Los populares trabajarán para atraer el Centro Logístico del Ejército de Tierra ante el desinterés de la alcaldesa
El PP municipal solicita la convocatoria de la mesa de trabajo del Centro Logístico del Ejército de Tierra y le recuerdan a la alcaldesa y a su ejecutivo que existe un compromiso plenario para ello.
Consideran que con la crisis que estamos viviendo, conseguir este proyecto podría ser clave para salvar la economía de la ciudad.
El tiempo corre y no a favor de Segovia, según opinan desde el PP en el Ayuntamiento. Hace prácticamente un año desde que se aprobara en pleno la creación de una mesa de trabajo para elaborar un proyecto serio de cara a que Segovia pueda acoger el Centro Logístico del Ejército de Tierra y, según indican los populares, el Gobierno que dirige Clara Luquero se ha desentendido del tema, algo que consideran totalmente desafortunado e inadmisible.
“Ni un simple comentario en alguno de los órganos de gobierno. El desinterés y la dejadez de la alcaldesa y de su equipo está haciendo que Segovia pierda una gran oportunidad”, afirma el portavoz popular, Pablo Pérez.
Si ya en su momento, la formación popular defendió este proyecto por ser de gran interés para la ciudad, la complicada situación actual lo sitúa, según Pablo Pérez, como un “salvavidas para la economía” puesto que supondría la creación de cerca de 1.500 puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos, así como la llegada de más de 300 millones de euros de inversión.
“No sólo se mantendrían los más de 200 empleos de la Base mixta, sino que generaría muchos más. Supondría la llegada de un elevado número de personas que, entre otras cosas, comprarían en nuestros comercios y utilizarían nuestros servicios y sería un estímulo para nuestras zonas industriales en las que podrían instalarse otras empresas vinculadas al propio Centro Logístico. Sería una manera de reactivar la economía en toda Segovia y esto sí generaría una verdadera economía de arrastre”.

Según informa el portavoz de los populares, el Ejército se está moviendo para conseguir los fondos necesarios, lo que significa que hay que ponerse a trabajar de manera inmediata en la elaboración de un proyecto con opciones, tal y como han hecho en otras ciudades – algunas incluso más pequeñas que Segovia- en donde, a diferencia del gobierno municipal de PSOE e IU, sus responsables políticos sí han sabido ver la oportunidad y han puesto interés en conseguirlo.
“No basta con ir a una reunión para salvar los muebles, vender la foto y un falso interés, como hizo la alcaldesa Clara Luquero. El verdadero interés se demuestra con trabajo y presentado un proyecto serio, no así”.
Los populares saben que la situación ahora es muy complicada y que la pandemia ha cambiado las prioridades, pero creen que la puesta en marcha de esta mesa de trabajo puede ser totalmente compatible. De ahí que hayan solicitado la convocatoria de la misma lo antes posible.
“Sería un impulso para reactivar la economía, una forma de generar ilusión y esperanza en los ciudadanos y ahora se necesita más que nunca”, asegura Pérez.
El portavoz popular confía en las posibilidades de Segovia como opción viable para albergar el Centro Logístico del Ejército de Tierra.
“Si a la alcaldesa y a su equipo no le interesa, a nosotros sí. Vamos a luchar para traer a Segovia el Centro Logístico del Ejército de Tierra”, asegura Pablo Pérez, “para poner en valor nuestra ciudad y contribuir a su recuperación económica”.
De no convocarse, aseguran desde el PP municipal, quedaría patente la falta de interés de la alcaldesa y de su ejecutivo en un proyecto que podría ser clave para salvar la economía de la ciudad.
“Hay que trabajar para ayudar ahora a los sectores más perjudicados por la crisis pero también hay que pensar en su futuro y no dejar pasar un tren como éste, porque, a veces, sólo pasa una vez”.
Por ello, los populares iniciarán una ronda de contactos con diferentes administraciones, colectivos y agentes sociales para tratar el tema y aunar esfuerzos alrededor de lo que consideran un gran proyecto de ciudad.
“Cuanta más unidad demostremos, mayor fuerza tendrá nuestro proyecto. Ya basta de tanto postureo y tanta dejadez por parte del ejecutivo de Clara Luquero. Están haciendo que nos quedemos atrás en muchos ámbitos y Segovia no puede perder este tren”.