Pages Menu
TwitterFacebook
Categories Menu

Posted on Nov 23, 2020

Los 1,2M€ que se acaban de pagar por la sentencia del aparcamiento de José Zorrilla hubieran sido fundamentales para ayudar al tejido económico y las familias

Los 1,2M€ que se acaban de pagar por la sentencia del aparcamiento de José Zorrilla hubieran sido fundamentales para ayudar al tejido económico y las familias

Incapaz de gestionar un contrato correctamente, el ejecutivo de Clara Luquero acaba de terminar de pagar los casi 5M€ que le ha costado liquidar el contrato del aparcamiento de José Zorrilla, una cantidad que debería haberse invertido en la ciudad.

La Junta de Gobierno Local celebrada esta semana daba el visto bueno a la factura que presentó hace un mes la empresa Collosa para terminar de liquidar el contrato del aparcamiento de José Zorrilla. Esto significa que de las arcas municipales han salido casi 1’2M€, en concreto, 1.127.005€, y “no, precisamente”, según señala el PP municipal, “para ayudar a quien más lo necesita en estos momentos de crisis, sino para seguir pagando los errores de gestión del Partido Socialista al frente del Ayuntamiento”.

El portavoz popular, Pablo Pérez, apunta un dato en este sentido, y es que esta cantidad que se acaba de pagar a la anterior empresa concesionaria del parking, es diez veces mayor que lo que ha llegado hasta ahora para ayudar al comercio

“Este es un nuevo ejemplo de como las sentencias en contra y el CAT, llevan años haciendo que los recursos municipales no vayan donde la ciudad lo necesita”.

Pérez añade, además, que el ejecutivo de Luquero al ser preguntado por esta factura que iba incluida en el listado, ni siquiera recordaba a qué correspondía, lo que califica de “preocupante”.

“Una cantidad así no debe pasar desapercibida para nadie y menos para quien gobierna, cuando se trata, además, de un pago por su deficiente gestión de los contratos”.

Los populares consideran que, desde que inauguraron este aparcamiento en el año 2009, el Partido Socialista ha tenido tiempo para tomar decisiones importantes que hubieran evitado tener que llegar a hacer frente a esta sentencia. Ponen como ejemplo, entre otras cosas, el cierre del aparcamiento del Regimiento, regular la zona azul en este entorno o haber hecho un correcto seguimiento de la concesión.

“El gobierno municipal no hizo nada y, al final, el juzgado declaró la resolución del contrato en febrero de 2016 y por causa imputable, únicamente, al Ayuntamiento. Su dejadez y su incapacidad han terminado costando a la ciudad casi 5M€

Pablo Pérez recuerda que, en su día, ya se pagaron 3’6M€ y ahora 1’2M€, una cantidad que, a su juicio, este año hubiera venido muy bien para hacer frente a la crisis que están atravesando las familias y las empresas segovianas.

La bancada popular incide en la mala gestión de los contratos públicos  que realiza el ejecutivo de Clara Luquero ya que, muchos de ellos, no sólo acaban en sentencias desfavorables sino que se convierten en un continúo goteo de gastos, “en sacos sin fondo para las arcas municipales, como el propio aparcamiento público de la plaza de José Zorrilla”.

Y es que, desde su reapertura, hace más de un año, y en opinión del principal grupo de la oposición, la lista de gastos relacionados con este aparcamiento no deja de crecer. Al habitual mantenimiento, hay que añadir constantes obras y reparaciones y desde hace meses indemnizaciones por rescisiones de contrato de los usuarios de las plazas en cesión de uso, que engrosan el capítulo de sentencias desfavorables para el Ayuntamiento.

Según el grupo que lidera Pablo Pérez, el gobierno que dirige Clara Luquero ha sido incapaz de hacer una correcta gestión de los contratos públicos, lo que incluye, a su juicio, entre otras cosas, una buena gestión de los plazos, tener en cuenta las recomendaciones de los técnicos, tomar decisiones a tiempo y hacer un seguimiento constante de los mismos.

Todos sabemos que detrás de cada contrato hay toda una serie de decisiones políticas. Lo que pedimos es que éstas se tomen con sentido común y pensando en el bien de la ciudad porque hasta ahora, las decisiones que ha tomado el partido socialista a lo largo de estos 17 años que lleva gobernando en Segovia, nos están saliendo excesivamente caras”.