Los senadores del PP piden al Gobierno que explique su posición ante la reforma de la PAC
Según han indicado, el Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez no tiene una posición clara y firme en defensa de los intereses españoles ante la Unión Europea de cara a la negociación de la PAC para el período 2012-2027, por ello los populares piden al Gobierno que la PAC 2020-2021 tenga, por lo menos, los mismos fondos comunitarios, 47.000 millones de euros, que en el periodo actual.
Según los senadores segovianos, en la última PAC aprobada (periodo 2014-2020) el Gobierno de Mariano Rajoy logró dar la vuelta a unas malas negociaciones iniciadas por el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero. En ese momento, “a la ministra Calviño, entonces en la Dirección General de Presupuestos de la Comisión Europea, le pareció bien el recorte de los fondos en un 30% y tras la negociación del Gobierno del PP, los fondos se redujeron sólo un 3%”.
Por este motivo, desde el Partido Popular no se fían de las negociaciones actuales y exigen aclaraciones al Ministro de Agricultura que, en su opinión, “hasta el momento ha eludido dar explicaciones y se ha mostrado muy tibio en relación a la negociación de la PAC”.
En este sentido, también solicitan al Ejecutivo que continúe pagando el turno de oficio que el Gobierno del PP venía abonando mensualmente y que el de Pedro Sánchez dejó de pagar al llegar a Moncloa.
Asimismo, Sanz, Represa y Álvarez insisten en la protección eficaz de jueces y fiscales destinados en Cataluña e insta al Gobierno en protegerles puesto que “están ejerciendo su labor en condiciones muy difíciles debido a la tensión provocada por el desafío soberanista”.