Los senadores del PP de Segovia exigen a los parlamentarios socialistas que expliquen a los segovianos por qué retiran sus enmiendas a los PGE
Paloma Sanz, Juan Ramón Represa y Juan Carlos Álvarez, senadores del Partido Popular de Segovia, han expresado su sorpresa por el cambio de opinión de los parlamentarios segovianos del PSOE, quienes según la presidenta del PP segoviano, “anunciaron a bombo y platillo treinta y una enmiendas a favor de la provincia por valor, según sus cálculos, de 45 millones de euros al proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado por el Gobierno de Mariano Rajoy y ahora las han retirado”.
Tanto Sanz, como Represa y Álvarez exigen ahora explicaciones a los parlamentarios socialistas, señalando que “no se entiende que las hayan retirado, cuando lo que deberían haber hecho es mantenerlas y defenderlas, teniendo en cuenta que va a ser un Gobierno sustentado por su partido político el que ejecute esos Presupuestos”.
Los populares segovianos se preguntan si “ahora que están en el Gobierno los socialistas vuelven a dar la espalda, como siempre, a los segovianos”. No en vano, Paloma Sanz recuerda cómo hace un mes “eran buenísimas” las enmiendas relativas al edificio de los Juzgados, al desdoblamiento de la SG-20, a las interconexiones del AVE y los polígonos industriales, al PCMASA-2, a los cuarteles de la Guardia Civil, el Teatro Cervantes, la Travesía de San Rafael, el Patrimonio, los cauces ribereños, el turismo, el abastecimiento de agua, la economía, la industria, las administraciones territoriales, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente o el Fomento, entre otros. “¿Por qué han dejarlo de ser tan buenas?”, se pregunta la senadora y presidenta provincial, quien añade que
“si tan insuficientes eran las partidas destinadas a Segovia en el proyecto, qué ocurre ahora que van a ser ellos quienes las gestionen”.
Para los parlamentarios populares de la provincia, mediante su actitud, los socialistas lo único que hacen es “demostrar, como siempre, que engañan y dan la espalda a Segovia y los segovianos”, e insisten en las “contradicciones de un partido político que ha conseguido colocar en La Moncloa a un señor que ni es diputado, ni ha ganado las elecciones; que tan sólo cuenta con 84 escaños y que ha alcanzado el poder con los apoyos populistas, independentistas y gracias al voto de los amigos de los terroristas, a base de pactos ocultos que poco a poco ya se van poniendo de manifiesto”.
La Dirección del Partido Popular de Segovia subraya que sus parlamentarios estarán “vigilantes” ante las modificaciones que se han anunciado para el nuevo edificio de Justicia, la SG-20 o la Travesía de San Rafael, entre otras, y asegura que “el actual proyecto de Presupuestos es bueno para España y para Segovia”. “De ello se van a aprovechar los socialistas”, apunta Paloma Sanz, quien hace hincapié en que “el PSOE lo hizo suyo el mismo día en que lo tachaba de nefasto”.
Por último, los senadores segovianos consideran que este proyecto es “el mejor que se podía hacer en época de expansión, consolidación económica, crecimiento y creación de empleo” y aseveran que
“a nada que el nuevo Gobierno se esmere en hacer una gestión medianamente aceptable, los Presupuestos tendrán un reflejo positivo y beneficioso para España y los españoles y, por supuesto, para Segovia y los segovianos”.