Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Ago 24, 2015

Los PGE suponen una continuidad en las  políticas de crecimiento y creación de empleo, según Paloma Sanz

Los PGE suponen una continuidad en las políticas de crecimiento y creación de empleo, según Paloma Sanz

La Senadora del Partido Popular por la provincia de Segovia, Paloma Sanz, quiere recordar a los socialistas que todos los Presupuestos Generales del Estado, que ha presentado el Gobierno del Partido Popular se han visto cumplidos siempre al alza en sus cifras”. Por ello subraya que las Cuentas presentadas para 2016 suponen una continuidad en las  políticas de crecimiento y creación de empleo. Son “un ejercicio de responsabilidad” para mantener la economía española en la senda iniciada en estos años, “después de una durísima recesión y de una pérdida de confianza” que ha sido corregida por “el Gobierno responsable” de Mariano Rajoy. 

Asimismo, Sanz subraya que “todos los presupuestos que ha presentado el Ejecutivo de Mariano Rajoy se han visto cumplidos siempre al alza en sus cifras macroeconómicas de crecimiento de la economía y de creación de empleo”, por lo que los PGE 2016 cuentan con el aval del cumplimiento de presupuestos anteriores.

Para la Senadora popular, la mejor prueba de la buena marcha de la economía son los datos positivos en materia de empleo. “En julio ha habido el mayor descenso histórico del paro; a esto le sumamos que en 2014 y 2015 habrá un millón de personas menos en el paro y que para 2016 se prevé que el empleo crezca un 3% y que el paro baje del 20%”, explica Sanz.

Estas cifras indican que, aunque queda mucho por hacer, ratifican que “lo que se está haciendo va por el buen camino”, pues con otras políticas, había más paro y más destrucción de empresas. En este sentido afirma que “ha habido un ejercicio de responsabilidad fiscal y de reestructuración de las políticas, que no estaban yendo en la senda adecuada”.

Políticas activas de empleo

Para Paloma Sanz “se ha introducido un elemento de eficiencia” en las políticas activas de empleo y, ahora que se ha estabilizado la vía presupuestaria, “se están incrementando esas partidas, pero dentro de esa tónica de ejecución con eficiencia que es lo que se estaba reclamando”.

Entre esas políticas activas de empleo, destaca el nuevo programa destinado a los parados de larga duración de entre 30 y 45 años, como ejemplo de una política necesaria, de marcado carácter social y que viene a complementar las políticas ya en vigor. Aunque según la Senadora popular el Gobierno también está trabajando en la calidad en el empleo, donde se ha logrado pasar de una caída de contratos indefinidos del 29,5% en 2011 a un crecimiento del 14,4% de los mismos en 2015.

Paloma Sanz afirma que “el PP es el Partido político más social que hay en España, porque es el que genera más empleo y por tanto, nuevas oportunidades para los ciudadanos”, recordando que “el empleo permite iniciar y retomar los proyectos de vida de las personas, por lo que hablar de más empleo equivale a hablar de más igualdad”. Por ello, destaca que “si algo caracteriza al Gobierno de Mariano Rajoy es que su objetivo prioritario pasa por solucionar el problema del desempleo”.

Sanz insiste en que esta mejoría de la situación económica de España “no es casual”, sino fruto de que “las políticas reformistas aplicadas por el Gobierno de Rajoy eran las acertadas y han dado resultado”, mientras que “las de aquellos que proponían otras cosas se han revelado como equivocadas, porque cuando ellos gobernaron se destruía empleo y con el Partido Popular se crean puestos de trabajo”.

No obstante, también hace hincapié en que “pese a que existen muchos datos económicos positivos, todavía hay personas que sufren, jóvenes que no encuentran empleo y familias con dificultades para llegar a fin de mes”.

Tres millones más de empleos

La Senadora popular afirma que el PP está planteando una bandera compartida para todos los partidos, “conseguir que en nuestro país haya 20 millones de cotizantes y tres millones más de empleos, entre esta legislatura y la siguiente”. Por ello recuerda que, desde que gobierna Mariano Rajoy, en nuestro país se han creado un millón de empleos. No obstante, Paloma Sanz asegura que “queda mucho por delante y ya estamos planteando la alternativa del PP como la mejor para seguir gobernando España en la próxima legislatura”.

Para finalizar, la parlamentaria popular destaca cómo las agencias de calificación están revisando nuestro crecimiento económico, lo que equivale a creación de empleo y a mejorar la vida de los ciudadanos. De igual forma, hace hincapié en que, según las cifras de la Comisión  Europea, solo España duplica la media comunitaria en lo que a crecimiento económico se refiere por encima de países como Alemania.