestación a nivel estatal, el Ingreso Mínimo Vital, que se parece mucho a nuestra Renta Garantizada, nace como todo lo que hace el Gobierno de España, y a lo que tristemente nos tiene acostumbrados, sin aportaciones de los grupos parlamentarios, ni de las comunidades autónomas, nace de la noche a la mañana”, ha asegurado la procuradora del PP de Segovia.
Al mismo tiempo ha señalado que “ambas ayudas, van destinadas al mismo fin, pero nuestra Renta Garantizada va más allá, puesto que cubre todas las necesidades de las personas, ya que considera las necesidades actuales de las familias, también las situaciones excepcionales y el Ingreso Mínimo vital, no”, ya que según ha dicho “sólo considera los ingresos del año pasado”. Y por ello se ha preguntado que cómo considerará la situación excepcional que supone la pandemia para muchas familias, ya que hasta el próximo año esa ayuda no les llegaría.
“Debido a que desde el Gobierno de Sánchez no se han hecho bien las cosas, se ha tenido que modificar la normativa de nuestra Renta Garantizada de Ciudadanía, para que aquellos beneficiarios de la Renta Garantizada, que se les reconozca el Ingreso Mínimo Vital, por un importe inferior a lo que percibían por la Renta, puedan compatibilizar ambas prestaciones”, ha señalado Mª Ángeles García.
Además, según la procuradora está generando desigualdad entre comunidades, porque “no puede ser, que esta gestión se haya cedido a País Vasco y Navarra y se discrimine a Castilla y León, cuando somos los mejores gestionando, porque si hay una administración, que lleva años apostando por las políticas sociales, dotándolas presupuestariamente año tras año, es la Junta de Castilla y León. Nos avalan las más de 15.000 familias, al año, que son atendidas con nuestra Renta Garantizada”
Por este motivo, Mª Ángeles García ha pedido nuevamente al Gobierno que deje a la Junta la gestión del Ingreso Mínimo Vital “porque será la mejor manera, de que los castellanos y leoneses que más lo necesitan, tengan un ingreso que cubra sus necesidades”
La procuradora del PP también ha tenido palabras en este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, mostrando su total repulsa ante esta situación y asegurando que “el modelo Objetivo Violencia Cero de la Junta aúna y coordina recursos, agentes y prestaciones para prevenir la violencia y atender a las víctimas”. g:4��y�#�