Los parlamentarios nacionales del PP lamentan el uso partidista que realiza el PSOE de las instituciones
El Partido Popular de Segovia a través de sus parlamentarios nacionales, su Presidenta y Senadora, Paloma Sanz, los diputados, Pablo Pérez y María Cuesta y los Senadores, Juan José Sanz Vitorio y Mª Ángeles García han manifestado su disconformidad con la “forma partidista de utilización de las instituciones por parte del Partido Socialista, que es capaz de celebrar un acto en nuestra provincia, enmarcado en la presidencia española de Europa, y no informó a los parlamentarios del PP para que pudieran asistir, como así lo hicieron los parlamentarios socialistas segovianos y la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento”.
Los parlamentarios populares segovianos afirman que “todos somos representantes de los ciudadanos y como tales tenemos derecho a acudir a los actos que se organizan desde cualquier ministerio, en este caso desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto demográfico, porque son los ministerios del Gobierno de España, el que nos representa a todos, mal que les pese y no sólo a unos pocos, como están demostrando”.
“No pueden usar el gobierno de todos los españoles a su antojo y sólo para lo que les interesa y para quienes ellos quieren, únicamente, dejando de lado a quienes recibieron el apoyo mayoritario de los ciudadanos. Si quieren un acto para el partido socialista que lo organicen desde el propio partido y no utilizando el Gobierno de España y los recursos de todos los españoles”
La presidenta de los populares y también senadora, Paloma Sanz, ha subrayado la diferencia que existe entre las administraciones lideradas por los socialistas y las gobernadas por los populares en donde quienes están al frente sí saben cuál es su papel y entienden lo que es y significa la palabra democracia y los valores constitucionales. Al respecto ha destacado, por ejemplo, la visita del Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a las obras de urbanización de la nueva infraestructura hospitalaria, en la que “estuvimos presentes representantes de los segovianos en distintas cámaras y de diferente signo político”.
Para los parlamentarios populares la retención del talento y los desafíos demográficos y territoriales, temas que se trataron en la conferencia que se celebró en la Granja de San Ildefonso y a la que no fueron invitados, no sólo son un reto, sino una preocupación a la que hay que dar solución.