Los procuradores del PP piden al Gobierno que en la nueva Ley se mantenga el modelo educativo actual, en el que la educación concertada es complementaria a la pública
Además, el Grupo Parlamentario Popular pide a la administración autonómica que se dirija al Gobierno de España para que en la reforma de la Ley que está llevando a cabo, se mantenga el modelo educativo actual en el que la educación concertada es complementaria a la pública, no subsidiaria, garantizando así el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos, recogido en el artículo 27 de la Constitución Española.
En este sentido, los populares quieren que se asegure que las aportaciones realizadas por las familias a los centros educativos concertados, mantengan la consideración de donaciones deducibles a los efectos del IRPF, cuando las mismas no conlleven contraprestación alguna por parte del donatario.
Educación Especial
Asimismo, desde el PP se pretende que, en relación a la Educación Especial, se garantice que los padres de menores con discapacidad conserven su derecho a elegir su escolarización en centros educativos especiales o centros ordinarios, “desde una obligada apuesta por la educación inclusiva que debe orientarse, de cara al futuro, a la búsqueda e incorporación de nuevas fórmulas organizativas y de escolarización que garanticen tanto la inclusividad como la atención específica y especializada a las necesidades de cada alumno”.
Los procuradores populares explican que actualmente, en Castilla y León, la red de centro educativos, configurada en aproximadamente en un 70% por centros públicos y en un 30% por privados concertados, permite que el alumnado de esta comunidad autónoma se encuentre a la cabeza de los resultados de las pruebas del informe PISA. Y estos buenos resultados académicos se obtienen sin diferencias reseñables tanto en centros públicos como en privados concertados.