Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Jul 14, 2017

Los parlamentarios populares, explican la verdadera realidad de quien frena la conexión de la SG-20 a la estación del AVE y a polígonos industriales

Los parlamentarios populares, explican la verdadera realidad de quien frena la conexión de la SG-20 a la estación del AVE y a polígonos industriales

Tanto la ejecución de un nuevo vial como el mantenimiento del que ahora existe de conexión con la estación ferrroviaria, son competencia del Ayuntamiento

En los últimos meses se ha venido hablando, pidiendo e incluso exigiendo, una conexión directa desde la SG-20 a la estación del AVE y otra al polígono de Hontoria y al Centro de Transportes, y que estas obras las llevara a cabo el Gobierno de España.

Los parlamentarios nacionales del PP, consideran que estas conexiones serían a todas luces muy positivas y favorecedoras de la movilidad y seguridad vial de las empresas de los polígonos e impulsaría el tejido empresarial del entorno, así como de los usuarios del Ave y, por tanto, desde el Partido Popular se apoyarán con todas las fuerzas posibles.

Sin embargo, es necesario que los segovianos tengan toda la información completa y veraz al respecto.

1/ De acuerdo con la legislación vigente, la funcionalidad de la Red de Carreteras del Estado es la de servir de soporte al tráfico de largo recorrido, correspondiendo a las redes de titularidad autonómica y local completar la accesibilidad al territorio. Por ello, de acuerdo con los Criterios de Eficiencia que dirigen las actuaciones del Ministerio de Fomento (Orden FOM/3317/2010), ejecutar un acceso desde la SG-20 al AVE, o a los polígonos citados, entraría en colisión con la citada Orden, que concretamente en su art 6.4 indica que no se incluirán en los proyectos actuaciones cuya justificación y necesidad se base en la promoción de desarrollos urbanísticos, polígonos industriales y similares. Este tipo de actuaciones no serán en ningún caso financiadas por el Ministerio de Fomento, sino que corresponden a la red de titularidad autonómica y local completar la accesibilidad al territorio. No obstante, si el acceso cumple los requerimientos, la Dirección General de Carreteras puede autorizar su ejecución, siempre que la financiación se realice con cargo a otras administraciones o promotores privados.

2/ Sería bueno pues, que los responsables políticos del Ayuntamiento de Segovia y del Partido Socialista segoviano, antes de reclamar actuaciones a otras administraciones vieran si acaso no les compete a ellos llevarlas a cabo y máxime, si dicha legislación y normativa fue llevada a cabo en 2010 por su propio partido.

3/ Por lo que se refiere a un nuevo acceso a los polígonos, es necesario recordar que le correspondía al Ayuntamiento de Segovia haber solicitado del Ministerio de Fomento en 2007, cuando se iniciaron los proyectos del desdoblamiento de la SG-20, la realización de tales accesos, y el ayuntamiento no hizo nada. Aún no existía la orden ministerial citada.

4/ En cuanto al acceso/os al AVE, hay que recordar y refrescar la memoria, dado que ni el Ayuntamiento de Segovia ni el propio Partido Socialista son capaces de decirlo, que en el Convenio Urbanístico firmado entre el Ayuntamiento de Segovia y el ADIF con fecha 10/07/2007, pudiéndose haber previsto varios accesos y por tanto exigirle al ADIF la ejecución de los mismos, ni tan siquiera se le plantearon al ADIF. Es más, resulta paradójico que previendo por el propio Ayuntamiento su voluntad de que el entorno de la nueva estación de ferrovial del AVE se configurase como un barrio con identidad propia, fue el propio ayuntamiento el que se comprometiera a llevar a cabo la ejecución de una calle en aras a una mejor integración del vial proyectado en la trama urbana, un bulevar con sentidos de tráfico diferenciados y con carriles reservados para bicicletas y transporte público. Y todo ello a costa del propio Ayuntamiento de Segovia. Es más, sigue diciendo el Convenio, que sobre esta nueva vía se articularían los dos nuevos sectores, el de Prado Bonal y el de Juarrillos, garantizando una adecuada conectividad de los mismos con el resto de la ciudad y la estación, implicando unas dimensiones superficiales y de sección viaria que no se contemplan en el Convenio, por lo que el Ayuntamiento suplementará las obras del vial del ADIF en anchura y diseño.

Los populares explican que la responsabilidad, mantenimiento y conservación del actual vial de acceso al AVE le corresponderá al Ayuntamiento de Segovia y la ejecución de la nueva calle prevista, también.

Por lo tanto, los parlamentarios nacionales del PP de Segovia, concluyen que es el Ayuntamiento de Segovia gobernado por el PSOE, el propio PSOE y su Secretario provincial el Sr. Gordo, quienes debieran, primero hacer lo que se comprometieron, y segundo, si piden nuevas conexiones distintas a las que ellos mismos negociaron y ni tan siquiera fueron capaces de pedir y plantear en el Convenio firmado con ADIF, que no engañen a los ciudadanos, pues la responsabilidad y coste le corresponde al Ayuntamiento de Segovia.