Los parlamentarios nacionales del PP de Segovia animan a los cerca de 14.800 autónomos de la provincia a beneficiarse de la nueva Ley aprobada
Los parlamentarios nacionales del Partido Popular por Segovia, Paloma Sanz, Beatriz Escudero, Jesús Postigo, Juan Ramón Represa y Juan Carlos Álvarez, han querido acercar hoy, tanto a los cerca de 14.800 autónomos de la provincia, como a aquellas personas que están planeando emprender, la nueva realidad para los trabajadores por cuenta propia; una realidad que, según la presidenta del PP en Segovia, la propia Paloma Sanz,
“demuestra que el Gobierno tiene intención y compromiso con estos profesionales, al tratar de aumentar sus derechos para equipararlos a los de aquellos empleados por cuenta ajena”.
Así queda reflejado, según los populares, en la reciente Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, ratificada por el Senado el pasado 11 de octubre y publicada en el BOE el día 25. No obstante, y aunque ya en vigor, Paloma Sanz recordaba hoy, antes de pasar a explicarlos, que algunos artículos de esta normativa, dependientes de una partida económica en los presupuestos del próximo año, no serán efectivos hasta el 1 de enero de 2018, como son el 1.3.4 y el 11, así como las disposiciones finales primera, segunda tercera y novena.
“Esta nueva ley es básica para promover el empleo, ya que dará mayores facilidades a emprendedores y autónomos, y es necesaria para avanzar en una regulación más justa de este colectivo”, argumentaba Paloma Sanz, quien destacaba que la recién aprobada normativa mejorará las condiciones para emprender y también para reemprender, así como la protección social de estas personas, ya que, entre otras cosas reconoce el accidente ‘in itinere’, facilita a las personas con discapacidad las condiciones para emprender o llega a contemplar la exención del 100% de la cuota durante un año para el cuidado de menores o dependientes. “Además, impulsando así la creación de empleo, reforzaremos también nuestro sistema de Seguridad Social y, por lo tanto, el de pensiones”, añadía Paloma Sanz, para quien
“los trabajadores por cuenta propia se han convertido en los grandes protagonistas de la recuperación del empleo en España”.
Seguir avanzando para consolidar la recuperación
Según han explicado los parlamentarios nacionales, durante los últimos años, el sector autónomo en España ha ido experimentando un crecimiento moderado, tras recuperarse del varapalo que supuso la destrucción de 606.200 empleos de trabajadores autónomos entre 2008 y 2012 y el cierre de 220.000 empresas. En Segovia, esta paulatina recuperación se ha visto también reflejada en los datos de empleo de este 2017, que durante el verano experimentaban una notable subida.
Precisamente por ello, Beatriz Escudero destacaba los datos de las EPAS trimestrales e interanuales, en las que, pese al incremento del paro en meses puntuales como septiembre u octubre, quedan reflejadas las cifras de la consolidación del crecimiento económico. “Aunque la cifra de parados sigue siendo alta, la tasa del paro del tercer trimestre ha bajado diez puntos, habiendo pasado de 16.000 a 8.000 parados”, destacaba la diputada nacional, quien también hacía alusión al reto marcado por el Gobierno estatal de alcanzar los 20 millones de empleados en 2020 y señalaba que “gracias a las medidas de la décima legislatura, es muy posible que ese objetivo sea una realidad antes de 2020”.
Entre las medidas que contempla la nueva Ley, encaminada, al igual que estas medidas, a la consolidación del empleo y el crecimiento económico, resaltaban los parlamentarios populares esta mañana la ampliación de seis meses a un año de la cotización de 50 euros a la Seguridad Social en los nuevos negocios, la rebaja de cotizaciones sociales para favorecer la maternidad o el incremento de facilidades para el cambio de cotización, así como la flexibilidad para tramitar el alta y la baja en la Seguridad Social. Además, y tal y como aseveraban los diputados y senadores, la normativa aprobada permitirá reducir los recargos de la Seguridad Social por deudas durante el primer mes de retraso. Y es que, como apuntaba Escudero,
“entre los objetivos de esta Ley está que ningún autónomo tenga que cotizar o tributar por algo que no ha percibido”.
Por lo que se refiere a las bonificaciones, los menores de 30 años y las mujeres de hasta 35 podrán encadenar hasta tres años de bonificaciones de cotizaciones a la Seguridad Social, en función de la evolución y la situación del negocio, mientras que por otra parte, las bonificaciones serán compatibles con la contratación de asalariados. Junto a esto, existirá una bonificación para contratar a familiares de forma indefinida a la que se podrán ajustar padres, hermanos, cónyuges, hijos, yernos y nueras.
La nueva Ley pretende, además, favorecer la compatibilidad entre el salario y la pensión, y ofrecer facilidades para el reintegro al autónomo por exceso de cotización. Entre las deducciones que los parlamentarios segovianos destacaban hoy, y que podrían interesar a buena parte de los autónomos, se encuentran aquellas por gastos de suministro de agua, luz, electricidad, teléfono o Internet a trabajadores que desarrollan su actividad en casa, o la deducción de hasta 26,87 euros por la comida durante la jornada laboral.
Antes de salir a dar a conocer estas medidas a los empresarios de la ciudad y repartir folletos por la calle a las personas interesadas, los parlamentarios segovianos subrayaban cómo esta Ley de Reformas Urgentes del Trabajo fue aprobada por unanimidad en el Congreso y sin experimentar ninguna modificación en el Senado. Beatriz Escudero, además, recordaba al PSOE y al resto de partidos en la Oposición que “todo esto se ha conseguido gracias a las reformas y gracias a que se aprobaron los PGE de 2017” por lo que les apelaba a que “si realmente quieren que se siga creando empleo y se siga creciendo económicamente, apoyen los próximos Presupuestos para 2018”.