Las personas mayores, una prioridad
Por lo que, como no puede ser de otra manera, una de las prioridades de la Junta de Castilla y León son las personas mayores. Las personas mayores han constituido siempre una prioridad política y también presupuestaria, por eso el Partido Popular siempre ha trabajado y trabaja para que la atención a la dependencia sea hoy, más ágil, más eficaz y más sostenible.
Somos ejemplo en dependencia por ser la Comunidad más ágil a la hora de conceder prestaciones, puesto que somos la Comunidad que menor porcentaje de personas que, teniendo derecho a recibir prestación, se encuentran pendientes de recibirla.
Se ha alcanzado la plena atención en todos los grados, Grado II, Grado III y Grado I, siendo novedad que se han incorporado al sistema a prácticamente la totalidad de los dependientes moderados de Grado I. Castilla y León consigue así la universalidad en dependencia, puesto que al incorporar a las personas dependientes de Grado I se consigue atender al 100% de los dependientes.
Se ha flexibilizado el acceso a las prestaciones, para garantizar una atención a la carta. La ley de dependencia hace posible, a través de la prestación vinculada al servicio, que los dependientes puedan optar por la Residencia o Centro de Día que ellos elijan, en función de sus preferencias personales…cercanía a su domicilio, al de sus familiares, etc., cuestión que no admite el sistema de concertación; esto significa que se ha flexibilizado el acceso a las prestaciones, para garantizar una atención a la carta.
La Junta de Castilla y león apuesta por los servicios profesionales. Es la Comunidad que más empleo genera, 9,24 empleos por cada 1000 habitantes y esto supone que en Castilla y León tengamos 23.000 puestos de trabajo vinculados a la dependencia.
Por todo esto, Castilla y León es referente en la aplicación de la Ley de Promoción de Autonomía Personal y la Dependencia gracias al trabajo de miles de profesionales.
Así se está reconociendo tanto dentro como fuera de la comunidad, por los diferentes informes e índices que nos puntúan con sobresaliente y sitúan a Castilla y León como la comunidad más eficiente en dependencia, reconociendo que se ha culminado el proceso de incorporación de dependientes.
Estas buenas notas demuestran que se prestan servicios de calidad y avalan el trabajo que día a día hacen los profesionales y significa que los castellanos y leoneses reciben la mejor de las atenciones públicas, lo que debería ser un motivo de orgullo y de satisfacción para todos.
Para la Junta de Castilla y León, para el gobierno de Juan Vicente Herrera, las personas mayores y las políticas dirigidas a las personas mayores son prioritarias. El presupuesto en políticas para personas mayores para 2016 es de 188,3 millones de euros, 4,2 millones de euros más que en 2015. Este modelo se sustenta gracias al esfuerzo financiero de nuestra Comunidad, puesto que del presupuesto de la Consejería de Familia e Igualdad seis euros de cada 10 se destinan a la dependencia.
La preocupación por las personas mayores, por parte del Partido Popular, también lo podemos ver dentro de nuestra provincia, puesto que la Diputación Provincial destina prácticamente el 50% de su presupuesto a servicios sociales.
Una muestra más que aunque otros partidos políticos se quieran apropiar de la palabra “progreso”, es el Partido Popular con sus políticas es el que se compromete con las personas mayores en todos los medios, urbanos y rurales.
Este modelo se encuentra en constante proceso de mejora, pero lo que es una realidad es que Castilla y León, gracias a las políticas del Partido Popular es una comunidad que sigue creciendo y que es líder en dependencia, aunque a otros partidos políticos de nuestra comunidad nos les guste.
Mª Ángeles García, Procuradora del PP en las Cortes de Castilla y León.