Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Jul 13, 2023

Los candidatos del PP aseguran que en el Gobierno “eliminaremos el impuesto a las grandes fortunas, y simplificaremos el IRPF y el Impuesto sobre Sociedades”

Los candidatos del PP aseguran que en el Gobierno “eliminaremos el impuesto a las grandes fortunas, y simplificaremos el IRPF y el Impuesto sobre Sociedades”

Tras años de constantes subidas de impuestos, el Partido Popular reafirma su vocación de reducir la presión fiscal a los ciudadanos. Queremos aliviar la carga fiscal de las familias, de los autónomos, de las empresas”, aseguran la Presidenta del PP y Cabeza de lista al Senado, Paloma Sanz y el número 1 al Congreso, Pablo Pérez, que junto con María Cuesta y Marta Puertas (a la Cámara Baja), y Juan José Sanz Vitorio y Mª Ángeles García (al Congreso), han mantenido un desayuno de trabajo con representantes de la Federación Empresarial Segoviana encabezada por su Presidente, Andrés Ortega.

En ese encuentro, los candidatos han explicado a los empresarios que si Alberto Núñez Feijóo llega al Gobierno “eliminaremos el impuesto a las grandes fortunas, y simplificaremos el IRPF y el Impuesto sobre Sociedades, para las pymes, con especial atención a las empresas con pérdidas y a aquellas que incrementen el promedio de su plantilla de trabajadores con contratos indefinidos”. El PP tiene previsto realizar una reforma integral del sistema fiscal con criterios de eficacia, equidad y sostenibilidad de los servicios públicos destinada a proteger el ahorro, la inversión y fomentar la creación de empleo.

Los candidatos también han trasladado a los empresarios la intención del PP de corregir los efectos de la inflación en la tarifa del IRPF que supone una subida real de impuestos sobre la clase media. “Reduciremos el IVA a la carne, pescados y conservas con carácter temporal”, han dicho entre otras cuestiones.

INCENTIVOS PARA NUEVOS RESIDENTES

Con el fin de promover la inversión y el desarrollo económico y facilitar la movilidad internacional, “mejoraremos el régimen fiscal para nuevos residentes, ofreciendo incentivos fiscales atractivos y competitivos a nivel global”. Y para lograr una relación equilibrada entre el contribuyente y la administración tributaria “estableceremos un estatuto del contribuyente, incorporando el “derecho al error” en el ordenamiento tributario español, para minimizar las consecuencias de los errores que se puedan producir en las declaraciones de contribuyentes con un registro histórico de cumplimiento. Asimismo, se revitalizará el Consejo para la Defensa del Contribuyente, ampliando sus competencias y potenciando la independencia de sus integrantes.

Por otra parte, y para concluir, desde el PP, sus candidatos al Congreso y al Senado indican que “reformaremos los Tribunales Económico-Administrativos, impulsaremos la transacción judicial y dotaremos de mayor seguridad jurídica a las operaciones tributarias”. Pero es que además “haremos al inicio de la legislatura una profunda revisión con la IGAE (Intervención General de la Administración del Estado) de la situación real de las cuentas públicas, los compromisos de gasto adquiridos por el actual Gobierno y las obligaciones pendientes”.

Además de Andrés Ortega y de la Gerente, Beatriz Escudero, por parte de la FES también han asistido Raquel Conde, (APORSE), Pablo Rincón (ASAJA), Gonzalo Marina (ASEINMO), Enrique Velázquez (Polígono de Hontoria), Óscar Ricote (Polígono El Acueducto), José Juan Escudero (Polígono El Cerro) y Alberto Sonlleva (Los Tilos).