Los senadores del PP de Segovia destacan la falta de respeto por la ausencia del Gobierno y los presidentes autonómicos socialistas ayer en el Senado
“El Senado debatió ayer sobre la amnistía, con la clamorosa ausencia del Gobierno y de los presidentes socialistas”. Así de rotundos se han mostrado los Senadores del PP, Paloma Sanz (Presidenta de los populares segovianos), Juan José Sanz Vitorio y Mª Ángeles García, quienes por el contrario han alabado la presencia de los presidentes autonómicos del PP, entre ellos el de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
Según Paloma Sanz “Sánchez sigue escondiéndose sin dar explicaciones a los ciudadanos mientras lleva semanas negociando con los independentistas ceder a sus chantajes a cambio de sus votos. Prometió en campaña que no habría amnistía, ahora está dispuesto a hacerla y no se atreve ni a rendir cuentas, ocultando a los españoles una negociación en la que todos perderemos, salvo los políticos beneficiados por la componenda”.
“No todo debería valer para llegar a la Presidencia del Gobierno”, explica la Senadora y Presidenta del PP de Segovia, quien asegura que “la aritmética no puede estar por encima de la ética, la amnistía, la autodeterminación y la desigualdad suponen un regreso al pasado, que nos va a costar el futuro”.
Paloma Sanz ha calificado de “insólita” la situación en la que nos encontramos puesto que “quien pretende ser Presidente del Gobierno, tiene que pasar por una investidura previa a la que tienen que dar luz verde, quienes no creen en el país”.
“No es de recibo que la investidura de Sánchez pase por blanquear a aquellos que no han sido capaces de condenar el terrorismo y llevan a personas con delitos de sangre en sus listas, y por ofrecer amnistías a aquellos que están buscados por la Justicia”, ha indicado Paloma Sanz.
EL CONGRESO SIN ACTIVIDAD
Mientras el Senado trabaja con total normalidad, el Congreso “está secuestrado por Pedro Sánchez”, por eso ha pedido a la Presidenta de la Cámara Baja que “ponga fecha para la investidura” y así dejen de utilizar el Congreso como “rehén de Sánchez y sus intereses”.
Por último, Paloma Sanz ha recordado que los senadores del PP de Segovia participan en las comisiones de Comunidades Autónomas, Suplicatorios, Reglamento, Peticiones e Incompatibilidades, y que Javier Maroto es el Vicepresidente 1º de la Cámara.
Por su parte, Juan José Sanz Vitorio ha destacado que ayer fue un día triste porque “algún presidente autonómico que quiere romper España, mostró más respeto a una institución como el Senado que el Gobierno de España, que hizo un ejercicio de desprecio”. En este sentido ha dicho que ayer ER dejó claro que la amnistía no es el objetivo, sino un proceso para llegar a su objetivo de autodeterminación.
También ha señalado que “por primera vez, el segundo partido no acepta el resultado electoral y está dispuesto a lo que sea, incluso poner el futuro de España en manos de los que quieren romperla, con un precio a pagar muy alto, la amnistía y el referéndum”.
Esto supone, según Sanz Vitorio, “la ruptura del modelo del 78, la reforma agravada de la Constitución, la ruptura de igualdad de los españoles, de la obligación de las administraciones públicas de garantizar de manera real y efectiva este derecho, del principio de solidaridad, la supresión del poder judicial y es la claudicación del estado de derecho ante el chantaje totalitario”
Según ha dicho el indulto es el perdón del Gobierno a un delincuente por razones de justicia, mientras que la amnistía es el Estado quién pide perdón a unos delincuentes por motivos políticos.
CONDONACIÓN DE LA DEUDA
Para el Senador se va a llevar a cabo en tres pasos este proceso, primero la amnistía, después la condonación de la deuda de forma arbitraria y, por último, se les practicarán unos privilegios en la financiación autonómica como estar fuera del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
“Me pregunto, si los parlamentarios socialistas, el Señor Acebes y la Señora Martín están de acuerdo con que los segovianos paguemos parte del proceso, porque el responsable no sólo es Sánchez, puesto que necesita los votos de los senadores y diputados para llevarlo a cabo”, ha explicado Juan José Sanz Vitorio, a la vez que ha indicado que “no podemos esperar que los parlamentarios nacionales de esta provincia antepongan los intereses de los segovianos a los intereses de Sánchez”.
Desde el PP han asegurado que se van a agotar todas vías legales, políticas y sociales, porque frente a ello, los presidentes del PP “ayer hicieron un ejercicio de responsabilidad en la defensa de los intereses de las personas de sus territorios, desde la reivindicación con legítimo orgullo de pertenencia a ese gran proyecto común que es España, como el Presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco”.