Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Nov 19, 2018

Los diputados del PP aseguran que el PSOE ha abierto un ataque frontal contra las PYMES, autónomos y la libertad de mercado

Los diputados del PP aseguran que el PSOE ha abierto un ataque frontal contra las PYMES, autónomos y la libertad de mercado

Los diputados del Partido Popular por Segovia, Beatriz Escudero y Jesús Postigo, han mostrado hoy su preocupación por lo que consideran un “ataque frontal del actual Gobierno del PSOE y sus socios de gobierno contra las PYMES, los autónomos y la libertad de mercado”. Según han indicado, “unos por ignorancia y porque su única preocupación es estar en la Moncloa a costa de lo que sea, y otros, los de Podemos, porque no creen en la libertad de crear tu propio negocio o empresa, no admiten la posibilidad de la propiedad privada, salvo para algunos de sus dirigentes”.

Según han indicado los parlamentarios populares, “en España de forma consecutiva bajan los autónomos. En Segovia los trabajadores autónomos representan el 25 % de los trabajadores afiliados a la Seguridad Social, mientras que la media en nuestro país es del 20%, es decir, en Segovia uno de cada cuatro trabajadores es autónomo y en España 1 de cada 5. Por tanto, la repercusión de las medidas que se tomen a favor o en contra de los autónomos es muy superior en Segovia que respecto al resto de España.

Desde agosto no ha hecho más que reducirse el número de autónomos y aumentándose el número de parados en nuestra provincia, por tanto llevamos tres meses consecutivos con una tendencia negativa. Además, han informado, en el conjunto el país la EPA (Encuesta de Población Activa) indica que con las medidas del PP en el segundo trimestre se crearon 469.000 empleos, pero en el tercer trimestre, con la llegada del PSOE a la Moncloa, sólo se crearon 183.000 empleos.

“La precariedad está en máximos históricos, pero nunca jamás pensamos que con la llegada de los socialistas, Podemos e independentistas se iba además, a perseguir, y de qué manera, a los autónomos. Ya destruyeron durante el anterior Gobierno Socialista más de 450.000 autónomos, pero ahora es que están amenazando con asfixiarlos aún más”, han indicado, a la vez que han subrayado, que según la consultoría Deloitte, “un nuevo empleo en la industria de la automoción crea 10 empleos en los servicios, un nuevo empleo en la Industria en general crea 5 empleos directos en los servicios y un nuevo autónomo crea 3 empleos en los servicios”.

Los populares han dejado claro que si la cuota de autónomos subiera 240 euros, supondría el sueldo de 140 trabajadores en Segovia, que multiplicado por 3, según el estudio de Deloitte, serán 420 trabajadores con los que se está jugando en Segovia.

Aseguran que desde el PP se defiende “la bajada de impuestos como la mejor receta para crecer e crear empleo, no subir la base mínima de cotización de los trabajadores autónomos, ampliar a dos y tres años la tarifa plana y extenderla a todos los colectivos más vulnerables como a las mujeres víctimas de la violencia de género y desempleados de larga duración, además, creemos también que es necesario aprobar una cuota reducida para aquellos autónomos cuyos ingresos no excedan del salario mínimo interprofesional en cómputo anual y consideramos que es necesario que los trabajadores autónomos participen en el Consejo Económico y Social”.

Respecto al incremento del salario mínimo interprofesional, los parlamentarios populares han asegurado estar “a favor de crecimientos salariales basados en una economía que crece, basados en la mejora de la competitividad de nuestras empresas, en ganancias de productividad, de crecimientos salariales mantenibles en el tiempo y sobre todo de crecimientos salariales que no supongan la destrucción de empleo. En definitiva, en el Partido Popular estamos comprometidos con la creación de empleo y con la mejora en la calidad de ese empleo”.

La propuesta de Podemos que ha adoptado el PSOE para subir el salario mínimo interprofesional a los 900 euros mensuales en 2019, supondrá un coste de 340 millones de euros al año y 1.500 millones más en cotizaciones a la Seguridad Social, según han argumentado los populares.

Desde el PP aseguran que el Gobierno de Mariano Rajoy consensuó con trabajadores, sindicatos y empresarios el incremento paulatino del salario mínimo interprofesional, acorde con el crecimiento económico de España, y por ello en 2016 se incrementó un 1%, en 2017 un 8% y un 4% para 2018, y después, se había previsto un 5% para 2019 y un 10% para 2020, llegando a los 850 euros mensuales, que en opinión de los populares sería un incremento acorde con la mejora económica del país.